Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 23:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Evo, Álvaro y Quintana reaparecen en la presentación del libro "!A sangre y fuego! el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales"

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros

publicado en 11 / Aug / 22

La presentación de un libro “¡A sangre y fuego!; el escarmiento contra las rebeliones indígenas de Túpac Katari a Evo Morales” fue el escenario en el que reapareció la línea dura del masismo, Evo Morales, Álvaro García Linera y Juan Ramón Quintana. El primero enseñó su campaña electoral 2025 y el último arremetió contra los medios como en el pasado.

El texto presentado en la Cinemateca Boliviana en la pasada jornada fue escrito por Quintana y su esposa Loreta Tellería. El auditorio tuvo como público a exfuncionarios y afines al Movimiento Al Socialismo que aplaudieron la presencia de los dos exmandatarios.

Después de una extensa exposición de recuerdos, desde su etapa de dirigente hasta su presidencia, el exmandatario aseguró que será necesario presentar un plan en las próximas elecciones y dijo que la base de su campaña será una “segunda revolución”. Por ello, pidió a sus correligionarios pensar en propuestas que se pueden presentar en los ámbitos, político, social, económico y cultural.

Quintana, uno de los autores del libro, resaltó el rol del movimiento indígena en la historia; sin embargo, en el auditorio no existía un público de comunidades campesinas o indígenas. Por el contrario, la sala fue abarrotada por los exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales, como el actual Procurador de Morales, Wilfredo Chávez; el exdirector de la ANH, Gary Medrano, entre otros.

El exministro apeló a su tradicional discurso contra la oposición y acusó a los medios de comunicación que son parte del “cartel de la mentira” de pretenden “sepultar” políticamente al exmandatario.

El 2016, Quintana para descalificar el trabajo periodístico identificó a la Agencia de Noticias Fides (ANF), los diarios El Deber, Página Siete y Erbol como el «cártel de la mentira», sin embargo, ahora dijo que están «mutando al gangsterismo mediático» (del inglés gangster, de gang-pandilla o banda. Es el conjunto de actividades y métodos delictivos gángsters).

«Hay una mutación de lo que se caracterizó del cartel la mentira, hoy están mutando al gangsterismo mediático, los medios se han convertido en unas verdaderas cloacas mediáticas, que todos los días destilan mentiras, infamia, odio, no tienen nada que ver los medios de comunicación con la información nos quieren tomar el pelo todos los días.

Se han convertido de verdad en armas potentes de todos los días, disparan dosis de odio, de rencor, de ira porque se ven invencibles fuertes y nos ven cada vez con más conciencia con más capacidad no solamente desde resistencia y de lucha», sentenció el exministro Quintana. De las tres exautoridades, el único que no hizo uso de la palabra fue Álvaro García Linera, quien sólo escuchó a sus interlocutores.


Te sugerimos

35% de mujeres son jefas de hogar en Bolivia esfuerzo y dedicación Feliz Día de la mujer boliviana