Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 05:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ex guardia nazi Hans H. será juzgado por la muerte de 36 mil personas en el campo de concentración conocido como "El infierno del infierno"

Tuvo la intención de apoyar, o al menos de hacer más fáciles, las miles de muertes cometidas por el principal perpetrador, indican los acusadores

publicado en 24 / Nov / 18

Por las puertas del campo de concentración de Mauthausen, en Austria, entraron 200 mil prisioneros entre 1939 y 1945.  De ellos, 119 mil nunca volvieron a salir. Lo llamaban "La Amoladora de Huesos".  A dos de sus campamentos satélite, Gusen II y Gusen III, les decían "El Infierno del Infierno".

Hombre que trabajó como guardia de las SS en Mauthausen entre 1944 y 1945, período durante el cual se calcula que fueron asesinadas allí al menos 36 mil personas, enfrenta ahora cargos de haber sido cómplice de esas muertes.

Aunque la fiscalía no tiene pruebas concretas de que haya cometido un asesinato directamente, el hombre de 95 años, identificado hasta ahora sólo como Hans H. y con residencia en Berlín, puede ser juzgado en virtud del precedente jurídico que sentó en 2011 el caso del ucraniano John Demjanjuk, declarado culpable en Alemania de complicidad en la muerte de más de 28 mil judíos cuando era guardia del campo de concentración de Sobibor, en Polonia.
Imagen relacionada

Según la fiscalía, Hans H. "estaba al tanto de los métodos de exterminio, y también de las desastrosas condiciones de vida de los prisioneros".  El tuvo la intención de apoyar, o al menos de hacer más fáciles, las miles de muertes cometidas por el principal perpetrador, indican los acusadores.

El campo de Mauthausen fue levantado junto a una cantera.  Entre las labores forzosas que los prisioneros estaban obligados a cumplir figuraba la "Escalera de la Muerte", cuyos 135 escalones debían subir cargando piedras de granito de 100 libras, antes de subir el prisionero escogía una piedra pequeña, al llegar arriba corría el riesgo de que el guardia lo matara de un disparo por haberlo hecho.

Resultado de imagen para John Demjanjuk

Otras veces el guardia les preguntaba si querían descansar. Los que ya estaban avisados respondían inmediatamente que no, pero cuando algún incauto decía que sí, el canalla le indicaba un lugar donde podía sentarse, y en cuanto lo hacía lo mataba de un disparo. Tenían también "El Muro de los Paracaidistas".  Era un peñón desde el cual lanzaban a los presos usando el macabro procedimiento de obligarlos a que fueran ellos mismos quienes se empujaran al abismo.

Condiciones en Mauthausen eran tan horribles que algunos hacían pactos suicidas para ser lanzados a la muerte sin que pesara sobre la conciencia del otro haberlo empujado.  Tenía "categoría III", lo que en la práctica significaba para el expediente de los prisioneros: "Regreso no deseado", o "muerte por labor".

Prisioneros en el campo de concentración de Mauthausen

Los obligaban a trabajar de 4:45 am a 7 pm. Como prueba de "generosidad", en invierno el horario era de 5:15 am a 7 pm, campamento principal tenía 32 barracas, y cuando se llenaron el jefe, Franz Zieriz, ordenó alambrar los alrededores para ir ubicando allí, a la intemperie, a los recién llegados.  Así murieron muchos judíos húngaros y prisioneros rusos.

Perdieron la vida numerosos republicanos españoles que escaparon de su país para radicarse en Francia y pelear del lado de los antifascistas.  Cuando París se rindió a los nazis, muchos fueron arrestados y llevados a Mauthausen.

 


Te sugerimos

Bolivia lleva 12 propuestas para la Conferencia Mundial del Agua en Nueva York