Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 05:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil, con más de 1.000 km de gasoductos

"Su ubicación estratégica y un sistema de gasoductos que une a tres países (Argentina - Bolivia - Brasil) consolida a nuestro Estado como la opción inmediata, segura y eficiente para la integración energética regional de los mercados de gas natural", resaltó Dorgathen

publicado en 19 / Jun / 24

“A partir de octubre de esta gestión, Bolivia podrá transportar 3 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas argentino al mercado brasileño. En este momento, no tenemos competencia porque contamos con un sistema consolidado, operativo y seguro que nos permitirá transportar de manera eficiente y competitiva gas natural desde Argentina hacia los principales mercados de Brasil, como lo es Sao Paulo”, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, citado en un boletín.

Más de 1.000 kilómetros (km) de gasoductos que atraviesan el territorio boliviano, el Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de la petrolera boliviana YPFB está listo para transportar el gas argentino al mercado brasileño. La estatal petrolera trabaja en proyectos de adecuación que permitirán transportar en mediano plazo volúmenes mayores a los 10 MMm3d.

Este sistema de gasoductos opera todo el año sin interrupción, de manera segura y eficiente. El mismo se encuentra interconectado con Argentina hace más de 13 años, a través del sistema de gasoductos de TGN (Transportadora de Gas del Norte), y con Brasil hace más de 25 años por medio del sistema de gasoductos de TBG (Transportadora Brasileira Gasoduto Bolívia - Brasil).

“La coyuntura lo permite con la consolidación de los proyectos de reversión del sistema norte de gasoductos argentinos, la implementación de nuevos proyectos como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y otros proyectos de nuevos gasoductos en el vecino país, los cuales permitirán el transporte de mayores cantidades de gas natural desde Vaca Muerta a través del Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de Bolivia hasta Brasil”, precisó.

El Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de Bolivia cuenta con los ductos de YPFB Transporte (GIJA), YPFB Transierra (GASYRG), Gas Transboliviano y Gas Oriente Boliviano.

“Su ubicación estratégica y un sistema de gasoductos que une a tres países (Argentina – Bolivia - Brasil) consolida a nuestro Estado como la opción inmediata, segura y eficiente para la integración energética regional de los mercados de gas natural”, resaltó Dorgathen.

 


Te sugerimos

Farmacias privadas piden una distribución racional de medicamentos a las empresas de laboratorios y denuncian estar desabastecidos de medicamentos