Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 08:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gestora Pública recuperó Bs 1.800 millones que fueron invertidos por las extintas Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en el ex Banco Fassil

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, reveló que una de esas AFP invirtió $us 90 millones en el ex Banco Fassil

publicado en 15 / Jun / 23

Gestora Pública recuperó Bs 1.800 millones que fueron invertidos por las extintas Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en el exBanco Fassil, informó este jueves el nuevo gerente de Inversiones de la estatal, Moisés Murillo. 

“Casi ya hemos recuperado todas las inversiones que hicieron las otras APF, principalmente, Previsión tenía un monto grande invertido. Hemos recuperado ya 1.800 millones de bolivianos que estaban en cuentas de liquides en el Banco Fassil”, indicó en conferencia de prensa.

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, reveló que una de esas AFP invirtió $us 90 millones en el exBanco Fassil, cuando ya se conocía de su compleja situación.

Explicó que con las gestiones necesarias la Gestora ya recibió esta semana esos recursos que se estaban invertidos en el extinto Banco Fassil, el cual fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en abril de este año por “malos manejos por sus exgerentes”.  

“Poco a poco estamos liberando lo que se tenía, pero les aseguramos que vamos a recuperar todo, que no va haber ningún problema respecto al Banco Fassil”, afirmó y agregó que los títulos que estaban con la exfinanciera también ya tienen nuevos dueños.

“Como han visto en el proceso de transición de la intervención, ya estamos cobrando, nos están pagando los bancos nuevos”, afirmó.

Murillo brindó esa información, tras ser posesionado como nuevo gerente de Inversiones de la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo por el gerente general de la institución, Jaime Durán.

En Bolivia operaban las privadas AFP Previsión BBVA y Futuro, que estaban encargadas de la administración de los aportes de jubilación y generar utilidades a través de inversiones. Desde mayo de este año, ambas fueron reemplazadas por la estatal Gestora Pública.


Te sugerimos

La reventa de entradas para ver la final del mundial alcanzan a $us 19.000 dólares Americanos