Lobo del Aire
La Paz 03 de Octubre de 2025, 09:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Juzgado de Sacaba se declara incompetente para procesar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria

Los dos tribunales reconocieron que Jeanine Áñez ocupó el cargo de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia y que por lo tanto no debe ser juzgada por la vía ordinaria

publicado en 09 / Nov / 23

Tribunal de Sentencia No. 1 de Sacaba se declaró incompetente para “conocer y resolver hechos acusados por el Ministerio Público contra Jeanine Áñez Chávez y otros”, por lo que dejó sin efecto el sorteo y todos sus obrados. Determinó que la expresidenta debe ser sometida a un juicio de responsabilidades.

Este rechazo se da dentro del caso “Huayllani”, denominado así porque en el puente que lleva el mismo nombre, en Cochabamba, perdieron la vida 10 personas durante los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden el 15 de noviembre de 2019, cuando Añez asumió la presidencia del país, según el informe del GIEI.

“Por todo lo precedentemente referido y analizado este Tribunal de Sentencia No. 1 de Sacaba con total independencia y conforme a la Constitución y el Bloque de constitucionalidad, no detenta la condición de 'juez natural competente', por lo que debe declararse incompetente para llevar adelante el juicio oral contra una expresidenta Jeanine Áñez Chávez y los otros involucrados”, dice en su resolución final el Tribunal.

Además, el Tribunal de Sacaba declara de forma unánime que “de llevar adelante en vía ordinaria la tramitación del juicio y el emitir una sentencia de primera instancia, se estaría incurriendo en una flagrante vulneración del debido proceso, la legalidad y seguridad jurídica, incurriendo en nulidad absoluta y por ende en retardación de justicia para las víctimas, quienes merecen el acceso a la justicia con seguridad jurídica, conforme al ordenamiento jurídico que se ha hecho referencia, lo que no implica impunidad, pues lo que se persigue es que los acusados sean juzgados por la autoridad competente conforme a las normas en vigencia”.

Tras esta determinación, los vocales del Tribunal de Sacaba solicitan a la Fiscalía que se devuelvan los antecedentes del caso al Juzgado de Instrucción Cautelar No. 1 de Sacaba, para que se revisen los antecedentes del proceso y se define a la autoridad competente. También dejan sin efecto el sorteo y todo lo obrado en ese Tribunal y señalan que no admitirán recurso de apelación.

El lunes 23 de octubre, el Ministerio Público presentó la acusación formal contra Áñez y otras 17 exautoridades de su gabinete de ministros y exjefes policiales y militares, luego de casi cuatro años de los hechos violentos en Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto), durante la crisis política de 2019. La Fiscalía pedía 30 años de cárcel para todos los acusados.

Sin embargo, el 30 de octubre, el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de la ciudad de El Alto, por decisión unánime de sus tres jueces técnicos, se declaró “incompetente” para procesar y juzgar por la vía ordinaria a la expresidenta Jeanine Áñez, en el proceso que presentó el Ministerio Público por el caso Senkata.

En el fallo, el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de la ciudad de El Alto señala que la acusación de la Fiscalía es en contra de una “ex máxima autoridad del Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, cuyo conocimiento y resolución no tiene competencia”, tratarse en ese tribunal.

Es decir que, con estos dos rechazados, los dos tribunales reconocieron que Jeanine Áñez ocupó el cargo de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia y que por lo tanto no debe ser juzgada por la vía ordinaria, sino a través de un juicio de responsabilidades.

“En la resolución de incompetencia del Tribunal de Sacaba dispuso no conocer el caso de juzgamiento de la señora Jeanine Áñez y ha dispuesto declararse incompetente y reconocerla, al igual que el Tribunal 4to de El Alto, como destinaria de Estado en su condición de expresidenta bajo los principios de legalidad del debido proceso y de legalidad jurídica”, dijo el abogado constitucionalista Israel Quino, al ser consultado por los medios locales sobre el caso.

 

 


Te sugerimos

DAKAR 2015 NUEVAMENTE PASARÁ POR BOLIVIA SE INCLUYEN COCHES Y CAMIONES