Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022

Luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes

publicado en 17 / Feb / 23

Tribunal Nacional de Ética Periodística le dio la razón al Viceministerio de Comunicación y falló en contra del periódico cochabambino Los Tiempos, por mala praxis informativa en una noticia publicada el 15 de noviembre de 2022. Además, le instó a guardar un comportamiento más profesional en el futuro.

La denuncia, presentada por el Viceministerio de Comunicación el 5 de diciembre de 2022, acusaba a Los Tiempos de incumplir varios preceptos del Código Nacional de Ética Periodística al publicar una nota con un titular que faltaba, claramente, a la verdad.

El 15 de noviembre de 2022, Los Tiempos publicó una nota informativa con el titular: “Cruceños buscan Federalismo; Gobierno les dice separatistas”, sin ningún respaldo periodístico que sustentara que algún personero de Gobierno hubiera calificado de separatistas a algún ciudadano cruceño, cita una nota institucional del Viceministerio de Comunicación.

En la nota interior de la página 5, a seis columnas y bajo el titular “Cívicos cruceños instalan debate del federalismo; el MAS lo rechaza”, no se hace mención a ninguna autoridad del Gobierno nacional, como se afirma en el titular de portada plena del periódico cochabambino.

Ninguna de las nueve fuentes que cita el diario en la nota cuestión es parte del Gobierno nacional. Citó declaraciones del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, del asesor del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz, José Luis Santistevan, del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, del ejecutivo de los mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe, del alcalde de La Paz, Iván Arias, de los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Alberto Astorga y del MAS-IPSP Estefanía Morales y Rolando Cuéllar.

El Tribunal estableció que el medio escrito debe considerar la exigencia ética del equilibrio informativo que le obliga a presentar las distintas facetas de la información consultando tanto parte y contraparte en la elaboración de un hecho noticioso.

Por esta razón, el Tribunal Nacional de Ética Periodística, luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes y la contextualización debida de la nota, por lo que les recomendó tener cuidado en la exactitud para el tratamiento periodístico de sus titulares y de las fuentes de su información.


Te sugerimos

"El mejor jugador del mundo de momento es Cristiano Ronaldo, es el actual campeón" lo confirmó uno de los grandes Rivaldo