Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Vitamina D reduce 52% las probabilidades de morir a causa de COVID-19

190.000 personas que participaron del estudio, los que tenían niveles suficientes de vitamina D en sangre tenían menos probabilidades de tener niveles de oxígeno en sangre peligrosamente bajos y tenían más probabilidades de estar conscientes al llegar a los hospitales

publicado en 28 / Sep / 20

Se trata de un estudio llevado adelante por la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston de los Estados Unidos, en donde los científicos se preguntaron qué hace que una persona sea más propensa a contraer COVID-19. La falta de vitamina D se determinó mediante la medición del elemento ´25-hidroxivitamina D´ en sangre, según un nuevo estudio en más de 190.000 personas dirigido por Michael F.Holick, PhD, MD, endocrinólogo estadounidense, especializado y reconocido en el campo de la vitamina D, profesor de Medicina, Fisiología y Biofísica Molecular en el campus médico de la Universidad de Boston.

Investigación determinó que obtener vitamina D está relacionado con un menor riesgo de sufrir infecciones graves por coronavirus y padecer síntomas graves como confusión, pérdida del conocimiento, dificultad para respirar y muerte. Las personas que incorporan suficiente vitamina D tienen un riesgo 52 por ciento menor de morir de COVID-19 que aquellos que tienen deficiencia de la ‘vitamina del sol’, revelaron.

? La vitamina D durante el periodo de confinamiento por COVID-19 - Ocronos  - Editorial Científico-Técnica

 vitamina D juega un papel crucial en el sistema inmunológico -de defensa del organismo- y puede combatir la inflamación. Estas características resaltadas por el equipo investigador pueden convertirlo en un actor clave en la lucha del cuerpo contra el coronavirus. A partir de años de investigar este compuesto, se sabe que la falta de vitamina D afecta tanto al sistema inmune innato como al adaptativo e incorporarla puede tener un papel en la protección contra las infecciones respiratorias. Pequeños estudios anteriores han sugerido una relación entre la deficiencia de vitamina D y el riesgo de infecciones y mortalidad por COVID-19, pero los estudios se basaron principalmente en tendencias geográficas en el estado de vitamina D y las tasas de infección por COVID-19 en lugar de pacientes individuales.

En este contexto, tres importantes estudios analizaron los efectos del aislamiento en la salud y la importancia de la vitamina D, que necesita de la exposición al sol y al aire libre para incorporarse adecuadamente al organismo y llegaron a la conclusión de que existe suficiente evidencia científica para determinar que la deficiencia de este compuesto ‘del sol’ aumenta el riesgo de contagio.

Este nuevo estudio retrospectivo, que se publicó en el sitio médico PLOS ONE, mostró una fuerte correlación entre los niveles sanguíneos más altos de 25-hidroxivitamina D y las tasas más bajas de positividad para el SARS-CoV-2, especialmente en pacientes que vivían en códigos postales predominantemente afroamericanos e hispanos.

Reduce el riesgo de contraer Covid-19 a través de la vitamina D

“Evaluamos más de 190.000 muestras de sangre de pacientes de todas las etnias y edades infectados con COVID en los 50 estados en los Estados Unidos. Observamos que cuanto más alto era el nivel en sangre del paciente de 25-hidroxivitamina D, hasta 55 ng / mL menor era su riesgo de infectarse con el coronavirus. Las personas de color se han visto particularmente afectadas por COVID 19”, dijo el doctor Holick.

De acuerdo a lo manifestado por el endocrinólogo y su equipo de trabajo, los pacientes que viven en vecindarios predominantemente afroamericanos e hispanos tenían más probabilidades de tener deficiencia de vitamina D y un mayor riesgo de contraer la infección. “Encontramos que los pacientes que tenían deficiencia de vitamina D -nivel en sangre de 25-hidroxivitamina D menor de 20 ng / ml- tenían una tasa de positividad 54% más alta en comparación con aquellos que tenían suficiente vitamina D -nivel en sangre de 25-hidroxivitamina D de al menos 30 ng / mL- y que para alcanzar un nivel en sangre de 25 hidroxivitamina D de al menos 30 ng / ml, las directrices de la Endocrine Society de los Estados Unidos recomiendan que los bebés, los niños y los adultos reciban 400-1000 UI (Unidades Internacionales), 600-1000 UI y 1000-1500 UI de vitamina D al día, respectivamente, mientras que los adultos obesos requieren de 2-3 veces más vitamina D”, explicó Holick.

COVID-19: la ciencia confirmó que la deficiencia de vitamina D aumenta el  riesgo de contagio - Infobae

“Esta intervención simple y económica de tomar vitamina D puede ayudar significativamente a reducir el riesgo de infección por este virus mortal”, concluyó el principal investigador del documento científico.

Holick y su equipo han descubierto que las personas que no obtienen suficiente vitamina tienen muchas más probabilidades de enfermarse gravemente, desarrollar sepsis o incluso morir después de contraer el coronavirus.

Debido a que la deficiencia de vitamina D es común en personas con otras enfermedades que aumentan los riesgos de coronavirus, es imposible decir exactamente cuántas vidas se salvarían si todos obtuviéramos nuestra dosis diaria de vitamina solar. Pero sí se sabe que alrededor del 42 por ciento de la población de EE. UU. tiene deficiencia de vitamina D. Si esa tasa fuera cierta para los más de 203 mil estadounidenses que murieron de coronavirus, quizás a unos 85.000 les hubiera ido mejor con niveles mejorados de vitamina D, ejemplificaron los investigadores.

Un estudio científico asegura que tomar más vitamina D reduce el riesgo de  infección por coronavirus - Infobae

Dónde se obtiene la vitamina D?

La luz solar es la fuente más importante de vitamina D. La reacción de la luz ultravioleta con el colesterol desencadena la producción de la vitamina. Pero las personas con piel más oscura tienen más melanina, lo que dificulta que la piel absorba los rayos UV y que se produzca la vitamina D. También se puede absorber vitamina D a través de la alimentación, aunque en dosis más pequeñas, en ciertas dietas, al comer los siguientes alimentos: Pescados: salmón, trucha, fletán, caballa, esturión, pez espada y bacalao, arenque, sardina y tilapia, Hongos o setas: portobellos y rebozuelos, Leche: incluye leche baja en grasa, leche con chocolate baja en grasa, leche de soja, leche de almendras y leche de arroz, Yogur: la mayoría de tipos y sabores, Huevo duro, Cerdo, Jugo de naranja fortificado, Cereales fortificados.

Eso incluyó solo al 9,7 por ciento de las personas con niveles suficientes de vitamina D, mientras que el 20 por ciento de los que tenían niveles bajos de vitamina murieron, aquellos con niveles particularmente altos de vitamina D (40 ng / ml) tenían el riesgo más bajo de muerte, con solo el 6.3 por ciento de ese grupo muriendo.

Pacientes con deficiencia de vitamina D también tenían niveles más altos de proteína C reactiva, un probable marcador temprano del nuevo coronavirus grave, y recuentos bajos de glóbulos blancos, una mala señal para su sistema inmunológico.

En general, el 74 por ciento de los pacientes, que tenían entre 30 y 90 años, desarrollaron COVID-19 grave. Pero la tasa entre las personas con suficiente vitamina D fue menor: alrededor del 64 por ciento padecieron una enfermedad grave. Todos los pacientes menores de 40 años incluidos en el estudio sobrevivieron al COVID-19. Pero el 16,3 por ciento de los que tenían 40 años o más, 38 personas, finalmente murieron de coronavirus.

 


Te sugerimos

"El avión presidencial está ahí nomas, un vuelo de esos nos cuesta mucha plata..." dijo el presidente del estado plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora