Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 00:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Se determinó realizar la socialización del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas en todo el país y se suspende su tratamiento en el Senado

"..se convocará a todas las organizaciones que están en duda para que el Ministerio de Economía pueda explicar técnicamente ?artículo por artículo a cada uno de los sectores sociales" afirmó la senadora Virginia Velasco

publicado en 05 / Oct / 21

Pleno de la Cámara de Senadores determinó suspender el tratamiento del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y determinó realizar la socialización de la norma en todo el país.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS), aclaró que la medida se asume con el fin de que los sectores sociales que rechazan la norma conozcan y, a la vez, hagan conocer sus observaciones para modificar el proyecto de ley y la misma sea aprobada de manera consensuada.

“Lo cierto es que no se va a tratar en el pleno (del Senado) pero sí en la comisión continúa recibiendo todas las dudas, cuestionamientos y observaciones a todos los sectores, absolutamente, empresarios medianos, pequeños, grandes, gremiales, transportistas y todos aquellos que están teniendo duda en este momento por la mala información del ámbito político”, explicó Rodríguez en rueda de prensa.

La Bancada del MAS en el Senado analiza suspender el tratamiento de la Ley  contra Legitimación de Ganancias Ilícitas | Oxígeno Digital

Una vez concluida con la socialización del proyecto de ley, se convocará a todas las organizaciones que están en duda para que el Ministerio de Economía pueda explicar técnicamente “artículo por artículo a cada uno de los sectores sociales”.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Constitución, Derechos Humanos y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores, Virginia Velasco (MAS), anunció que a partir del lunes se inicia la socialización de la norma y, para ello, se trasladarán a los nueve departamentos para escuchar con argumentos técnicos y jurídicos las observaciones al proyecto de ley.

“Para escuchar, dialogar, además recoger todas las observaciones que sean necesarias de los artículos que han ido observando algunos sectores y, por supuesto, para aquello, convocamos a los diferentes sectores sociales, gremiales, transportistas, artesanos, todos los sectores empresariales para que podamos explicar los 59 artículos”, indicó Velasco.

Detalló que la socialización empieza el lunes 11 de octubre en Oruro, el martes 12 en Chuquisaca, el miércoles 13 en La Paz, jueves 14 en Tarija, viernes 15 en Santa Cruz, lunes 18 en Beni, martes 19 en Pando, miércoles 20 en Cochabamba  y jueves 21 en Potosí.


Te sugerimos

MISIÓN MARTE: LA NASA CONVOCA A ESTUDIANTES BOLIVIANOS