Lobo del Aire
La Paz 14 de Junio de 2025, 15:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Presidente Arce se reunirá con el BID, canciller ruso, secretario de la ONU y participará en foro con líderes mundiales

Arce indicó en su cuenta de Twitter que el país se une al llamado de Guterres. "Consideramos que la #Agenda2030 es importante para crear condiciones que permitan a nuestros pueblos acceder a mecanismos de desarrollo sostenible y sustentable ¡Creemos en un mundo multipolar, pero unido!"

publicado en 22 / Sep / 21

Presidente Luis Arce sostendrá reuniones en EEUU con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el canciller de Rusia, el Secretario General de la ONU y con el economista Jeffrey Sachs. Además, participará en el Foro de Discusión con líderes mundiales respecto a las políticas económicas en tiempos de pandemia.

Esa agenda bilateral forma parte de las actividades previstas por el Mandatario para mañana jueves, día en que tendrá como eje central, su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

La presencia de Arce en el foro global de la ONU y las reuniones bilaterales con personajes clave, muestran la “redinamización de la política internacional”, dijo el embajador de Bolivia ante esa Organización, Diego Pary, en entrevista con La Razón- radio.

Mañana jueves, el Presidente se reunirá con el presidente del BID, Mauricio Claver- Carone con quien pasará revista a los proyectos y programas. “Se hará un trabajo conjunto”, dijo Pary.

Luis Arce, presidente de Bolivia, viaja a Estados Unidos para asistir a la  Asamblea de la ONU | Noticias de México | EL IMPARCIAL

La agenda presidencial incluye también un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo Pary, antes de su discurso en el foro internacional, el Presidente sostendrá un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El 21 de septiembre, Arce indicó en su cuenta de Twitter que el país se une al llamado de Guterres. “Consideramos que la #Agenda2030 es importante para crear condiciones que permitan a nuestros pueblos acceder a mecanismos de desarrollo sostenible y sustentable ¡Creemos en un mundo multipolar, pero unido!”, escribió.

Este encuentro, que se realizará en la Universidad de Columbia, incluirá temas como la situación económica global y los desafíos económicos post pandemia, posteriormente se tiene programada una reunión entre el presidente Arce y el economista internacional Jeffrey Sachs.

“Nuestras acciones estarán enmarcadas en construir el futuro de las y los bolivianos a través de la diversificación económica con industrialización y sustitución de importaciones, modernización del aparato productivo, generación de empleo y distribución equitativa del ingreso”, agregó Arce.

Al respecto, el embajador Pary dijo que el Presidente se referirá también a la necesidad del alivio de la deuda externa la cual, sumada a la pandemia, puso en serio riesgo para los países el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los plazos previstos.

El propio Guterres instó a adoptar un enfoque de la deuda en “tres fases”, incluida una moratoria de los pagos de la deuda, un alivio de la deuda específico y reformas a la arquitectura internacional de la deuda, indicó el 29 de marzo de 2021 el portal de noticias de la ONU.

Luego de su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el Presidente tiene previsto participar en el Foro de Discusión con Líderes Mundiales respecto a las políticas económicas en tiempos de pandemia.


Te sugerimos

Laboratorio boliviano ya se prepara para producir fármaco ruso Avifavir contra el COVID-19 desde mayo