Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 05:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinaci贸n de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se plantear谩 una modificaci贸n a la Ley 348, en los pr贸ximos d铆as para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrar谩 un mes por reconstrucci贸n ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportaci贸n se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de di茅sel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La C谩mara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para as铆 adecuarlo a la realidad econ贸mica del pa铆s ver más
  • A pesar de la apelaci贸n, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detenci贸n preventiva del ex ministro C茅sar Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilizaci贸n Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del 谩rea, se encuentra a unos 130 kil贸metros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustituci贸n de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuper谩 su libertad de una c谩rcel en Estados Unidos este s谩bado 21 de junio Bolivia avanza en tr谩mites de extradici贸n ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de cr茅ditos 4.000 millones de d贸lares que han desembolsado desde el a帽o 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Hasta mayo 317 mil mujeres recibieron los subsidios estatales Prenatal y Lactancia y Universal por la Vida

El paquete de lactancia consiste en la asignaci贸n mensual de un conjunto de productos alimenticios equivalente a Bs 2.000 por cada hijo(a) durante sus primeros doce meses de vida

publicado en 29 / Jun / 22

Paquete Universal Prenatal por la Vida. Consiste en la asignación mensual de un conjunto de productos alimenticios, destinados al consumo de las mujeres gestantes inscritas en el Bono Madre Niño-Niña “Juana Azurduy”, equivalente a Bs 300, con una dotación de hasta un máximo de cuatro entregas a partir del quinto mes de gestación de las beneficiarias sujeto al cumplimiento del control prenatal. Se divide en Urbano y Rural dependiendo el lugar de residencia de la beneficiaria o el beneficiario.

Hasta mayo de este año el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) distribuyó 317.109 paquetes de los subsidios Prenatal y Lactancia y Universal Prenatal por la Vida en todo el país.

“De enero a mayo distribuimos 169.462 paquetes del subsidio Prenatal y de Lactancia y 147.647 paquetes del subsidio Universal Prenatal por la Vida”, informó anoche la gerente de Subsidios y Articulación Productiva del Sedem, Melisa Ábalos.

La gerente indicó también que se tiene un avance de 90% en el proceso de contratación por convocatoria pública para la provisión y abastecimiento de productos alimenticios procesados y otros, de industria nacional con alto valor nutricional para la conformación de nuevos paquetes de los subsidios.

Los alimentos de los paquetes, que son aprobados por el Ministerio de Salud y Deportes, estarán conformados por cereales, leguminosas, raíces, frutas, lácteos, aceites, azúcares y pañales desechables, entre otros.

“Las madres beneficiarias podrán recibir productos nutricionales y otros disponibles en el nuevo paquete y en los puntos de distribución a través de los canales horizontal y vertical a nivel nacional, que serán presentados el próximo mes de julio”, precisó.

Agregó que, en el marco de la convocatoria para el servicio de entrega de productos frescos, el Sedem habilita nuevos puntos de distribución a escala nacional que cumplen con los requisitos exigidos para el servicio que garantizan la inocuidad de los alimentos.

“Las madres beneficiarias de los subsidios Prenatal y Lactancia y el Universal Prenatal por la Vida, en julio contarán con el nuevo paquete de alimentos. Estamos trabajando para realizar la entrega de los productos en las mejores condiciones”, enfatizó.

Beneficiarios(as) del régimen de asignaciones familiares. La titular, esposa conyugue o pareja en unión libre del trabajador, en etapa de gestación a partir del quinto mes o lactancia desde el primer día de nacimiento hasta el cumplimiento del primer año de edad, con afiliación en un Ente Gestor.

Beneficiarios(as) del subsidio Universal Prenatal por la Vida. Las mujeres gestantes que se encuentren entre el quinto y noveno mes de embarazo que no cuenten con Seguro Social a Corto Plazo, que se encuentren registradas en el Programa “Bono Juana Azurduy”.

Paquete de lactancia. Consiste en la asignación mensual de un conjunto de productos alimenticios equivalente a Bs 2.000 por cada hijo(a) durante sus primeros doce meses de vida. Se divide en Urbano y Rural dependiendo del lugar de residencia de la o el beneficiario y conformado según la región.

Paquete prenatal. Consiste en la asignación mensual de un conjunto de productos alimenticios seleccionados equivalente a Bs 2.000 por mes, a partir del primer día del quinto mes de embarazo y fenece al nacimiento de la(s) niña(os). Se divide en Urbano y Rural dependiendo el lugar de residencia de la beneficiaria conformado según la región.


Te sugerimos

16 a帽os lucho contra el c谩ncer de hueso Joan Sebasti谩n fallece a los 64 a帽os