Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 05:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022

Luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes

publicado en 17 / Feb / 23

Tribunal Nacional de Ética Periodística le dio la razón al Viceministerio de Comunicación y falló en contra del periódico cochabambino Los Tiempos, por mala praxis informativa en una noticia publicada el 15 de noviembre de 2022. Además, le instó a guardar un comportamiento más profesional en el futuro.

La denuncia, presentada por el Viceministerio de Comunicación el 5 de diciembre de 2022, acusaba a Los Tiempos de incumplir varios preceptos del Código Nacional de Ética Periodística al publicar una nota con un titular que faltaba, claramente, a la verdad.

El 15 de noviembre de 2022, Los Tiempos publicó una nota informativa con el titular: “Cruceños buscan Federalismo; Gobierno les dice separatistas”, sin ningún respaldo periodístico que sustentara que algún personero de Gobierno hubiera calificado de separatistas a algún ciudadano cruceño, cita una nota institucional del Viceministerio de Comunicación.

En la nota interior de la página 5, a seis columnas y bajo el titular “Cívicos cruceños instalan debate del federalismo; el MAS lo rechaza”, no se hace mención a ninguna autoridad del Gobierno nacional, como se afirma en el titular de portada plena del periódico cochabambino.

Ninguna de las nueve fuentes que cita el diario en la nota cuestión es parte del Gobierno nacional. Citó declaraciones del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, del asesor del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz, José Luis Santistevan, del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, del ejecutivo de los mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe, del alcalde de La Paz, Iván Arias, de los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Alberto Astorga y del MAS-IPSP Estefanía Morales y Rolando Cuéllar.

El Tribunal estableció que el medio escrito debe considerar la exigencia ética del equilibrio informativo que le obliga a presentar las distintas facetas de la información consultando tanto parte y contraparte en la elaboración de un hecho noticioso.

Por esta razón, el Tribunal Nacional de Ética Periodística, luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes y la contextualización debida de la nota, por lo que les recomendó tener cuidado en la exactitud para el tratamiento periodístico de sus titulares y de las fuentes de su información.


Te sugerimos

José Luis Camacho Parada, padre de Luis Fernando Camacho, negó haberse reunido con militares como lo habría revelado su hijo en medio de la crisis del 2019