Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Juzgado de Sacaba se declara incompetente para procesar a Jeanine Áñez por la vía ordinaria

Los dos tribunales reconocieron que Jeanine Áñez ocupó el cargo de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia y que por lo tanto no debe ser juzgada por la vía ordinaria

publicado en 09 / Nov / 23

Tribunal de Sentencia No. 1 de Sacaba se declaró incompetente para “conocer y resolver hechos acusados por el Ministerio Público contra Jeanine Áñez Chávez y otros”, por lo que dejó sin efecto el sorteo y todos sus obrados. Determinó que la expresidenta debe ser sometida a un juicio de responsabilidades.

Este rechazo se da dentro del caso “Huayllani”, denominado así porque en el puente que lleva el mismo nombre, en Cochabamba, perdieron la vida 10 personas durante los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden el 15 de noviembre de 2019, cuando Añez asumió la presidencia del país, según el informe del GIEI.

“Por todo lo precedentemente referido y analizado este Tribunal de Sentencia No. 1 de Sacaba con total independencia y conforme a la Constitución y el Bloque de constitucionalidad, no detenta la condición de 'juez natural competente', por lo que debe declararse incompetente para llevar adelante el juicio oral contra una expresidenta Jeanine Áñez Chávez y los otros involucrados”, dice en su resolución final el Tribunal.

Además, el Tribunal de Sacaba declara de forma unánime que “de llevar adelante en vía ordinaria la tramitación del juicio y el emitir una sentencia de primera instancia, se estaría incurriendo en una flagrante vulneración del debido proceso, la legalidad y seguridad jurídica, incurriendo en nulidad absoluta y por ende en retardación de justicia para las víctimas, quienes merecen el acceso a la justicia con seguridad jurídica, conforme al ordenamiento jurídico que se ha hecho referencia, lo que no implica impunidad, pues lo que se persigue es que los acusados sean juzgados por la autoridad competente conforme a las normas en vigencia”.

Tras esta determinación, los vocales del Tribunal de Sacaba solicitan a la Fiscalía que se devuelvan los antecedentes del caso al Juzgado de Instrucción Cautelar No. 1 de Sacaba, para que se revisen los antecedentes del proceso y se define a la autoridad competente. También dejan sin efecto el sorteo y todo lo obrado en ese Tribunal y señalan que no admitirán recurso de apelación.

El lunes 23 de octubre, el Ministerio Público presentó la acusación formal contra Áñez y otras 17 exautoridades de su gabinete de ministros y exjefes policiales y militares, luego de casi cuatro años de los hechos violentos en Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto), durante la crisis política de 2019. La Fiscalía pedía 30 años de cárcel para todos los acusados.

Sin embargo, el 30 de octubre, el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de la ciudad de El Alto, por decisión unánime de sus tres jueces técnicos, se declaró “incompetente” para procesar y juzgar por la vía ordinaria a la expresidenta Jeanine Áñez, en el proceso que presentó el Ministerio Público por el caso Senkata.

En el fallo, el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de la ciudad de El Alto señala que la acusación de la Fiscalía es en contra de una “ex máxima autoridad del Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, cuyo conocimiento y resolución no tiene competencia”, tratarse en ese tribunal.

Es decir que, con estos dos rechazados, los dos tribunales reconocieron que Jeanine Áñez ocupó el cargo de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia y que por lo tanto no debe ser juzgada por la vía ordinaria, sino a través de un juicio de responsabilidades.

“En la resolución de incompetencia del Tribunal de Sacaba dispuso no conocer el caso de juzgamiento de la señora Jeanine Áñez y ha dispuesto declararse incompetente y reconocerla, al igual que el Tribunal 4to de El Alto, como destinaria de Estado en su condición de expresidenta bajo los principios de legalidad del debido proceso y de legalidad jurídica”, dijo el abogado constitucionalista Israel Quino, al ser consultado por los medios locales sobre el caso.

 

 


Te sugerimos

Ex comandante del Colegio Militar coronel Edward Rodrigo Aguilar Quiroga y otros cinco oficiales son sancionados disciplinariamente por la caída de cadetes