Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 18:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Presidente Evo Morales estará La Haya para la lectura del fallo e invitó a 4 expresidentes para que lo acompañen

Se preparó con antelación el escenario post La Haya. No obstante, desde La Moneda han anticipado que no cederán ni un milímetro de soberanía y que un posible diálogo tiene como límite el respeto a su integridad territorial

publicado en 25 / Sep / 18

El equipo jurídico de la demanda marítima boliviana, el presidente Evo Morales asistirá al Palacio de la Paz de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para escuchar en directo, este lunes 1 de octubre a las 09.00 hora boliviana, el fallo de ese proceso.

Gobernante boliviano invitó para que lo acompañen a sus antecesores Guido Vildoso (1982), Jaime Paz Zamora (1989 – 1993), Jorge Quiroga (2001 - 2002) y Carlos Mesa (2003 – 2005), este último vocero de la demanda marítima boliviana, con quienes se reunió la semana pasada para evaluar los escenarios post La Haya.

“El equipo ha sugerido que el presidente (Morales) pueda participar durante la lactura del fallo el 1 de octubre en La Haya y es en ese marco que estará participando de la lectura del fallo sobre la demanda marítima”, informó el canciller Diego Pary en declaraciones a los medios estatales desde Nueva York, Estados Unidos.

En esa país, el lunes, Morales se reunió con el equipo de juristas que administran los procesos en la CIJ con el fin de recabar información de los últimos aprestos del proceso.

“En esta muestra de unidad, de fortaleza de todo el pueblo boliviano, ha decidido invitar a los expresidentes del país. Los cuatro expresidentes también están invitados para poder acompañar en la lectura del fallo, un momento histórico, importante y sin precedentes para nuestro país”, subrayó.

La posibilidad del viaje había sido abordada por el presidente Morales el 17 de septiembre pasado, en ocasión de la cita que reunió a los expresidentes y excancilleres del país y del que emergió un mensaje de unidad, indicó horas antes el vicepresidente Álvaro García.

Bolivia está confiada en recibir un fallo favorable del máximo tribunal de justicia del orbe al que sentó a Santiago en 2013 para negociar de buena fe un acceso soberano al Pacífico sobre la base de varios compromisos asumidos en más de una centuria.

Se preparó con antelación el escenario post La Haya. No obstante, desde La Moneda han anticipado que no cederán ni un milímetro de soberanía y que un posible diálogo tiene como límite el respeto a su integridad territorial.

Autoridades, sectores indígenas y sociales alistan vigilias y varios eventos públicos para seguir el dictamen


Te sugerimos

Bolivianos ganan medalla de oro en competencia internacional científica, proyecto cuyo objetivo es medir la presencia de arsénico en el agua