Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

En Cochabamba presentan prueba piloto para eventos sociales con medidas de bioseguridad y en La Paz anuncian movilizaciones

Propietarios de bares, discotecas, salones de fiesta y actividades conexas demandan de que las autoridades permitan la reactivación de este sector económico en el marco del postconfinamiento

publicado en 22 / Sep / 20

Cámara de Empresas y Servicios para Eventos Cochabamba (Caeseco) presentó este martes al Servicio Departamental de Salud (Sedes) la guía de protocolos de bioseguridad para eventos sociales con la realización de una boda piloto.

Autoridades de la Gobernación acompañan la actividad en el hotel La Colonia. Los técnicos del Sedes brindarán un informe de evaluación del protocolo que aborda desde la ceremonia religiosa hasta la fiesta con grupos musicales y artistas. Se redujo la capacidad del salón y se priorizan medidas de bioseguridad. Las empresas que organizan y brindan servicios para eventos sociales buscan reactivar la economía de sector afectado por la pandemia.

Entre tanto, en la sede de gobierno, propietarios de bares, discotecas, salones de fiesta y actividades conexas anunciaron que se movilizarán este jueves 24 de septiembre desde El Alto hacia la ciudad de La Paz, con la demanda de que las autoridades permitan la reactivación de este sector económico en el marco del postconfinamiento.

AHORA Eventos – Revista Ahora

Su dirigente Richard Palombo indicó que en la movilización también participarán las personas dedicadas al transporte de cerveza, cáterin, artistas, bandas, mariachis, es decir, todos los vinculados a espectáculos y eventos sociales, afirmó que la movilización será pacífica. Piden que se abrogue el Decreto Supremo que impide la apertura de las actividades económicas.

Bodas civiles en tiempos de coronavirus - Mundo - Ansa Latina

Respecto a la posición del alcalde Luis Revilla, quien indicó que este año es poco probable que se permitan las discotecas, el dirigente del sector instó a la autoridad a que reconsidere porque se están afectando medios de trabajo de sus afiliados.

Palombo dijo que es un avance la apertura de restaurantes, pero aún falta que se permitan las actividades de eventos sociales. Lamentó que tampoco las autoridades han dado respuesta a los protocolos que se han presentado.

 


Te sugerimos

Presidente Arce convoca a sumar esfuerzos para enfrentar "con un sentido de Patria" la nueva arremetida externa por el litio