Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Evo, Álvaro y Quintana reaparecen en la presentación del libro "!A sangre y fuego! el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales"

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros

publicado en 11 / Aug / 22

La presentación de un libro “¡A sangre y fuego!; el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales” fue el escenario en el que reapareció la línea dura del masismo, Evo Morales, Álvaro García Linera y Juan Ramón Quintana. El primero enseñó su campaña electoral 2025 y el último arremetió contra los medios como en el pasado.

El texto presentado en la Cinemateca Boliviana en la pasada jornada fue escrito por Quintana y su esposa Loreta Tellería. El auditorio tuvo como público a exfuncionarios y afines al Movimiento Al Socialismo que aplaudieron la presencia de los dos exmandatarios.

Después de una extensa exposición de recuerdos, desde su etapa de dirigente hasta su presidencia, el exmandatario aseguró que será necesario presentar un plan en las próximas elecciones y dijo que la base de su campaña será una “segunda revolución”. Por ello, pidió a sus correligionarios pensar en propuestas que se pueden presentar en los ámbitos, político, social, económico y cultural.

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros.

El exministro apeló a su tradicional discurso contra la oposición y acusó a los medios de comunicación que son parte del “cartel de la mentira” de pretenden “sepultar” políticamente al exmandatario.

El 2016, Quintana para descalificar el trabajo periodístico identificó a la Agencia de Noticias Fides (ANF), los diarios El Deber, Página Siete y Erbol como el «cártel de la mentira», sin embargo, ahora dijo que están «mutando al gangsterismo mediático» (del inglés gangster, de gang-pandilla o banda. Es el conjunto de actividades y métodos delictivos gángsters).

«Hay una mutación de lo que se caracterizó del cartel la mentira, hoy están mutando al gangsterismo mediático, los medios se han convertido en unas verdaderas cloacas mediáticas, que todos los días destilan mentiras, infamia, odio, no tienen nada que ver los medios de comunicación con la información nos quieren tomar el pelo todos los días.

Se han convertido de verdad en armas potentes de todos los días, disparan dosis de odio, de rencor, de ira porque se ven invencibles fuertes y nos ven cada vez con más conciencia con más capacidad no solamente desde resistencia y de lucha», sentenció el exministro Quintana. De las tres exautoridades, el único que no hizo uso de la palabra fue Álvaro García Linera, quien sólo escuchó a sus interlocutores.


Te sugerimos

Nueva app para videollamadas "Duo" de Google