Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Evo, Álvaro y Quintana reaparecen en la presentación del libro "!A sangre y fuego! el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales"

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros

publicado en 11 / Aug / 22

La presentación de un libro “¡A sangre y fuego!; el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales” fue el escenario en el que reapareció la línea dura del masismo, Evo Morales, Álvaro García Linera y Juan Ramón Quintana. El primero enseñó su campaña electoral 2025 y el último arremetió contra los medios como en el pasado.

El texto presentado en la Cinemateca Boliviana en la pasada jornada fue escrito por Quintana y su esposa Loreta Tellería. El auditorio tuvo como público a exfuncionarios y afines al Movimiento Al Socialismo que aplaudieron la presencia de los dos exmandatarios.

Después de una extensa exposición de recuerdos, desde su etapa de dirigente hasta su presidencia, el exmandatario aseguró que será necesario presentar un plan en las próximas elecciones y dijo que la base de su campaña será una “segunda revolución”. Por ello, pidió a sus correligionarios pensar en propuestas que se pueden presentar en los ámbitos, político, social, económico y cultural.

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros.

El exministro apeló a su tradicional discurso contra la oposición y acusó a los medios de comunicación que son parte del “cartel de la mentira” de pretenden “sepultar” políticamente al exmandatario.

El 2016, Quintana para descalificar el trabajo periodístico identificó a la Agencia de Noticias Fides (ANF), los diarios El Deber, Página Siete y Erbol como el «cártel de la mentira», sin embargo, ahora dijo que están «mutando al gangsterismo mediático» (del inglés gangster, de gang-pandilla o banda. Es el conjunto de actividades y métodos delictivos gángsters).

«Hay una mutación de lo que se caracterizó del cartel la mentira, hoy están mutando al gangsterismo mediático, los medios se han convertido en unas verdaderas cloacas mediáticas, que todos los días destilan mentiras, infamia, odio, no tienen nada que ver los medios de comunicación con la información nos quieren tomar el pelo todos los días.

Se han convertido de verdad en armas potentes de todos los días, disparan dosis de odio, de rencor, de ira porque se ven invencibles fuertes y nos ven cada vez con más conciencia con más capacidad no solamente desde resistencia y de lucha», sentenció el exministro Quintana. De las tres exautoridades, el único que no hizo uso de la palabra fue Álvaro García Linera, quien sólo escuchó a sus interlocutores.


Te sugerimos

Presidente del TSE pide a los 19 nuevos magistrados administrar justicia con equidad y en estricto apego a la ley y nuevo magistrado Boris Arias dijo: "Nos hemos mal acostumbrado a que todo se resuelva por el TCP"