Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Luis Arce destacó la naturaleza y cultura boliviana, y convocó a visitar en estos días de carnaval los sitios turísticos que se extienden de este a oeste y de norte a sur de Bolivia

Según datos oficiales, entre enero y octubre de 2022, el turismo interno y receptivo en Bolivia generó un movimiento económico de Bs 4.307 millones

publicado en 20 / Feb / 23

Presidente Luis Arce destacó la naturaleza y cultura boliviana, y convocó a visitar en estos días de carnaval los sitios turísticos que se extienden de este a oeste y de norte a sur de Bolivia, como parte del impuso a la industria sin chimenea, uno de los pilares en la reconstrucción de la economía.

Arce mostró la diversidad cultural y los hermosos paisajes naturales como el imponente desierto de sal en Uyuni; la riqueza cultural de las misiones jesuíticas, en el oriente, y de Tiwanaku, en el occidente; el lago Titicaca, el navegable más alto del mundo; y las distintas tradiciones de carnaval.

“De este a oeste, de norte a sur, Bolivia es una experiencia inolvidable que va más allá de sus hermosos paisajes. Que estas fiestas de carnaval sean la mejor excusa para vivir y conocer la belleza de nuestra Patria. El turismo también es pilar de la reconstrucción económica”, destacó en un mensaje en su cuenta en Twitter, acompañado de un video.

Según datos oficiales, entre enero y octubre de 2022, el turismo interno y receptivo en Bolivia generó un movimiento económico de Bs 4.307 millones. Bolivia tiene dos sitios, famosos en el mundo, de gran flujo turístico: el impresionante y surreal salar de Uyuni y el Parque Nacional Madidi, “el mejor y más nuevo destino de ecoturismo mundial”, según el influyente National Geographic. El gobierno tiene identificados destinos "emergentes" que serán impulsados en los siguientes meses

También están el Parque Nacional Sajama con miradores que tocan el cielo a más de cinco mil metros de altura, iglesias coloniales, géiseres, aguas termales, fauna andina y albergues comunitarios. Las ruinas de Samaipata en la oriental Santa Cruz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y Tiwanaku en el altiplano paceño.

La belleza del Gran Chaco, ubicado en parte de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, el valle de los Cintis en Chuquisaca, las misiones de la Chiquitania boliviana y la "ruta por los caminos del tío" en la altiplánica Oruro que recorre algunos de los municipios mineros o los Caminos del Inca que recorren desde del altiplano a los valles interandinos amazónicos.


Te sugerimos

BRUNO MARS TIENE EL DISCO MÁS VENDIDO DEL 2013 MÁS DE 4 MILLONES DE COPIAS