Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 06:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022

Luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes

publicado en 17 / Feb / 23

Tribunal Nacional de Ética Periodística le dio la razón al Viceministerio de Comunicación y falló en contra del periódico cochabambino Los Tiempos, por mala praxis informativa en una noticia publicada el 15 de noviembre de 2022. Además, le instó a guardar un comportamiento más profesional en el futuro.

La denuncia, presentada por el Viceministerio de Comunicación el 5 de diciembre de 2022, acusaba a Los Tiempos de incumplir varios preceptos del Código Nacional de Ética Periodística al publicar una nota con un titular que faltaba, claramente, a la verdad.

El 15 de noviembre de 2022, Los Tiempos publicó una nota informativa con el titular: “Cruceños buscan Federalismo; Gobierno les dice separatistas”, sin ningún respaldo periodístico que sustentara que algún personero de Gobierno hubiera calificado de separatistas a algún ciudadano cruceño, cita una nota institucional del Viceministerio de Comunicación.

En la nota interior de la página 5, a seis columnas y bajo el titular “Cívicos cruceños instalan debate del federalismo; el MAS lo rechaza”, no se hace mención a ninguna autoridad del Gobierno nacional, como se afirma en el titular de portada plena del periódico cochabambino.

Ninguna de las nueve fuentes que cita el diario en la nota cuestión es parte del Gobierno nacional. Citó declaraciones del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, del asesor del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz, José Luis Santistevan, del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, del ejecutivo de los mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe, del alcalde de La Paz, Iván Arias, de los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Alberto Astorga y del MAS-IPSP Estefanía Morales y Rolando Cuéllar.

El Tribunal estableció que el medio escrito debe considerar la exigencia ética del equilibrio informativo que le obliga a presentar las distintas facetas de la información consultando tanto parte y contraparte en la elaboración de un hecho noticioso.

Por esta razón, el Tribunal Nacional de Ética Periodística, luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes y la contextualización debida de la nota, por lo que les recomendó tener cuidado en la exactitud para el tratamiento periodístico de sus titulares y de las fuentes de su información.


Te sugerimos

Se inaugura Línea Plateada conecta líneas Roja, Azul, Morada y Amarilla, en la ciudad de El Alto, que se puede bajar a La Paz y hacer transbordo hacia las líneas Naranja, Blanca, Café, Verde o, incluso, la Celeste, en pleno centro paceño