Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 00:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

El INE despeja dudas e interrogantes sobre el Censo de Población y Vivienda, para llegar al día 23 de marzo con toda la seguridad y garantía

Cada boleta se convierte en un documento censal y es devuelta por la misma estructura de resguardo, en el área urbana en 24 horas

publicado en 12 / Feb / 24

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), al margen de explicar cada duda sobre el censo, indicaron que la información de cada boliviano estará bien resguardada.

Todacia existen dudas sobre este proceso y la seguridad con la que se manejará la información que proporcionen a los empadronadores. A esto se suma una enorme cantidad de noticias falsas que circulan en redes sociales.

¿Por qué se utiliza lápiz? ¿El censista debe ingresar a la vivienda? ¿Las boletas pueden ser llenadas antes? Son algunas de las dudas y “fake news” que circulan en la población, sobre el censo 2024.

INE en Cochabamba, Gonzalo Veizaga,explicó que cada brigada está conformada por cuatro o seis censistas voluntarios a cargo de un supervisor, pero cada censista, que estará identificado, cuenta con un segmento determinado y la cantidad de viviendas que debe empadronar.

El censista visitará sin acompañantes el domicilio del censado, por un tema de confidencialidad de la información que brinden los habitantes de cada vivienda.

Lo recomendable es que el censista realice su trabajo en la puerta del domicilio; pero en caso de ser invitado a ingresar y a ponerse cómodo en una mesa,  debe reportarlo a su supervisor a través de un mensaje por WhatsApp o una llamada.

En el momento del empadronamiento, todos los habitantes de la vivienda deben estar presentes.

Existen preguntas en el cuestionario censal que deben ser respondidos por el jefe del hogar, pero también se hace la entrevista a cada uno de los habitantes, excepto a los menores de 5 años, por ellos responde el padre o la madre.

En cuanto al término mestizo, Veizaga explicó que éste no fue insertado en la boleta censal que salió de un consenso en el que participaron universidades, municipios y gente entendida en el tema.

Sobre la información de la vivienda, que es otra consulta de la población, en la boleta censal existen preguntas sobre el material que se utilizó para la construcción del inmueble, si el techo es de calamina o teja, la cantidad de habitaciones con las que cuenta la casa, si tiene una cocina independiente y otros datos clave para la estadística urbana y rural.

En la boleta censal también existe una sección para registrar el nombre de los habitantes de la vivienda, empezando por el jefe del hogar y continuando con lo hijos, pero no se debe dar el número de cédula de identidad.

Los resultados del censo se conocerán de manera preliminar a finales de agosto de este 2024.

Para reguardar la información que brinde la población existe una estructura de resguardo, por encima de los censistas y los supervisores. En el área urbana están los jefes de zona; en el área rural, los jefes de área; posteriormente, se hallan los jefes de unidades territoriales.

Tras el censo, cada boleta se convierte en un documento censal y es devuelta por la misma estructura de resguardo, en el área urbana en 24 horas y en el área rural hasta en tres días.

Los documentos censales son acopiados en un recinto militar y resguardados por efectivos militares. Ningún funcionario que no esté autorizado puede ingresar al recinto de acopio. El traslado de las boletas censales al punto de escaneo también será resguardo por las Fuerzas Armada.

Sobre las veedurías, el INE confirmó que comisiones de veedores internacionales que participaron en censos de otros países harán seguimiento a todo el proceso censal.

Sobre el uso del lápiz, el responsable del INE explicó que su uso se debe a que tanto el informante como el censista pueden cometer errores que deben ser borrados y corregidos. “Si usaríamos lapiceros, no se podría corregir una equivocación y el escáner podría leerlo  como error”, añadió Veizaga.

 


Te sugerimos

La cisticercosis enfermedad que habría matado al actor mexicano Sebastián Ferrat