Lobo del Aire
La Paz 11 de Noviembre de 2025, 20:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Presidente Evo Morales estará La Haya para la lectura del fallo e invitó a 4 expresidentes para que lo acompañen

Se preparó con antelación el escenario post La Haya. No obstante, desde La Moneda han anticipado que no cederán ni un milímetro de soberanía y que un posible diálogo tiene como límite el respeto a su integridad territorial

publicado en 25 / Sep / 18

El equipo jurídico de la demanda marítima boliviana, el presidente Evo Morales asistirá al Palacio de la Paz de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para escuchar en directo, este lunes 1 de octubre a las 09.00 hora boliviana, el fallo de ese proceso.

Gobernante boliviano invitó para que lo acompañen a sus antecesores Guido Vildoso (1982), Jaime Paz Zamora (1989 – 1993), Jorge Quiroga (2001 - 2002) y Carlos Mesa (2003 – 2005), este último vocero de la demanda marítima boliviana, con quienes se reunió la semana pasada para evaluar los escenarios post La Haya.

“El equipo ha sugerido que el presidente (Morales) pueda participar durante la lactura del fallo el 1 de octubre en La Haya y es en ese marco que estará participando de la lectura del fallo sobre la demanda marítima”, informó el canciller Diego Pary en declaraciones a los medios estatales desde Nueva York, Estados Unidos.

En esa país, el lunes, Morales se reunió con el equipo de juristas que administran los procesos en la CIJ con el fin de recabar información de los últimos aprestos del proceso.

“En esta muestra de unidad, de fortaleza de todo el pueblo boliviano, ha decidido invitar a los expresidentes del país. Los cuatro expresidentes también están invitados para poder acompañar en la lectura del fallo, un momento histórico, importante y sin precedentes para nuestro país”, subrayó.

La posibilidad del viaje había sido abordada por el presidente Morales el 17 de septiembre pasado, en ocasión de la cita que reunió a los expresidentes y excancilleres del país y del que emergió un mensaje de unidad, indicó horas antes el vicepresidente Álvaro García.

Bolivia está confiada en recibir un fallo favorable del máximo tribunal de justicia del orbe al que sentó a Santiago en 2013 para negociar de buena fe un acceso soberano al Pacífico sobre la base de varios compromisos asumidos en más de una centuria.

Se preparó con antelación el escenario post La Haya. No obstante, desde La Moneda han anticipado que no cederán ni un milímetro de soberanía y que un posible diálogo tiene como límite el respeto a su integridad territorial.

Autoridades, sectores indígenas y sociales alistan vigilias y varios eventos públicos para seguir el dictamen


Te sugerimos

RBD 10 AÑOS DESPUÉS QUE LOS SEPARÓ?