Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 19:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

9.000 familias afectadas por los incendios forestales ya controlados en Los Yungas

"Teníamos hasta el viernes 29 focos, hoy solo quedan 10 focos entre Coripata, Irupana, La Asunta y Palos Blancos. Las familias afectadas serían 9.000 aproximadamente" explicó la autoridad

publicado en 03 / Dec / 22

Incendios forestales en Yungas dejaron al menos 9.000 familias afectados y los trabajos de sofocación ejecutados hasta el momento terminaron por controlar y sofocar gran parte de los siniestros, informó el responsable del Comando de Incidentes del Ministerio de Defensa, Erick Rada.

“Teníamos hasta el viernes 29 focos, hoy solo quedan 10 focos entre Coripata, Irupana, La Asunta y Palos Blancos. Las familias afectadas serían 9.000 aproximadamente”, explicó, aunque aclaró que Defensa Civil manejo las datos exactos sobre las consecuencias de los incendios forestales en el norte del departamento de La Paz.

Rada explicó al momento están activadas labores de mitigación y enfriamiento en las zonas de incendio controladas. En Irupana hay unas 500 familias afectadas, al igual que sistemas de riego, sembradíos y algunos postes eléctricos.

“Hay 66 miembros de las Fuerzas Armadas en las labores de sofocación, mañana (domingo) acabarán con todo debido a las lluvias que coadyuvaron en las tareas. Se replegarán las unidades”, informó en conferencia de prensa.

Mientras que en Coripipata hay 120 familias afectadas, además de la red de agua potable y sembradíos. Trabajaron en el lugar 33 miembros militares enviados desde Santa Cruz.

En La Asunta, 55 efectivos del Batallón de Ingeniería Militar ayudaron a sofocar 23 incendios, quedando ocho activos. Las comunidades afectadas suman 65 con un aproximado de 700 familias.

“Los daños son 5 viviendas, 5.000 metros de politubo y aproximadamente 97 hectáreas de plantaciones”, explicó Rada.

En Palos Blancos se neutralizaron 83 puntos de quema y hasta el viernes por la noche todavía estaban activos 17. Las comunidades afectadas son 14, con unas 5.000 familias.

Respecto al apoyo aéreo, debido a la concentración de humo el helicóptero bombero no pudo ingresar durante esta semana. Similar situación se dio en Charazani y Quime, donde se reportaron incendios.

“Aproximadamente 210 efectivos de las Fuerzas Armadas se encuentran desplegados en los cuatro municipios”, indicó.


Te sugerimos

Apple presentó los nuevos iPhone 14, también ha anunciado a los Apple Watch Series 8 y los AirPods Pro 2