Lobo del Aire
La Paz 30 de Julio de 2025, 07:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

Presidente de Bolivia Evo Morales ante la ONU

Indicó que la próxima semana debería conocerse el fallo de La Haya en un proceso que, a su juicio, "pone a prueba la responsabilidad compartida de dos Estados para dar con soluciones justas en el marco del derecho internacional"

publicado en 27 / Sep / 18

Presidente de Bolivia Evo Morales rechazó este miércoles las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el gobierno de EE.UU. contra Venezuela y durante su intervención ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el mandatario afirmó que Venezuela "esta sufriendo una agresión descarada de el y sus aliados", por lo que insistió en desechar cualquier opción de "intervenir militarmente" el país suramericano.

"Los problemas venezolanos deben ser resueltos por los venezolanos", agregó Morales, tras instar a Washington a "retirar las medidas ilegales y unilaterales" que han sido aplicadas en contra de Caracas.

El mandatario de Bolivia también se refirió a la controversia que su país mantiene contra Chile para exigir una salida al océano, al tiempo que ratificó su disposición de resolverla "por medios pacíficos sin poner en peligros de paz".

También indicó que la próxima semana debería conocerse el fallo de La Haya en un proceso que, a su juicio, "pone a prueba la responsabilidad compartida de dos Estados para dar con soluciones justas en el marco del derecho internacional". Indicó que su gobierno espera alcanzar una "solución duradera" al histórico diferendo que dejó a La Paz sin acceso al Pacífico: "La peor consecuencia del conflicto centenario con Chile fue el encierro del pueblo de Bolivia", apuntó el mandatario, quien insistió en la importancia que tiene para un país el acceso al mar "porque es una puerta a la vida misma".

Presidente Evo Morales consideró necesario alcanzar "acuerdos oportunos en el marco de la integración", que permitan reconciliar a dos países "absurdamente confrontados por causas ajenas a sus valores de convivencia fraterna".


Te sugerimos

130 puntos como mínimo deben sumar los Candidatos a Fiscal General y la elección cameral será por descarte