Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

En Roboré hay tres comunidades acechadas por el fuego y se incrementaron los focos de calor

Estos incendios ocurren en distintas comunidades de los municipios de San Matías, El Puente, Concepción y Roboré, que están ubicados en el departamento de Santa Cruz

publicado en 24 / Jul / 24

Ante la urgencia y necesidad de los comunarios y autoridades del municipio de Roboré han llegado al Gobierno, que este miércoles confirmó el envío de ayuda a las zonas más afectadas por las llamas.

Los fuertes vientos y la maleza seca son factores que han facilitado para que las llamas se vuelvan incontrolables, al extremo de que hasta este mediodía del miércoles, tres localidades de Roboré siguen amenazadas por el fuego. Se trata del Naranjo, San Lorenzo Nuevo y San Lorenzo Viejo.

También se reportan incendios en la zona del Valle de Tucabaca, en la comunidad Motacucito, en Chochís y cerca de la carrera Bioceánica. “Las cuadrillas comunales ya no abastecen, están agotados, informó Nardy Velasco Vargas, cacique mayor de la Central Indígena Chiquitana Amanecer Roboré (Cichar).

En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó el envío de ayuda a Roboré, pues  “una vez más la capacidad operativa y logística de la Gobernación de Santa Cruz ha sido rebasada”.

“Desde ayer hemos recibido insistentemente llamadas de auxilio de los comunarios (…) pidiendo que el Gobierno central intervenga de forma inmediata porque el fuego estaba avanzando peligrosamente y en ese sentido ayer se dispuso un operativo de media escala”, dijo el viceministro refiriéndose a Roboré.

Agregó que, tras esa intervención, finalmente se ha logrado contener el avance del fuego “en un buen sector”.? “De manera que la información que hemos recibido es que ninguna comunidad ya está en peligro, esto ya hay que descartar definitivamente (…). De todas maneras, a excepción del incendio en el municipio de Roboré, todos los otros incendios están controlados”, aseguró.

“En este momento tenemos oficialmente el registro de cinco incendios activos y se ha incrementado uno porque acabamos de recibir (un nuevo) reporte del municipio de Concepción”, informó el viceministro de Defensa Civil.

Según la autoridad gubernamental, estos incendios ocurren en distintas comunidades de los municipios de San Matías, El Puente, Concepción y Roboré, que están ubicados en el departamento de Santa Cruz.

Focos de calor

 El martes, Bolivia cerró con 11.576 focos de calor y el viceministro Calvimontes señaló que es una cifra “récord”. Explicó que casi el 96% de esos focos de calor está concentrado en Santa Cruz (con 8.873) y Beni (2.589), respectivamente. Entonces, “estamos ingresando en un momento crítico por la cantidad de focos de calor que existen en el territorio nacional”, alertó.?

Te sugerimos

Juez Décimo de Instrucción en lo Penal autorizó a exministro Rodrigo Guzmán salir con escoltas policiales de la cárcel para asistir al entierro de su padre Rodolfo Guzmán Roca