Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 21:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Periodistas denuncian a la CIDH discriminación por parte de los gremios asociados

El resto de los periodistas, dijo, que no comulgan con el sector son considerados paraestatales, oficialistas, progubernamentales, "es decir que son rebajados a una categoría donde no tienen ningún derecho para ejercer la profesión" cuestionó

publicado en 28 / Mar / 23

Reunión con representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), periodistas de base denunciaron discriminación de parte de los gremios asociados que solo expresan defensa de profesionales denominados “independientes” y no así por colegas de medios estatales, catalogados como paraestatales, oficialistas y progubernamentales.

Periodista boliviano de Telesur, Freddy Morales, argumentó que el sector no puede ser dividido por asociaciones que se atribuyen la representatividad de los periodistas como seguidores de izquierda o de derecha o ser “ninguneados” por trabajar en un determinado medio de comunicación.

Denunció que en el informe que presentaron las asociaciones de la prensa ante la CIDH, no se detalla o se hace mención a las graves vulneraciones de los derechos humanos y agresiones físicas que sufrieron colegas de medios estatales durante los hechos luctuosos de noviembre de 2019.

“Denunciamos (a la CIDH) abusos a la prensa de base, ellos citan hechos de violencia y agresiones desde el 2013, pero no citan casos de violación y vulneración de los derechos humanos de los trabajadores de la prensa que no son de su línea política. Solo mencionan casos que ellos califican como medios o periodistas independientes, que trabajan en medios de comunicación opositoras al gobierno”, lamentó Morales.

Acotó que en su informe los gremios asociados con consideraron la toma de Radio Patria Nueva y del canal estatal durante los conflictos de 2019, así como el silenciamiento a las emisiones de medios estatales en los 36 días de paro en Santa Cruz, en 2022.

El resto de los periodistas, dijo, que no comulgan con el sector son considerados paraestatales, oficialistas, progubernamentales, “es decir que son rebajados a una categoría donde no tienen ningún derecho para ejercer la profesión”, cuestionó.

Afirmó, se denunció ante la comisión de la CIDH discriminación por parte de las asociaciones de periodistas. “Hemos denunciado que nuestros dirigentes no son fiables, y que las asociaciones de periodistas no pueden constituirse en una fuente principal para posicionar y dar informes a organismo internacionales ni nacionales sobre la situación de la libertad de prensa”, expresó.


Te sugerimos

Dos bancos chinos se han reunido con representantes del sistema financiero boliviano y promover el uso del yuan