Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Proceso penal contra ex presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por ultraje a la wiphala en septiembre del 2021, entra en su fase final y se acerca la sentencia

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio

publicado en 01 / Jun / 23

Proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última fase y se avecina la sentencia, informó el abogado de la parte denunciante Marcelo Aliaga.

“Vamos a ingresar a la última fase del juicio oral contra el señor Rómulo Calvo, por el caso wiphala, incitación al racismo y la discriminación (…) Estamos en una etapa de desfile de prueba pericial, es la última prueba que falta que se judicialice e ingrese al juicio oral”, explicó el jurista. El caso denominado “ultraje a la wiphala” fue activado a denuncia de asambleístas departamentales del MAS en Santa Cruz.

El 29 de abril de 2022, la Fiscalía de Santa Cruz presentó la imputación formal contra Calvo por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021. La parte denunciante y el Ministerio Público piden que el excívico sea condenado a cinco años de reclusión en Palmasola.

En esa ocasión, el encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho suspendió sorpresivamente el acto protocolar en la Plaza 24 de Septiembre, minutos antes de que interviniera el vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio.

Calvo calificó a la wiphala como “un trapo” y aseguró que no representaba a Santa Cruz. “Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”, indicaba el excívico en octubre de 2021, cuando se realizaba el “wiphalazo” o un acto de desagravio.

Calvo fue acusado por incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala. Aliaga espera que en la próxima audiencia el juez emita las conclusiones del caso y dicte una sentencia condenatoria o absolutoria.


Te sugerimos

Arabia Saudita tomó la decisión de unirse al bloque de países que ha creado una alianza comercial, liderada por China, cuyo objetivo es reducir la dependencia internacional del dólar estadounidense