Lobo del Aire
La Paz 03 de Octubre de 2025, 09:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Evo Morales es el presidente que menos gana en la región y el que más trabaja lo confirmó Ministro Alfredo Rada

Sueldo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos 11.300 dólares, Mauricio Macri de Argentina 10.885 dólares, Sebastián Piñera de Chile 14.900 dólares mientras que el salario de mandatario boliviano llega a 3. 484 dólares

publicado en 05 / May / 18

Ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró que es un hecho "incontrastable" que el presidente Evo Morales es el mandatario que tiene el menor salario en comparación con sus pares de la región, según los datos de un reporte internacional, y aseguró que las críticas de supuestos analistas y opositores de derecha, que se beneficiaron con los gastos reservados, son mal intencionadas.

Datos publicados, que fueron extraídos de Secretarías de Estado de los países de la región, señalan que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, percibe un salario de 14.900 dólares; Enrique Peña Nieto de México, 13.750 dólares; Tabaré Vásquez de Uruguay, 11.550 dólares.

Establece que el sueldo del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asciende a 11.300 dólares, y de Mauricio Macri de Argentina a 10.885 dólares, mientras que el salario de mandatario boliviano llega a 3. 484 dólares mensuales.

"Este cuadro comparativo es muy revelador y muestra que nuestro presidente Evo Morales, el presidente de Bolivia, es el presidente de Latinoamérica que gana menos en comparación a todos los demás mandatarios de América Latina, este es un hecho incontrastable, que no puede ser negado ni por el más furibundo de los críticos que tenga el Gobierno", subrayó Rada en conferencia de prensa.     

Analistas económicos y políticos criticaron el decreto de incremento salarial acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) que establece un 5,5% al haber básico y 3% al mínimo nacional, porcentajes que aseguraron incide en el sueldo de Morales que ahora llega a 24,251 bolivianos (3.484 dólares).

Ministro Rada calificó de "injusto" que los denominados opinadores y analistas que fueron parte de gobiernos neoliberales y se beneficiaron económicamente hoy salgan a criticar todo lo que hace el Gobierno y, en este caso, el decreto de incremento salarial.



Ministro de la Presidencia pidió a Iván Arias que como exautoridad del primer Gobierno del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y luego como candidato a la Alcaldía de La Paz por el partido del expresidente Hugo Banzer, que revele cuánto era su salario y cómo se benefició con los gastos reservados, entre otros beneficios.

Y conminó al exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, durante el primer periodo de Sánchez de Lozada, que ponga a luz el salario que percibía en el cargo, los gastos de representación que tenía, además de gastos reservados.

"Aquellas críticas que intentan mostrar que el presidente estaría recibiendo un sueldo cada vez más elevado y que por lo tanto estaría pasando a ser parte de una élite, en fin, ese tipo de criterios de manera mal intencionada, no muestran que el presidente Evo Morales sigue siendo el presidente de todos de Latinoamérica que gana menos en relación a sus pares, otros jefes de Estado", remarcó.

Alfredo Rada recordó que presidente Evo Morales, ni bien asumió el timón del Estado en 2006, tomó como primera medida la reducción de su salario que era 40.000 bolivianos a 15.000, eliminó los gastos reservados que en los gobiernos neoliberales llegaron a 167 millones de bolivianos y excluyó los gastos de representación. 

"Todos ustedes saben que el presidente Evo Morales es el mandatario que más trabaja, estamos hablando de jornadas de trabajo que se inician a las cinco de la mañana y se alargan hasta la media noche", precisó.  


Te sugerimos

LEÓN GIECO LE CANTA A PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES Y CRITICA A LOS EUROPEOS