Lobo del Aire
La Paz 05 de Noviembre de 2025, 09:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Decreto Supremo aprobado establece regreso al trabajo con "normalidad" pero continúa el cierre de fronteras y la suspensión de clases

La autorización de salida por cédula de identidad ya no estará vigente a partir del lunes, los horarios laborales tendrán un rango de horarios de 05:00 a 18:00, entre los cuales se podrá circular

publicado en 28 / May / 20

Ministra de Comunicación, Isabel Fernández dió a conocer puntos importantes del Decreto Supremo que establece el ingreso de la nueva etapa en la lucha contra el Covid-19 señaló que a partir de las cero horas del lunes 1 de junio Bolivia ingresa en una nueva fase en la lucha contra el coronavirus y los gobiernos departamentales y municipales tendrán la responsabilidad de ejecutar planes de contingencia para mitigar el contagio y la propagación del Coronavirus

“Los gobierno departamentales y municipales tienen la responsabilidad de normar la circulación de las personas (de 12 y 65 años) para el abastecimiento y la atención del servicio financiero, así como el funcionamiento de actividades de comercios, servicios y otras actividades y la circulación y el uso de bicicletas, durante los fines de semana”, señaló Fernández.

"A partir de las cero horas del día lunes, 1 de junio de 2020, ingresamos en una nueva fase de la lucha contra el coronavirus, a partir de las cero horas de ese día se inician las tareas de mitigación para la ejecución de planes de contingencia por la pandemia del coronavirus, en departamentos y municipios", informó en una conferencia de prensa.

VIDEO : La cuarentena por coronavirus en Bolivia aplaza las ...

Es "compromiso indeclinable" del Gobierno nacional, a la cabeza de la presidenta Jeanine Áñez, de cuidar la salud y la vida de los bolivianos. "Por ello se ha declarado de interés y prioridad las actividades y medidas necesarias para la prevención, contención y el tratamiento del coronavirus. Todas estas acciones fueron implementadas protegiendo la salud y la economía de los bolivianos", complementó.

Explicó que la cuarentena dinámica y condicionada se extenderá hasta el 31 de junio, periodo en el que los gobiernos departamentales y municipales "deberán elaborar, ejecutar e implementar planes de contingencia para mitigar el contagio y la propagación del COVID-19". Agregó que las condiciones de riesgo serán determinadas por los gobiernos municipales y departamentales en función a los parámetros epidemiológicos de cada región.

En base a esos datos "los gobiernos municipales podrán encapsular barrios, zonas, comunidades y distritos", para precautelar la salud de los habitantes, explicó. Agregó que las gobernaciones y alcaldías deben normar todo lo referente a la circulación de las personas, el funcionamiento de comercios y servicios, además de la atención de entidades financieras.

"La jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo. El Ministerio de Trabajo regulará el ingreso y la salida de la jornada laboral del sector público", complementó. Mientras que los gobiernos municipales y departamentales regularán el horario laboral de sus actividades.

Gobierno asegura que cuarentena en Oruro no fue consultada y ...

"Se mantienen varias restricciones", entre ellas, "el cierre de fronteras aéreas, terrestres, fluviales y lacustres", excepto para ciudadanos bolivianos que regresen a territorio nacional, quienes deberán cumplir un protocolo de bioseguridad; además del transporte internacional de carga y mercancías. Asimismo, continúan restringidos los vuelos internacionales.

Agregó que también se mantiene la suspensión de clases en todos los niveles de educación.  "Los eventos públicos, deportivos, actividades culturales, gimnasios, eventos festivos y políticos se mantienen suspendidos", pero se exceptúan ceremonias religiosas con la condición de que los lugares donde se realicen estén ocupados al 30% de su capacidad y se respeten las medidas de bioseguridad, explicó.

Se prohíbe la circulación de personas y vehículos de lunes a viernes, de 18h00 a 05h00 de la mañana, al igual que la circulación los fines de semana, exceptuando personas que se movilicen a pie o en bicicleta, en un radio de 500 metros alrededor de su domicilio, entre las 06h00 y las 14h00 de la tarde y que están garantizadas las actividades económicas "industrial, manufactura, agropecuaria, maderero, forestal, minero y construcción".

Por otra parte, otro de los puntos que incluyen en el nuevo decreto supremo, se establece que la jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo. El Ministerio de Trabajo regulará el ingreso y la salida de los trabajadores del sector público, en tanto que los municipios y las gobernaciones reglamentarán el ingreso y salida de sus funcionarios y la clase trabajadora del sector privado.

"El tema de la autorización de salida por cédula de identidad ya no estaría vigente" a partir del lunes, indicó que los horarios laborales tendrán un rango de horarios de 05:00 a 18:00, entre los cuales se podrá circular, pero dijo que cada departamento podrá regular los horarios de ingreso y salida de cada sector para que no todos coincidan y evitar aglomeraciones.

 


Te sugerimos

Así ocurrió el asalto de miles de seguidores de Bolsonaro a las sedes de los tres poderes en Brasil