Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 19:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Segunda Cumbre de Inteligencia Artificial, preocupados por las aplicaciones de la IA en terrenos como la ciberseguridad y la biotecnología

Reino Unido ha impulsado la primera cumbre de seguridad global sobre inteligencia artificial (AISS, en inglés), que volverá a convocarse dentro de seis meses en la República de Corea

publicado en 02 / Nov / 23

Ian Hogarth, presidente del grupo de trabajo sobre inteligencia artificial en las fronteras del Reino Unido, pronuncia un discurso durante la primera jornada de la Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial en Bletchley Park (Leon Neal/Pool vía REUTERS)

Los gobiernos mundiales reunidos desde este miércoles en una cumbre de seguridad sobre inteligencia artificial (IA) en el Reino Unido alertaron en una declaración conjunta sobre las potenciales consecuencias “catastróficas” de la nueva tecnología.

Estados Unidos, China, India y países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Italia y España están entre los 29 firmantes de un texto que recalca que es “especialmente urgente” analizar los peligros que presenta la nueva tecnología y acordar medidas preventivas tempranas. Por Sudamérica solamente apartecen las firmas de Brasil y Chile.

29 países que firmaron la declaración de Bletchley: Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Unión Europea, Francia, Alemania, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kenia, Arabia Saudita, Países Bajos, Nigeria, Filipinas, República de Corea, Ruanda, Singapur, España, Suiza, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

La declaración reconoce el peligro de que la IA genere “contenido manipulado” o “engañoso”, y urge a tomar medidas en ese sentido, pero va más allá y alerta sobre futuras amenazas provenientes de sistemas “de frontera”, que excederán las habilidades de los actuales modelos más avanzados.

Además de la desinformación, los gobiernos se declaran especialmente preocupados por las aplicaciones de la IA en terrenos como la ciberseguridad y la biotecnología.

“Existe el potencial de que se produzcan daños graves, incluso catastróficos, ya sea de manera deliberada o no intencional”, subraya el comunicado conjunto.

“Nos comprometemos a trabajar juntos de manera inclusiva para asegurar una inteligencia artificial centrada en el ser humano, confiable y responsable”, señala la declaración, pactada antes de la cumbre y que subraya que el mejor modo de afrontar los riesgos es la “cooperación internacional”.

Reunidos en Bletchley Park, el enclave inglés en el que se decodificaban los códigos nazis durante la Segunda Guerra mundial, representantes de las principales potencias globales en el sector tecnológico constataron el “potencial transformador” de la IA, que puede impulsar “el bienestar, la paz y la prosperidad”.

Junto con esos posibles beneficios, sin embargo, van asociados “riesgos significativos” que obligan a velar por que el desarrollo de la tecnología se mantenga bajo “una supervisión humana adecuada”.

“Dado el rápido e incierto ritmo de los cambios en la IA, y en el contexto de una aceleración de las inversiones en tecnología, afirmamos que profundizar en nuestra comprensión de esos riesgos potenciales y las acciones para mitigarlos es especialmente urgente”, agrega la declaración.

El Reino Unido ha impulsado la primera cumbre de seguridad global sobre inteligencia artificial (AISS, en inglés), que volverá a convocarse dentro de seis meses en la República de Corea y dentro de un año en Francia.

A este primer encuentro, que durará hasta el jueves, asisten, además de gobiernos, representantes de las principales empresas tecnológicas globales, como OpenAI, Google DeepMind, Anthropic, Meta y Microsoft.

 


Te sugerimos

Vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 16.00 de este jueves a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para tratar nuevo reglamento para las judiciales