Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Hasta mayo 317 mil mujeres recibieron los subsidios estatales Prenatal y Lactancia y Universal por la Vida

El paquete de lactancia consiste en la asignación mensual de un conjunto de productos alimenticios equivalente a Bs 2.000 por cada hijo(a) durante sus primeros doce meses de vida

publicado en 29 / Jun / 22

Paquete Universal Prenatal por la Vida. Consiste en la asignación mensual de un conjunto de productos alimenticios, destinados al consumo de las mujeres gestantes inscritas en el Bono Madre Niño-Niña “Juana Azurduy”, equivalente a Bs 300, con una dotación de hasta un máximo de cuatro entregas a partir del quinto mes de gestación de las beneficiarias sujeto al cumplimiento del control prenatal. Se divide en Urbano y Rural dependiendo el lugar de residencia de la beneficiaria o el beneficiario.

Hasta mayo de este año el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) distribuyó 317.109 paquetes de los subsidios Prenatal y Lactancia y Universal Prenatal por la Vida en todo el país.

“De enero a mayo distribuimos 169.462 paquetes del subsidio Prenatal y de Lactancia y 147.647 paquetes del subsidio Universal Prenatal por la Vida”, informó anoche la gerente de Subsidios y Articulación Productiva del Sedem, Melisa Ábalos.

La gerente indicó también que se tiene un avance de 90% en el proceso de contratación por convocatoria pública para la provisión y abastecimiento de productos alimenticios procesados y otros, de industria nacional con alto valor nutricional para la conformación de nuevos paquetes de los subsidios.

Los alimentos de los paquetes, que son aprobados por el Ministerio de Salud y Deportes, estarán conformados por cereales, leguminosas, raíces, frutas, lácteos, aceites, azúcares y pañales desechables, entre otros.

“Las madres beneficiarias podrán recibir productos nutricionales y otros disponibles en el nuevo paquete y en los puntos de distribución a través de los canales horizontal y vertical a nivel nacional, que serán presentados el próximo mes de julio”, precisó.

Agregó que, en el marco de la convocatoria para el servicio de entrega de productos frescos, el Sedem habilita nuevos puntos de distribución a escala nacional que cumplen con los requisitos exigidos para el servicio que garantizan la inocuidad de los alimentos.

“Las madres beneficiarias de los subsidios Prenatal y Lactancia y el Universal Prenatal por la Vida, en julio contarán con el nuevo paquete de alimentos. Estamos trabajando para realizar la entrega de los productos en las mejores condiciones”, enfatizó.

Beneficiarios(as) del régimen de asignaciones familiares. La titular, esposa conyugue o pareja en unión libre del trabajador, en etapa de gestación a partir del quinto mes o lactancia desde el primer día de nacimiento hasta el cumplimiento del primer año de edad, con afiliación en un Ente Gestor.

Beneficiarios(as) del subsidio Universal Prenatal por la Vida. Las mujeres gestantes que se encuentren entre el quinto y noveno mes de embarazo que no cuenten con Seguro Social a Corto Plazo, que se encuentren registradas en el Programa “Bono Juana Azurduy”.

Paquete de lactancia. Consiste en la asignación mensual de un conjunto de productos alimenticios equivalente a Bs 2.000 por cada hijo(a) durante sus primeros doce meses de vida. Se divide en Urbano y Rural dependiendo del lugar de residencia de la o el beneficiario y conformado según la región.

Paquete prenatal. Consiste en la asignación mensual de un conjunto de productos alimenticios seleccionados equivalente a Bs 2.000 por mes, a partir del primer día del quinto mes de embarazo y fenece al nacimiento de la(s) niña(os). Se divide en Urbano y Rural dependiendo el lugar de residencia de la beneficiaria conformado según la región.


Te sugerimos

Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia