Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad

Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país

publicado en 22 / Aug / 21

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó este domingo que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad, ajustando el procedimiento a los estándares otorgados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) y la jurisprudencia internacional.

Indicó que la actual Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción “Marcelo Quiroga Santa Cruz” ya preveía el juicio en rebeldía, pero está disposición fue sometida a control de constitucionalidad con argumentos en los cuales se decía que tenía que cumplir los estándares internacionales.

Lima dice que nueva ley habilita juicios en rebeldía para delitos de  corrupción y lesa humanidad | Los Tiempos

Anunció que la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país.

Lima explicó que la Ley de Fortalecimiento modifica el artículo 91 del Código de Procedimiento Penal para cumplir el estándar que da la Corte-IDH con dos condiciones: la noticia fehaciente de la notificación al imputado.  “Es decir, este tema de hacer juicios a las espaldas del ciudadano que no se entere, no va más. Esto tiene que ser esencial, tienes que darle conocimiento fehaciente que existe un caso contra él”, declaró al programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

El segundo elemento es, si la persona vuelve al país y aparece en algún momento, tiene el derecho de plantear el recurso de apelación contra la sentencia. Esas son las dos características que habilitan la posibilidad de juicio en rebeldía: noticia fehaciente de la notificación del inicio del proceso y apelación cuando vuelva a parecer la persona, precisó.

El mito de Temis, la diosa de la justicia - La Mente es Maravillosa

A manera de ejemplo citó el caso del exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, quien si retornaría al país de Estados Unidos, tendría derecho a apelar y daría la posibilidad de continuar el juicio por los hechos de octubre negro de 2003.

Señaló que también se habilita los juicios en rebeldía para delitos de lesa humanidad y de esa manera se estaría juzgado a Gonzalo Sánchez de Lozada y todas las personas que han estado involucradas con los crímenes de lesa humidad del año 2003.

El ministro sostuvo hasta ahora se han juzgado solo a los militares de esa época y a ninguna de las autoridades que ejercieron el poder civil y que tuvieron control y autoría mediata de estos hechos.


Te sugerimos

...Y SE UNIERON EN MATRIMONIO ÁLVARO GARCÍA LINERA Y CLAUDIA FERNÁNDEZ