Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 01:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

El INE despeja dudas e interrogantes sobre el Censo de Población y Vivienda, para llegar al día 23 de marzo con toda la seguridad y garantía

Cada boleta se convierte en un documento censal y es devuelta por la misma estructura de resguardo, en el área urbana en 24 horas

publicado en 12 / Feb / 24

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), al margen de explicar cada duda sobre el censo, indicaron que la información de cada boliviano estará bien resguardada.

Todacia existen dudas sobre este proceso y la seguridad con la que se manejará la información que proporcionen a los empadronadores. A esto se suma una enorme cantidad de noticias falsas que circulan en redes sociales.

¿Por qué se utiliza lápiz? ¿El censista debe ingresar a la vivienda? ¿Las boletas pueden ser llenadas antes? Son algunas de las dudas y “fake news” que circulan en la población, sobre el censo 2024.

INE en Cochabamba, Gonzalo Veizaga,explicó que cada brigada está conformada por cuatro o seis censistas voluntarios a cargo de un supervisor, pero cada censista, que estará identificado, cuenta con un segmento determinado y la cantidad de viviendas que debe empadronar.

El censista visitará sin acompañantes el domicilio del censado, por un tema de confidencialidad de la información que brinden los habitantes de cada vivienda.

Lo recomendable es que el censista realice su trabajo en la puerta del domicilio; pero en caso de ser invitado a ingresar y a ponerse cómodo en una mesa,  debe reportarlo a su supervisor a través de un mensaje por WhatsApp o una llamada.

En el momento del empadronamiento, todos los habitantes de la vivienda deben estar presentes.

Existen preguntas en el cuestionario censal que deben ser respondidos por el jefe del hogar, pero también se hace la entrevista a cada uno de los habitantes, excepto a los menores de 5 años, por ellos responde el padre o la madre.

En cuanto al término mestizo, Veizaga explicó que éste no fue insertado en la boleta censal que salió de un consenso en el que participaron universidades, municipios y gente entendida en el tema.

Sobre la información de la vivienda, que es otra consulta de la población, en la boleta censal existen preguntas sobre el material que se utilizó para la construcción del inmueble, si el techo es de calamina o teja, la cantidad de habitaciones con las que cuenta la casa, si tiene una cocina independiente y otros datos clave para la estadística urbana y rural.

En la boleta censal también existe una sección para registrar el nombre de los habitantes de la vivienda, empezando por el jefe del hogar y continuando con lo hijos, pero no se debe dar el número de cédula de identidad.

Los resultados del censo se conocerán de manera preliminar a finales de agosto de este 2024.

Para reguardar la información que brinde la población existe una estructura de resguardo, por encima de los censistas y los supervisores. En el área urbana están los jefes de zona; en el área rural, los jefes de área; posteriormente, se hallan los jefes de unidades territoriales.

Tras el censo, cada boleta se convierte en un documento censal y es devuelta por la misma estructura de resguardo, en el área urbana en 24 horas y en el área rural hasta en tres días.

Los documentos censales son acopiados en un recinto militar y resguardados por efectivos militares. Ningún funcionario que no esté autorizado puede ingresar al recinto de acopio. El traslado de las boletas censales al punto de escaneo también será resguardo por las Fuerzas Armada.

Sobre las veedurías, el INE confirmó que comisiones de veedores internacionales que participaron en censos de otros países harán seguimiento a todo el proceso censal.

Sobre el uso del lápiz, el responsable del INE explicó que su uso se debe a que tanto el informante como el censista pueden cometer errores que deben ser borrados y corregidos. “Si usaríamos lapiceros, no se podría corregir una equivocación y el escáner podría leerlo  como error”, añadió Veizaga.

 


Te sugerimos

VEINTE CADENAS INTERNACIONALES HARÁN COBERTURA ESPECIAL DEL CARNAVAL DE ORURO