Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 10:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Se determinó realizar la socialización del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas en todo el país y se suspende su tratamiento en el Senado

"..se convocará a todas las organizaciones que están en duda para que el Ministerio de Economía pueda explicar técnicamente ?artículo por artículo a cada uno de los sectores sociales" afirmó la senadora Virginia Velasco

publicado en 05 / Oct / 21

Pleno de la Cámara de Senadores determinó suspender el tratamiento del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y determinó realizar la socialización de la norma en todo el país.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS), aclaró que la medida se asume con el fin de que los sectores sociales que rechazan la norma conozcan y, a la vez, hagan conocer sus observaciones para modificar el proyecto de ley y la misma sea aprobada de manera consensuada.

“Lo cierto es que no se va a tratar en el pleno (del Senado) pero sí en la comisión continúa recibiendo todas las dudas, cuestionamientos y observaciones a todos los sectores, absolutamente, empresarios medianos, pequeños, grandes, gremiales, transportistas y todos aquellos que están teniendo duda en este momento por la mala información del ámbito político”, explicó Rodríguez en rueda de prensa.

La Bancada del MAS en el Senado analiza suspender el tratamiento de la Ley  contra Legitimación de Ganancias Ilícitas | Oxígeno Digital

Una vez concluida con la socialización del proyecto de ley, se convocará a todas las organizaciones que están en duda para que el Ministerio de Economía pueda explicar técnicamente “artículo por artículo a cada uno de los sectores sociales”.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Constitución, Derechos Humanos y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores, Virginia Velasco (MAS), anunció que a partir del lunes se inicia la socialización de la norma y, para ello, se trasladarán a los nueve departamentos para escuchar con argumentos técnicos y jurídicos las observaciones al proyecto de ley.

“Para escuchar, dialogar, además recoger todas las observaciones que sean necesarias de los artículos que han ido observando algunos sectores y, por supuesto, para aquello, convocamos a los diferentes sectores sociales, gremiales, transportistas, artesanos, todos los sectores empresariales para que podamos explicar los 59 artículos”, indicó Velasco.

Detalló que la socialización empieza el lunes 11 de octubre en Oruro, el martes 12 en Chuquisaca, el miércoles 13 en La Paz, jueves 14 en Tarija, viernes 15 en Santa Cruz, lunes 18 en Beni, martes 19 en Pando, miércoles 20 en Cochabamba  y jueves 21 en Potosí.


Te sugerimos

5 mujeres fueron rescatadas tras quedar atrapadas en las inundaciones de La Paz