Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Periodistas denuncian a la CIDH discriminación por parte de los gremios asociados

El resto de los periodistas, dijo, que no comulgan con el sector son considerados paraestatales, oficialistas, progubernamentales, "es decir que son rebajados a una categoría donde no tienen ningún derecho para ejercer la profesión" cuestionó

publicado en 28 / Mar / 23

Reunión con representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), periodistas de base denunciaron discriminación de parte de los gremios asociados que solo expresan defensa de profesionales denominados “independientes” y no así por colegas de medios estatales, catalogados como paraestatales, oficialistas y progubernamentales.

Periodista boliviano de Telesur, Freddy Morales, argumentó que el sector no puede ser dividido por asociaciones que se atribuyen la representatividad de los periodistas como seguidores de izquierda o de derecha o ser “ninguneados” por trabajar en un determinado medio de comunicación.

Denunció que en el informe que presentaron las asociaciones de la prensa ante la CIDH, no se detalla o se hace mención a las graves vulneraciones de los derechos humanos y agresiones físicas que sufrieron colegas de medios estatales durante los hechos luctuosos de noviembre de 2019.

“Denunciamos (a la CIDH) abusos a la prensa de base, ellos citan hechos de violencia y agresiones desde el 2013, pero no citan casos de violación y vulneración de los derechos humanos de los trabajadores de la prensa que no son de su línea política. Solo mencionan casos que ellos califican como medios o periodistas independientes, que trabajan en medios de comunicación opositoras al gobierno”, lamentó Morales.

Acotó que en su informe los gremios asociados con consideraron la toma de Radio Patria Nueva y del canal estatal durante los conflictos de 2019, así como el silenciamiento a las emisiones de medios estatales en los 36 días de paro en Santa Cruz, en 2022.

El resto de los periodistas, dijo, que no comulgan con el sector son considerados paraestatales, oficialistas, progubernamentales, “es decir que son rebajados a una categoría donde no tienen ningún derecho para ejercer la profesión”, cuestionó.

Afirmó, se denunció ante la comisión de la CIDH discriminación por parte de las asociaciones de periodistas. “Hemos denunciado que nuestros dirigentes no son fiables, y que las asociaciones de periodistas no pueden constituirse en una fuente principal para posicionar y dar informes a organismo internacionales ni nacionales sobre la situación de la libertad de prensa”, expresó.


Te sugerimos

Alcaldesa Copa asegura a presidente Arce respaldo de El Alto para buscar justicia y "meter a la cárcel" a responsables de los heridos y muertos de Senkata y Sacaba