Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 13:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Chile es el primer país de la región en vacunar animales contra el covid 19

Hasta ahora, diez animales tres tigres, tres leones, tres pumas y un orangután? han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, según confirmó el director de Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, a la agencia de noticias Efe

publicado en 24 / Dec / 21

Con más del 90 % de la población mayor de edad con el esquema de vacunación completa contra el covid-19, Chile se adelantó en la región latinoamericana y comenzó a inmunizar a animales. 

Desde el 13 de diciembre, el zoológico más grande de Chile, Buin Zoo, aplicó en animales la primera dosis de la vacuna experimental anticovid desarrollada por el laboratorio veterinario Zoetis.

Hasta ahora, diez animales —tres tigres, tres leones, tres pumas y un orangután— han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, según confirmó el director de Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, a la agencia de noticias Efe.

Las autoridades del zoológico de la Región Metropolitana de Chile informaron que ningún animal mostró reacciones adversas tras ser inmunizado. Así, en las próximas semanas suministrarán la segunda dosis de la vacuna.

Riesgo de contagio en animales además del fármaco proporcionado a Buin Zoo, el laboratorio Zoetis donó vacunas anticovid al Zoológico de San Diego (California, EE.UU.) en julio de este año, después de que se sospechara que un leopardo de las nieves macho resultó contagiado del virus SARS-CoV-2.  

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por su antiguo nombre Oficina Internacional de Epizootias) ha confirmado que "varias especies animales" serían susceptibles a contagiarse del virus en entornos naturales o por el contacto con humanos infectados. 

Por ahora, la OIE apunta que las aves de corral y los bovinos no parecen ser susceptibles al contagio, según los estudios de infección experimental realizados. 


Te sugerimos

Ministerio Público demanda fianza de Bs 100 mil para sacerdotes jesuitas que según investigaciones tenían conocimiento de actos de violación cometidos por el padre Alfonso Mestre