Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Oruro militarizado por el incremento de 14 a 30 casos positivos del COVID 19 en Oruro

Gobernador Pizarro demandó que los alcaldes de los 35 municipios del departamento y las autoridades originarias sumarse al control riguroso y a las restricciones establecidas

publicado en 15 / Apr / 20

Autoridades departamentales, locales acuerdan militarizar la capital y el departamento desde este miércoles y arrestará a quienes infrinjan las restricciones. “Una de las tareas principales será que el Ejército militarice la ciudad de Oruro para un control más riguroso y no se va a permitir la circulación de aquellas personas que no les corresponde, a quienes se los va a arrestar”, dijo en conferencia de prensa el gobernador del departamento, Zenón Pizarro.

En 24 horas los casos de positivos de COVID-19 se duplicaron en Oruro, que subió de 14 a 30 casos, además de los dos fallecidos de hace unos días. El departamento marcó el mayor incremento de la jornada en el país con 16 casos de los 43 en total.

Oruro reporta nuevo caso de coronavirus y se rompe su silencio ...

Recordamos que el pasado martes, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Henry Tapia, expresaba su preocupación por la situación debido a la indisciplina de los ciudadanos en el cumplimiento de las restricciones, la inconsciencia de sospechosos y enfermos que no contaban la verdad acerca de sus contactos ola carencia de reactivos para pruebas de laboratorio locales.

Esto “se nos puede ir de las manos”, dijo en relación al control, además de la militarización de las calles y los accesos a la ciudad, las autoridades determinaron cerrar los negocios “no necesarios”, incrementar el control de la circulación de vehículos y prohibir la venta de carburantes. Los militares se desplazarán también a las provincias para hacer cumplir la cuarentena ampliada hasta el 30 de abril.

Gobernador Pizarro demandó de los alcaldes de los 35 municipios del departamento y las autoridades originarias sumarse al control. “La gente ha querido hacer lo que quiere, pero a partir de mañana (por este miércoles) los controles serán más rigurosos”, insistió.

Challapata permanece militariza y hay tensión | Los Tiempos

“A aquellos municipios que no tienen contagios, cuiden su municipio, cuiden su territorio municipal”, exhortó el Gobernador. Pidió especial atención a los alcaldes de Eucaliptus, Sevaruyo y Huanuni, donde se reportaron casos positivos y fallecimientos por COVID-19, “encapsular a su gente y que no dejen salir, porque la pandemia está creciendo más” en esas regiones.

Pizarro sostuvo la noche de este martes una reunión interinstitucional para evaluar la situación y tomar medidas más drásticas ante la expansión de la enfermedad. Participaron de ella el alcalde de Oruro, Saúl Aguilar, y los comandantes de la Policía Departamental, Miguel Cárdenas, y de la Segunda División de Ejército, Moisés Ramírez.


Te sugerimos

Papa Francisco responde al presidente Arce "Compromete trabajo para reparar injusticia"