Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Roboré hay tres comunidades acechadas por el fuego y se incrementaron los focos de calor

Estos incendios ocurren en distintas comunidades de los municipios de San Matías, El Puente, Concepción y Roboré, que están ubicados en el departamento de Santa Cruz

publicado en 24 / Jul / 24

Ante la urgencia y necesidad de los comunarios y autoridades del municipio de Roboré han llegado al Gobierno, que este miércoles confirmó el envío de ayuda a las zonas más afectadas por las llamas.

Los fuertes vientos y la maleza seca son factores que han facilitado para que las llamas se vuelvan incontrolables, al extremo de que hasta este mediodía del miércoles, tres localidades de Roboré siguen amenazadas por el fuego. Se trata del Naranjo, San Lorenzo Nuevo y San Lorenzo Viejo.

También se reportan incendios en la zona del Valle de Tucabaca, en la comunidad Motacucito, en Chochís y cerca de la carrera Bioceánica. “Las cuadrillas comunales ya no abastecen, están agotados, informó Nardy Velasco Vargas, cacique mayor de la Central Indígena Chiquitana Amanecer Roboré (Cichar).

En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó el envío de ayuda a Roboré, pues  “una vez más la capacidad operativa y logística de la Gobernación de Santa Cruz ha sido rebasada”.

“Desde ayer hemos recibido insistentemente llamadas de auxilio de los comunarios (…) pidiendo que el Gobierno central intervenga de forma inmediata porque el fuego estaba avanzando peligrosamente y en ese sentido ayer se dispuso un operativo de media escala”, dijo el viceministro refiriéndose a Roboré.

Agregó que, tras esa intervención, finalmente se ha logrado contener el avance del fuego “en un buen sector”.? “De manera que la información que hemos recibido es que ninguna comunidad ya está en peligro, esto ya hay que descartar definitivamente (…). De todas maneras, a excepción del incendio en el municipio de Roboré, todos los otros incendios están controlados”, aseguró.

“En este momento tenemos oficialmente el registro de cinco incendios activos y se ha incrementado uno porque acabamos de recibir (un nuevo) reporte del municipio de Concepción”, informó el viceministro de Defensa Civil.

Según la autoridad gubernamental, estos incendios ocurren en distintas comunidades de los municipios de San Matías, El Puente, Concepción y Roboré, que están ubicados en el departamento de Santa Cruz.

Focos de calor

 El martes, Bolivia cerró con 11.576 focos de calor y el viceministro Calvimontes señaló que es una cifra “récord”. Explicó que casi el 96% de esos focos de calor está concentrado en Santa Cruz (con 8.873) y Beni (2.589), respectivamente. Entonces, “estamos ingresando en un momento crítico por la cantidad de focos de calor que existen en el territorio nacional”, alertó.?

Te sugerimos

Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros