Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022

Luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes

publicado en 17 / Feb / 23

Tribunal Nacional de Ética Periodística le dio la razón al Viceministerio de Comunicación y falló en contra del periódico cochabambino Los Tiempos, por mala praxis informativa en una noticia publicada el 15 de noviembre de 2022. Además, le instó a guardar un comportamiento más profesional en el futuro.

La denuncia, presentada por el Viceministerio de Comunicación el 5 de diciembre de 2022, acusaba a Los Tiempos de incumplir varios preceptos del Código Nacional de Ética Periodística al publicar una nota con un titular que faltaba, claramente, a la verdad.

El 15 de noviembre de 2022, Los Tiempos publicó una nota informativa con el titular: “Cruceños buscan Federalismo; Gobierno les dice separatistas”, sin ningún respaldo periodístico que sustentara que algún personero de Gobierno hubiera calificado de separatistas a algún ciudadano cruceño, cita una nota institucional del Viceministerio de Comunicación.

En la nota interior de la página 5, a seis columnas y bajo el titular “Cívicos cruceños instalan debate del federalismo; el MAS lo rechaza”, no se hace mención a ninguna autoridad del Gobierno nacional, como se afirma en el titular de portada plena del periódico cochabambino.

Ninguna de las nueve fuentes que cita el diario en la nota cuestión es parte del Gobierno nacional. Citó declaraciones del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, del asesor del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz, José Luis Santistevan, del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, del ejecutivo de los mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe, del alcalde de La Paz, Iván Arias, de los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Alberto Astorga y del MAS-IPSP Estefanía Morales y Rolando Cuéllar.

El Tribunal estableció que el medio escrito debe considerar la exigencia ética del equilibrio informativo que le obliga a presentar las distintas facetas de la información consultando tanto parte y contraparte en la elaboración de un hecho noticioso.

Por esta razón, el Tribunal Nacional de Ética Periodística, luego del análisis de la documentación presentada por las partes, resolvió que Los Tiempos y el periodista que redactó la nota informativa incumplieron varios preceptos éticos como el equilibrio, la equidad de fuentes y la contextualización debida de la nota, por lo que les recomendó tener cuidado en la exactitud para el tratamiento periodístico de sus titulares y de las fuentes de su información.


Te sugerimos

Ministro Jeyson Auza calificó al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea como un "nefasto personaje vinculado al golpe de Estado de 2019"