Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Periodistas denuncian a la CIDH discriminación por parte de los gremios asociados

El resto de los periodistas, dijo, que no comulgan con el sector son considerados paraestatales, oficialistas, progubernamentales, "es decir que son rebajados a una categoría donde no tienen ningún derecho para ejercer la profesión" cuestionó

publicado en 28 / Mar / 23

Reunión con representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), periodistas de base denunciaron discriminación de parte de los gremios asociados que solo expresan defensa de profesionales denominados “independientes” y no así por colegas de medios estatales, catalogados como paraestatales, oficialistas y progubernamentales.

Periodista boliviano de Telesur, Freddy Morales, argumentó que el sector no puede ser dividido por asociaciones que se atribuyen la representatividad de los periodistas como seguidores de izquierda o de derecha o ser “ninguneados” por trabajar en un determinado medio de comunicación.

Denunció que en el informe que presentaron las asociaciones de la prensa ante la CIDH, no se detalla o se hace mención a las graves vulneraciones de los derechos humanos y agresiones físicas que sufrieron colegas de medios estatales durante los hechos luctuosos de noviembre de 2019.

“Denunciamos (a la CIDH) abusos a la prensa de base, ellos citan hechos de violencia y agresiones desde el 2013, pero no citan casos de violación y vulneración de los derechos humanos de los trabajadores de la prensa que no son de su línea política. Solo mencionan casos que ellos califican como medios o periodistas independientes, que trabajan en medios de comunicación opositoras al gobierno”, lamentó Morales.

Acotó que en su informe los gremios asociados con consideraron la toma de Radio Patria Nueva y del canal estatal durante los conflictos de 2019, así como el silenciamiento a las emisiones de medios estatales en los 36 días de paro en Santa Cruz, en 2022.

El resto de los periodistas, dijo, que no comulgan con el sector son considerados paraestatales, oficialistas, progubernamentales, “es decir que son rebajados a una categoría donde no tienen ningún derecho para ejercer la profesión”, cuestionó.

Afirmó, se denunció ante la comisión de la CIDH discriminación por parte de las asociaciones de periodistas. “Hemos denunciado que nuestros dirigentes no son fiables, y que las asociaciones de periodistas no pueden constituirse en una fuente principal para posicionar y dar informes a organismo internacionales ni nacionales sobre la situación de la libertad de prensa”, expresó.


Te sugerimos

Carnaval de Oruro 2022 confirmado por la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro ACFO