Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 21:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022

Luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes

publicado en 17 / Feb / 23

Tribunal Nacional de Ética Periodística le dio la razón al Viceministerio de Comunicación y falló en contra del periódico cochabambino Los Tiempos, por mala praxis informativa en una noticia publicada el 15 de noviembre de 2022. Además, le instó a guardar un comportamiento más profesional en el futuro.

La denuncia, presentada por el Viceministerio de Comunicación el 5 de diciembre de 2022, acusaba a Los Tiempos de incumplir varios preceptos del Código Nacional de Ética Periodística al publicar una nota con un titular que faltaba, claramente, a la verdad.

El 15 de noviembre de 2022, Los Tiempos publicó una nota informativa con el titular: “Cruceños buscan Federalismo; Gobierno les dice separatistas”, sin ningún respaldo periodístico que sustentara que algún personero de Gobierno hubiera calificado de separatistas a algún ciudadano cruceño, cita una nota institucional del Viceministerio de Comunicación.

En la nota interior de la página 5, a seis columnas y bajo el titular “Cívicos cruceños instalan debate del federalismo; el MAS lo rechaza”, no se hace mención a ninguna autoridad del Gobierno nacional, como se afirma en el titular de portada plena del periódico cochabambino.

Ninguna de las nueve fuentes que cita el diario en la nota cuestión es parte del Gobierno nacional. Citó declaraciones del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, del asesor del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz, José Luis Santistevan, del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, del ejecutivo de los mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe, del alcalde de La Paz, Iván Arias, de los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Alberto Astorga y del MAS-IPSP Estefanía Morales y Rolando Cuéllar.

El Tribunal estableció que el medio escrito debe considerar la exigencia ética del equilibrio informativo que le obliga a presentar las distintas facetas de la información consultando tanto parte y contraparte en la elaboración de un hecho noticioso.

Por esta razón, el Tribunal Nacional de Ética Periodística, luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes y la contextualización debida de la nota, por lo que les recomendó tener cuidado en la exactitud para el tratamiento periodístico de sus titulares y de las fuentes de su información.


Te sugerimos

CANTANTE JENNI RIVERA PIERDE LA VIDA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN MEXICO