Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 10:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Proceso penal contra ex presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por ultraje a la wiphala en septiembre del 2021, entra en su fase final y se acerca la sentencia

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio

publicado en 01 / Jun / 23

Proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última fase y se avecina la sentencia, informó el abogado de la parte denunciante Marcelo Aliaga.

“Vamos a ingresar a la última fase del juicio oral contra el señor Rómulo Calvo, por el caso wiphala, incitación al racismo y la discriminación (…) Estamos en una etapa de desfile de prueba pericial, es la última prueba que falta que se judicialice e ingrese al juicio oral”, explicó el jurista. El caso denominado “ultraje a la wiphala” fue activado a denuncia de asambleístas departamentales del MAS en Santa Cruz.

El 29 de abril de 2022, la Fiscalía de Santa Cruz presentó la imputación formal contra Calvo por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021. La parte denunciante y el Ministerio Público piden que el excívico sea condenado a cinco años de reclusión en Palmasola.

En esa ocasión, el encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho suspendió sorpresivamente el acto protocolar en la Plaza 24 de Septiembre, minutos antes de que interviniera el vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio.

Calvo calificó a la wiphala como “un trapo” y aseguró que no representaba a Santa Cruz. “Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”, indicaba el excívico en octubre de 2021, cuando se realizaba el “wiphalazo” o un acto de desagravio.

Calvo fue acusado por incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala. Aliaga espera que en la próxima audiencia el juez emita las conclusiones del caso y dicte una sentencia condenatoria o absolutoria.


Te sugerimos

Se aplicarán sanciones a los trabajadores de la CNS que no asistan a sus fuentes laborales, ya que el paro de 72 horas del sector no se justifica