Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 02:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad

Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país

publicado en 22 / Aug / 21

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó este domingo que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad, ajustando el procedimiento a los estándares otorgados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) y la jurisprudencia internacional.

Indicó que la actual Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción “Marcelo Quiroga Santa Cruz” ya preveía el juicio en rebeldía, pero está disposición fue sometida a control de constitucionalidad con argumentos en los cuales se decía que tenía que cumplir los estándares internacionales.

Lima dice que nueva ley habilita juicios en rebeldía para delitos de  corrupción y lesa humanidad | Los Tiempos

Anunció que la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país.

Lima explicó que la Ley de Fortalecimiento modifica el artículo 91 del Código de Procedimiento Penal para cumplir el estándar que da la Corte-IDH con dos condiciones: la noticia fehaciente de la notificación al imputado.  “Es decir, este tema de hacer juicios a las espaldas del ciudadano que no se entere, no va más. Esto tiene que ser esencial, tienes que darle conocimiento fehaciente que existe un caso contra él”, declaró al programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

El segundo elemento es, si la persona vuelve al país y aparece en algún momento, tiene el derecho de plantear el recurso de apelación contra la sentencia. Esas son las dos características que habilitan la posibilidad de juicio en rebeldía: noticia fehaciente de la notificación del inicio del proceso y apelación cuando vuelva a parecer la persona, precisó.

El mito de Temis, la diosa de la justicia - La Mente es Maravillosa

A manera de ejemplo citó el caso del exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, quien si retornaría al país de Estados Unidos, tendría derecho a apelar y daría la posibilidad de continuar el juicio por los hechos de octubre negro de 2003.

Señaló que también se habilita los juicios en rebeldía para delitos de lesa humanidad y de esa manera se estaría juzgado a Gonzalo Sánchez de Lozada y todas las personas que han estado involucradas con los crímenes de lesa humidad del año 2003.

El ministro sostuvo hasta ahora se han juzgado solo a los militares de esa época y a ninguna de las autoridades que ejercieron el poder civil y que tuvieron control y autoría mediata de estos hechos.


Te sugerimos

Sala Penal Primera ratifica detención domiciliaria para alcalde Iván Arias, por el caso presunta violencia política contra una ex subalcaldesa Jaqueline Chavarría