Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 12:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad

Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país

publicado en 22 / Aug / 21

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó este domingo que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad, ajustando el procedimiento a los estándares otorgados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) y la jurisprudencia internacional.

Indicó que la actual Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción “Marcelo Quiroga Santa Cruz” ya preveía el juicio en rebeldía, pero está disposición fue sometida a control de constitucionalidad con argumentos en los cuales se decía que tenía que cumplir los estándares internacionales.

Lima dice que nueva ley habilita juicios en rebeldía para delitos de  corrupción y lesa humanidad | Los Tiempos

Anunció que la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país.

Lima explicó que la Ley de Fortalecimiento modifica el artículo 91 del Código de Procedimiento Penal para cumplir el estándar que da la Corte-IDH con dos condiciones: la noticia fehaciente de la notificación al imputado.  “Es decir, este tema de hacer juicios a las espaldas del ciudadano que no se entere, no va más. Esto tiene que ser esencial, tienes que darle conocimiento fehaciente que existe un caso contra él”, declaró al programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

El segundo elemento es, si la persona vuelve al país y aparece en algún momento, tiene el derecho de plantear el recurso de apelación contra la sentencia. Esas son las dos características que habilitan la posibilidad de juicio en rebeldía: noticia fehaciente de la notificación del inicio del proceso y apelación cuando vuelva a parecer la persona, precisó.

El mito de Temis, la diosa de la justicia - La Mente es Maravillosa

A manera de ejemplo citó el caso del exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, quien si retornaría al país de Estados Unidos, tendría derecho a apelar y daría la posibilidad de continuar el juicio por los hechos de octubre negro de 2003.

Señaló que también se habilita los juicios en rebeldía para delitos de lesa humanidad y de esa manera se estaría juzgado a Gonzalo Sánchez de Lozada y todas las personas que han estado involucradas con los crímenes de lesa humidad del año 2003.

El ministro sostuvo hasta ahora se han juzgado solo a los militares de esa época y a ninguna de las autoridades que ejercieron el poder civil y que tuvieron control y autoría mediata de estos hechos.


Te sugerimos

Alcaldía confirmó que habilitará puente que une a Irpavi II con la zona Sur hasta la medianoche y la vía a Aruntaya hasta este martes