Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 12:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Michelle Bachelet, expresó su preocupación por las "decenas" de exfuncionarios y personas relacionadas con el expresidente Evo Morales que "ahora son perseguidas" en Bolivia

"La crisis post electoral del año pasado causó al menos 35 muertos y 800 heridos, la mayoría de ellos durante los operativos policíacos y militares", apuntó, según una nota de prensa de la ONU afirmó la alta comisionada de la ONU

publicado en 28 / Feb / 20

Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, su primer informe del año sobre la violación de los derechos humanos, Bachelet abordó los casos no solo de Bolivia, sino de Chile, Ecuador, Venezuela, Brasil, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Estados Unidos.

En el caso de Bolivia, informó que envió una misión para apoyar los esfuerzos de la ONU por superar la actual crisis política y social.“La crisis post electoral del año pasado causó al menos 35 muertos y 800 heridos, la mayoría de ellos durante los operativos policíacos y militares”, apuntó, según una nota de prensa de la ONU.

En Sacaba, Cochabamba, murieron 10 personas por herida de bala, cuando intentaban cruzar en una mucha un cerco tendido por militares y policías para evitar lleguen al centro cochabambino en apoyo a Morales. En Senkata, El Alto, los militares y policías intervinieron un bloqueo de la planta de hidrocarburos que acabó con nueve muertos, también por herida de bala. El Gobierno aseguró que los militares no dispararon y lanzaron la hipótesis que las balas salieron de los propios movilizados.

Resultado de imagen de michelle bachelet bolivia

Michelle Bachelet expresó preocupación "por las decenas de ex funcionarios del Gobierno depuesto y de personas relacionadas con éste que ahora son perseguidas", en la administración de Jeanine Áñez se activaron procesos por delitos como terrorismo y sedición contra exautoridades de gobierno como los exministros Juan Ramón Quintana y Wilma Alanoca, quienes permanecen, junto a otras exautoridades, en la residencia mexicana sin poder abandonar Bolivia. El exministro Carlos Romero se encuentra en la cárcel por el caso UELICN, al igual que el exministro César Cocarico por la denuncia de una designación ilegal en el INRA.

También fue remitida a la cárcel la excolaboradora y abogada de Morales Patricia Hermosa por haber sostenido conversaciones telefónicas contra el exmandatario, que se encuentra asilado en Argentina. El primo del expresidente también fue encarcelado por contactos telefónicos.En diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) halló "graves violaciones de derechos humanos" en la crisis política y social desatada tras las elecciones anuladas del 20 de octubre por denuncias de fraude y la renuncia de Morales. La postura está contenida en el informe preliminar sobre la situación de derechos humanos en Bolivia.

Resultado de imagen de michelle bachelet bolivia

Se prevé la visita de una nueva misión "in loco" al país, con el fin de realizar una investigación más amplia de los hechos de violencia. El 21 de febrero, el gobierno de Jeanine Áñez pidió a la CIDH apartar a los argentinos Patricia Tappatá Valdez y Juan Méndez del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) formado para una visita a Bolivia, también formó parte del equipo jurídico boliviano en la demanda contra Chile sobre el acceso soberano al océano Pacífico ante la CIJ, informó a este diario que su vinculación con el juicio terminó en noviembre del año pasado.

Otro país latinoamericano mencionado por la expresidenta chilena en su discurso fue Brasil, donde están proliferando "ataques e incluso asesinatos contra defensores de derechos humanos, muchos de ellos líderes indígenas" en un contexto de retroceso de las políticas de protección del medio ambiente y las minorías.


Te sugerimos

SCARY MOVIE 5 CON CHARLIE SHEEN Y LINSAY LOHAN