Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 03:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

En Roboré hay tres comunidades acechadas por el fuego y se incrementaron los focos de calor

Estos incendios ocurren en distintas comunidades de los municipios de San Matías, El Puente, Concepción y Roboré, que están ubicados en el departamento de Santa Cruz

publicado en 24 / Jul / 24

Ante la urgencia y necesidad de los comunarios y autoridades del municipio de Roboré han llegado al Gobierno, que este miércoles confirmó el envío de ayuda a las zonas más afectadas por las llamas.

Los fuertes vientos y la maleza seca son factores que han facilitado para que las llamas se vuelvan incontrolables, al extremo de que hasta este mediodía del miércoles, tres localidades de Roboré siguen amenazadas por el fuego. Se trata del Naranjo, San Lorenzo Nuevo y San Lorenzo Viejo.

También se reportan incendios en la zona del Valle de Tucabaca, en la comunidad Motacucito, en Chochís y cerca de la carrera Bioceánica. “Las cuadrillas comunales ya no abastecen, están agotados, informó Nardy Velasco Vargas, cacique mayor de la Central Indígena Chiquitana Amanecer Roboré (Cichar).

En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó el envío de ayuda a Roboré, pues  “una vez más la capacidad operativa y logística de la Gobernación de Santa Cruz ha sido rebasada”.

“Desde ayer hemos recibido insistentemente llamadas de auxilio de los comunarios (…) pidiendo que el Gobierno central intervenga de forma inmediata porque el fuego estaba avanzando peligrosamente y en ese sentido ayer se dispuso un operativo de media escala”, dijo el viceministro refiriéndose a Roboré.

Agregó que, tras esa intervención, finalmente se ha logrado contener el avance del fuego “en un buen sector”.? “De manera que la información que hemos recibido es que ninguna comunidad ya está en peligro, esto ya hay que descartar definitivamente (…). De todas maneras, a excepción del incendio en el municipio de Roboré, todos los otros incendios están controlados”, aseguró.

“En este momento tenemos oficialmente el registro de cinco incendios activos y se ha incrementado uno porque acabamos de recibir (un nuevo) reporte del municipio de Concepción”, informó el viceministro de Defensa Civil.

Según la autoridad gubernamental, estos incendios ocurren en distintas comunidades de los municipios de San Matías, El Puente, Concepción y Roboré, que están ubicados en el departamento de Santa Cruz.

Focos de calor

 El martes, Bolivia cerró con 11.576 focos de calor y el viceministro Calvimontes señaló que es una cifra “récord”. Explicó que casi el 96% de esos focos de calor está concentrado en Santa Cruz (con 8.873) y Beni (2.589), respectivamente. Entonces, “estamos ingresando en un momento crítico por la cantidad de focos de calor que existen en el territorio nacional”, alertó.?

Te sugerimos

Adele, Kendrick Lamar, The Weeknd y Little Big Town actuarán en la 58 edición de los Grammy