Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 21:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente Luis Arce destacó la naturaleza y cultura boliviana, y convocó a visitar en estos días de carnaval los sitios turísticos que se extienden de este a oeste y de norte a sur de Bolivia

Según datos oficiales, entre enero y octubre de 2022, el turismo interno y receptivo en Bolivia generó un movimiento económico de Bs 4.307 millones

publicado en 20 / Feb / 23

Presidente Luis Arce destacó la naturaleza y cultura boliviana, y convocó a visitar en estos días de carnaval los sitios turísticos que se extienden de este a oeste y de norte a sur de Bolivia, como parte del impuso a la industria sin chimenea, uno de los pilares en la reconstrucción de la economía.

Arce mostró la diversidad cultural y los hermosos paisajes naturales como el imponente desierto de sal en Uyuni; la riqueza cultural de las misiones jesuíticas, en el oriente, y de Tiwanaku, en el occidente; el lago Titicaca, el navegable más alto del mundo; y las distintas tradiciones de carnaval.

“De este a oeste, de norte a sur, Bolivia es una experiencia inolvidable que va más allá de sus hermosos paisajes. Que estas fiestas de carnaval sean la mejor excusa para vivir y conocer la belleza de nuestra Patria. El turismo también es pilar de la reconstrucción económica”, destacó en un mensaje en su cuenta en Twitter, acompañado de un video.

Según datos oficiales, entre enero y octubre de 2022, el turismo interno y receptivo en Bolivia generó un movimiento económico de Bs 4.307 millones. Bolivia tiene dos sitios, famosos en el mundo, de gran flujo turístico: el impresionante y surreal salar de Uyuni y el Parque Nacional Madidi, “el mejor y más nuevo destino de ecoturismo mundial”, según el influyente National Geographic. El gobierno tiene identificados destinos "emergentes" que serán impulsados en los siguientes meses

También están el Parque Nacional Sajama con miradores que tocan el cielo a más de cinco mil metros de altura, iglesias coloniales, géiseres, aguas termales, fauna andina y albergues comunitarios. Las ruinas de Samaipata en la oriental Santa Cruz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y Tiwanaku en el altiplano paceño.

La belleza del Gran Chaco, ubicado en parte de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, el valle de los Cintis en Chuquisaca, las misiones de la Chiquitania boliviana y la "ruta por los caminos del tío" en la altiplánica Oruro que recorre algunos de los municipios mineros o los Caminos del Inca que recorren desde del altiplano a los valles interandinos amazónicos.


Te sugerimos

NEYMAR YA ESTA EN BARCELONA FIRMARÁ POR CINCO TEMPORADAS Y SERÁ PRESENTADO EN EL CAMP NOU