Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 20:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce

Celag comprobó que las encuestas fueron llenadas desde pocos Puertos de Internet (IP), y todas las respuestas fueron idénticas, favorables a Arce y contrarias a Evo Morales

publicado en 23 / Jan / 25

Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denunció que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce; alertó que intentaron mostrar un apoyo que no tiene dentro y fuera del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Celag intentó realizar una encuesta sólo a las personas que votaron por el MAS en el 2020 con el objetivo de tener una radiografía del 55% de la población que votó por Arce en las últimas elecciones. La institución internacional realizó la misma consulta en diferentes países de Latinoamérica, pero en Bolivia no se pudo levantar una información fidedigna.

“¿Por qué? Sencillamente, porque el actual Poder Ejecutivo lo ha impedido. ¿Cómo? Usando sus estructuras para responder la consulta a favor de una única facción, la encabezada por el propio presidente, Luis Arce”, dijo Serrano a través de sus redes sociales.

Celag comprobó que las encuestas fueron llenadas desde pocos Puertos de Internet (IP), y todas las respuestas fueron idénticas, favorables a Arce y contrarias a Evo Morales.

“Esto es lo que ha ocurrido en la mayoría de la Consulta. Casi el 70% de las 4.948 observaciones ha sido sometido a este tipo de práctica sesgada y condicionada. Y, por tanto, no tiene sentido hacer una lectura cuantitativa de este trabajo”, lamentó el director del Celag.

Sin embargo, esa mala práctica arrojó dos conclusiones cualitativas. “Una: el actual Gobierno, presidido por Luis Arce, quiso ‘hacer trampas al solitario’, es decir, mediante una praxis forzada, pretendió mostrar un apoyo que no tiene, ni por afuera ni por adentro del MAS, como así indican la totalidad de las encuestas publicadas en estos últimos meses”.

La segunda conclusión es que el Gobierno actuó intencionadamente para imposibilitar el ejercicio académico, con lo que demostró que su propósito fue evitar que saliera un resultado público en su contra.

Serrano resaltó que esa práctica “es sumamente peligrosa en términos democráticos” y por eso no es casual que Latinobarómetro, una encuesta que se realiza periódicamente en distintos países de la región, muestre que el índice de satisfacción con la democracia en Bolivia tenga actualmente el valor más bajo de las últimas tres décadas.

 


Te sugerimos

Donald Trump decidió atacar a Siria junto a Reino Unido y Francia