Lobo del Aire
La Paz 21 de Agosto de 2025, 02:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Evo, Álvaro y Quintana reaparecen en la presentación del libro "!A sangre y fuego! el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales"

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros

publicado en 11 / Aug / 22

La presentación de un libro “¡A sangre y fuego!; el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales” fue el escenario en el que reapareció la línea dura del masismo, Evo Morales, Álvaro García Linera y Juan Ramón Quintana. El primero enseñó su campaña electoral 2025 y el último arremetió contra los medios como en el pasado.

El texto presentado en la Cinemateca Boliviana en la pasada jornada fue escrito por Quintana y su esposa Loreta Tellería. El auditorio tuvo como público a exfuncionarios y afines al Movimiento Al Socialismo que aplaudieron la presencia de los dos exmandatarios.

Después de una extensa exposición de recuerdos, desde su etapa de dirigente hasta su presidencia, el exmandatario aseguró que será necesario presentar un plan en las próximas elecciones y dijo que la base de su campaña será una “segunda revolución”. Por ello, pidió a sus correligionarios pensar en propuestas que se pueden presentar en los ámbitos, político, social, económico y cultural.

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros.

El exministro apeló a su tradicional discurso contra la oposición y acusó a los medios de comunicación que son parte del “cartel de la mentira” de pretenden “sepultar” políticamente al exmandatario.

El 2016, Quintana para descalificar el trabajo periodístico identificó a la Agencia de Noticias Fides (ANF), los diarios El Deber, Página Siete y Erbol como el «cártel de la mentira», sin embargo, ahora dijo que están «mutando al gangsterismo mediático» (del inglés gangster, de gang-pandilla o banda. Es el conjunto de actividades y métodos delictivos gángsters).

«Hay una mutación de lo que se caracterizó del cartel la mentira, hoy están mutando al gangsterismo mediático, los medios se han convertido en unas verdaderas cloacas mediáticas, que todos los días destilan mentiras, infamia, odio, no tienen nada que ver los medios de comunicación con la información nos quieren tomar el pelo todos los días.

Se han convertido de verdad en armas potentes de todos los días, disparan dosis de odio, de rencor, de ira porque se ven invencibles fuertes y nos ven cada vez con más conciencia con más capacidad no solamente desde resistencia y de lucha», sentenció el exministro Quintana. De las tres exautoridades, el único que no hizo uso de la palabra fue Álvaro García Linera, quien sólo escuchó a sus interlocutores.


Te sugerimos

Confirma su dominio Enrique Iglesias en las listas de música dance