Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"BOLIVIA TIENE QUE TENER SU SALIDA AL MAR" LO DIJO ISABEL ALLENDE

Es bien temprano por la mañana e Isabel Allende está en su hogar en California (EEUU), una casa muy amplia y cálida, en la que se recluyó para vivir con el ‘último soltero heterosexual’ de San Francisco y para, obviamente, escribir. Hace frío y si bien ya está vestida, decide quedarse en la cama a esperar la llamada que fue pactada días antes para hablar sobre su vida y reforzar el lazo con sus lectores en Bolivia, ese “país maravilloso” que aprendió a amar cuando era una adolescente. A pesar de ser chilena no le tiembla la voz al asegurar que tiene que haber un arreglo para retornar al mar.

publicado en 17 / Feb / 13

Isabel cuenta como fue su vidacon su abuelo y su llegada a Bolivia, era una época interesantísima, yo había estado siempre en la casa de mi abuelo, pero cuando mi madre se juntó con mi padrastro, lo destinaron a Bolivia y fuimos a La Paz. Era la primera vez que no vivía en la casa de mi abuelo y tenía que aceptar a este señor que se había juntado con mi madre. Todo era cambio y llegamos a un país que era muy distinto a Chile en aquella época.  

¡Llegué a amar tanto a ese país! Mi padrastro siempre fue un enamorado de Bolivia hasta el día de hoy. Era su segunda destinación, así es que él ya estaba lleno de amigos. Nos llevó a recorrer el país en auto hasta donde se podía y si no íbamos en avioneta. A la única parte que no llegamos fue a la jungla, pero recorrimos el resto del país hasta los picos más altos. Estamos hablando de los años 50, tendría 11 años y viví ahí casi tres.

Bueno, mi padrastro ha sido un defensor de la posición boliviana, él es un experto en límites, guarda hasta el último papelito que se ha intercambiado entre los dos países porque ese ha sido su tema y él siempre ha sido un defensor de la posición boliviana. Debe tener una salida al mar, tiene que haber un arreglo. En algún momento estoy segura de que se dará.

El presidente Piñera dijo que los temas de soberanía no se negocian y que el tratado de 1904 dio por cerrado el pleito por el mar, ¿comparte la afirmación? Es verdad que el tratado de l904 está vigente, pero eso puede modificarse en el futuro. Ambos países pueden sentarse a la mesa a conversar sobre el tema, pero Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Chile, lo cual dificulta esa posibilidad.Así declaro Isabel Allende.


Te sugerimos

En el día del niño los datos del INE señalan que en el país hay 2.497.478 niños, de los cuales el El 60,1% de los infantes que trabajan asiste a la escuela según datos del censo