Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 08:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente de Bolivia Evo Morales ante la ONU

Indicó que la próxima semana debería conocerse el fallo de La Haya en un proceso que, a su juicio, "pone a prueba la responsabilidad compartida de dos Estados para dar con soluciones justas en el marco del derecho internacional"

publicado en 27 / Sep / 18

Presidente de Bolivia Evo Morales rechazó este miércoles las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el gobierno de EE.UU. contra Venezuela y durante su intervención ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el mandatario afirmó que Venezuela "esta sufriendo una agresión descarada de el y sus aliados", por lo que insistió en desechar cualquier opción de "intervenir militarmente" el país suramericano.

"Los problemas venezolanos deben ser resueltos por los venezolanos", agregó Morales, tras instar a Washington a "retirar las medidas ilegales y unilaterales" que han sido aplicadas en contra de Caracas.

El mandatario de Bolivia también se refirió a la controversia que su país mantiene contra Chile para exigir una salida al océano, al tiempo que ratificó su disposición de resolverla "por medios pacíficos sin poner en peligros de paz".

También indicó que la próxima semana debería conocerse el fallo de La Haya en un proceso que, a su juicio, "pone a prueba la responsabilidad compartida de dos Estados para dar con soluciones justas en el marco del derecho internacional". Indicó que su gobierno espera alcanzar una "solución duradera" al histórico diferendo que dejó a La Paz sin acceso al Pacífico: "La peor consecuencia del conflicto centenario con Chile fue el encierro del pueblo de Bolivia", apuntó el mandatario, quien insistió en la importancia que tiene para un país el acceso al mar "porque es una puerta a la vida misma".

Presidente Evo Morales consideró necesario alcanzar "acuerdos oportunos en el marco de la integración", que permitan reconciliar a dos países "absurdamente confrontados por causas ajenas a sus valores de convivencia fraterna".


Te sugerimos

Bienes del Misael Nállar principal acusado en las muertes de dos policías y un voluntario del GACIP en Porongo están valuados en aproximadamente $us 5 millones