Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

9 de agosto se inagurá La Casa Grande del Pueblo y acogerá a 5 Ministerios

Acogerá a cinco Ministerios de estado, con una inversión de 240 millones de bolivianos

publicado en 24 / Jul / 18

La Casa Grande del Pueblo, que reemplazará al actual Palacio Quemado, será inaugurada el jueves 9 de agosto y acogerá, inicialmente, a cinco ministerios, según informó hoy el titular de la Presidencia, Alfredo Rada, en conferencia de prensa.

"La atención al público, a la ciudadanía, se dará una vez se inaugure la Casa Grande del Pueblo, que será inaugurada el jueves 9 de agosto", informó la autoridad, resaltando que se concluyó con la recepción provisional del inmueble y ahora se cumple la fase de hasta 180 días para la entrega final.

Según información oficial, la Casa Grande del Pueblo, que demandó una inversión de 240 millones de bolivianos, reducirá el gasto de 20 millones de dólares, al menos 140 millones de bolivianos, monto que se paga anualmente por el alquiler de oficinas públicas, en la ciudad de La Paz.

    "En cuanto a la comodidad de la Casa Grande del Pueblo, cuenta con los espacios necesarios y suficientes como para dar una buena atención a los ciudadanos para realizar trámites y solicitar audiencias", agregó y ratificó que ese edificio también será una infraestructura "abierta a la ciudadanía, a los sectores sociales y a los turistas, puesto que -por su ubicación- la vista que (se) tiene (de la ciudad) desde el helipuerto es muy hermosa".

    Al ser consultado sobre la utilidad que se dará a los espacios que desocupará el Ministerio de la Presidencia, en Palacio de Gobierno, Rada indicó que serán conservados como patrimonios culturales y serán utilizados, en algunos casos, como museo y para actos protocolares.

Ministerios de Presidencia, Culturas, Comunicación, Energía y Medio Ambiente y Aguas serán las que ocupen ese espacio, que consta de 26 pisos. "El Ministerio de la Presidencia va a hacer uso de ese plazo fijado en el contrato, vale decir, hasta 180 días. Estamos en un momento de traslado de varias dependencias, despachos a la Casa Grande del Pueblo", que dejarán de pagar alquileres explicó Rada.

 "Para la designación hemos optado por ver en las carteras de Estado cuales son aquellas que no cuentan con una infraestructura propia y están con inmuebles alquilados", sostuvo Rada.

Ministro resaltó que el análisis que se realizó para ver qué dependencias se trasladarán a la construcción fue en función a las instancias que no cuentan con infraestructuras propias, es decir, que pagaban alquileres.

Manifestó que en estos 180 días servirán para verificar con carga móvil la ocupación, las características de la infraestructura.


Te sugerimos

Comisión multipartidaria avanza en acuerdos y deja dos puntos pendientes para diálogo político