Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 07:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Arce se reunirá con el BID, canciller ruso, secretario de la ONU y participará en foro con líderes mundiales

Arce indicó en su cuenta de Twitter que el país se une al llamado de Guterres. "Consideramos que la #Agenda2030 es importante para crear condiciones que permitan a nuestros pueblos acceder a mecanismos de desarrollo sostenible y sustentable ¡Creemos en un mundo multipolar, pero unido!"

publicado en 22 / Sep / 21

Presidente Luis Arce sostendrá reuniones en EEUU con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el canciller de Rusia, el Secretario General de la ONU y con el economista Jeffrey Sachs. Además, participará en el Foro de Discusión con líderes mundiales respecto a las políticas económicas en tiempos de pandemia.

Esa agenda bilateral forma parte de las actividades previstas por el Mandatario para mañana jueves, día en que tendrá como eje central, su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

La presencia de Arce en el foro global de la ONU y las reuniones bilaterales con personajes clave, muestran la “redinamización de la política internacional”, dijo el embajador de Bolivia ante esa Organización, Diego Pary, en entrevista con La Razón- radio.

Mañana jueves, el Presidente se reunirá con el presidente del BID, Mauricio Claver- Carone con quien pasará revista a los proyectos y programas. “Se hará un trabajo conjunto”, dijo Pary.

Luis Arce, presidente de Bolivia, viaja a Estados Unidos para asistir a la  Asamblea de la ONU | Noticias de México | EL IMPARCIAL

La agenda presidencial incluye también un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo Pary, antes de su discurso en el foro internacional, el Presidente sostendrá un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El 21 de septiembre, Arce indicó en su cuenta de Twitter que el país se une al llamado de Guterres. “Consideramos que la #Agenda2030 es importante para crear condiciones que permitan a nuestros pueblos acceder a mecanismos de desarrollo sostenible y sustentable ¡Creemos en un mundo multipolar, pero unido!”, escribió.

Este encuentro, que se realizará en la Universidad de Columbia, incluirá temas como la situación económica global y los desafíos económicos post pandemia, posteriormente se tiene programada una reunión entre el presidente Arce y el economista internacional Jeffrey Sachs.

“Nuestras acciones estarán enmarcadas en construir el futuro de las y los bolivianos a través de la diversificación económica con industrialización y sustitución de importaciones, modernización del aparato productivo, generación de empleo y distribución equitativa del ingreso”, agregó Arce.

Al respecto, el embajador Pary dijo que el Presidente se referirá también a la necesidad del alivio de la deuda externa la cual, sumada a la pandemia, puso en serio riesgo para los países el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los plazos previstos.

El propio Guterres instó a adoptar un enfoque de la deuda en “tres fases”, incluida una moratoria de los pagos de la deuda, un alivio de la deuda específico y reformas a la arquitectura internacional de la deuda, indicó el 29 de marzo de 2021 el portal de noticias de la ONU.

Luego de su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el Presidente tiene previsto participar en el Foro de Discusión con Líderes Mundiales respecto a las políticas económicas en tiempos de pandemia.


Te sugerimos

Niña india de 16 años denuncia que fue violada por un total de 400 hombres, incluidos dos policías