Lobo del Aire
La Paz 23 de Octubre de 2025, 11:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Sospechan que Juan Santos montó 2 supuestas empresas para lavar dinero de coimas

El exministro Juan Santos Cruz habría recibido 19 millones de bolivianos (2,7 millones de dólares) cuando aún estaba al frente del Ministerio de Medio Ambiente

publicado en 20 / Jun / 23

Ex jefe administrativo financiero del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) Ricardo Bernal montó dos empresas para, según la denuncia, lavar más de un millón de bolivianos del exministro Juan Santos Cruz. Este dinero habría sido parte de las coimas que la exautoridad cobró a siete empresas para adjudicarles obras.

“La deducción lógica que hizo el Ministerio Público es que mediante estas empresas el señor Ricardo Bernal movió más de un millón de bolivianos, cuyo origen y respaldo legal se desconocen. Entonces, esta persona tiene mucho que explicar dentro de este caso”, declaró Abel Loma, abogado de Claudia Cortez, la mujer que denunció estos hechos de corrupción y se la considera como “testigo clave”.

Según el reporte del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), Ricardo Bernal era propietario y representante legal de la empresa de seguridad “Seven Staff - Scorpio” y “Zisary Producciones”. La primera firma tenía un capital social de 127.476 bolivianos, pero en su declaración jurada el exjefe administrativo financiero del ministerio falseo los datos y afirmó que era de 300 mil bolivianos, en el caso Zisary Producciones no fue declarada.

Un informe de Transparencia da cuenta que los ingresos económicos que obtuvo la empresa Seven Staff-Scorpio durante cuatro gestiones fue de 214.723 bolivianos. “Ello es inconsistente con lo que detallan las declaraciones juradas de bienes y rentas. Según lo consignado por el denunciado, esta empresa le generaría el total de 480 mil bolivianos anuales, hecho que llama la atención de sobremanera”.

En el mismo informe, citado por el abogado de la testigo clave, da cuenta que entre el 2021 y 2022 el exjefe administrativo del ministerio recibió en depósitos bancarios 1.236.941 bolivianos. Sin embargo, lo que llama la atención es que 1.013.167 bolivianos fueron entregados por cuatro personas.

“De acuerdo al estudio financiero, dos de las cuatro personas que le realizaron depósitos (a Bernal) son (ex) funcionarios del MMAyA. Todos ellos deben ser citados a declarar dentro de este caso”, sostuvo Loma. No se descarta que este grupo de personas manejaron mayores sumas de dinero, pero en efectivo, lo que hace más difícil su rastreo.

Ángela Chávez Saavedra depositó 333.341 bolivianos, Luis Tapia Soto 165.000 bolivianos y los realizados por el mismo denunciado por la suma de 341.780 bolivianos. Por otra parte, se identificaron depósitos realizados por María Félix Salvatierra Ruiz por la suma de 171.046 bolivianos y de Paola Durales Domínguez por 2.000 bolivianos. Parte de la denuncia de Transparencia da cuenta que “es menester señalar que estas dos últimas personas son mencionadas (están implicadas) en el caso”.

En el marco del caso del cobro de millonarias coimas, por parte del exministro de MMAyA, el 15 de junio el Viceministerio de Transparencia presentó una ampliación de denuncia en contra del viceministro de Agua y Saneamiento Carmelo Valda y el exjefe administrativo financiero de esa cartera de Estado Ricardo Bernal. Además de citar partes de la declaración de Cortez, Transparencia adjuntó un informe financiero de ambos y solicitó su aprehensión.

Valda se presentó a declarar ante la Fiscalía el viernes por la tarde, pese a que aseguró que no conocía a Cortez, que nunca coordinó trabajo alguno con ella y que tiene su “consciencia tranquila”, el sábado fue enviado a la cárcel, con detención preventiva, por cinco meses. Hasta el cierre de edición se desconocía la situación de Bernal.

El exministro Juan Santos Cruz habría recibido 19 millones de bolivianos (2,7 millones de dólares) cuando aún estaba al frente del Ministerio de Medio Ambiente.

Ahora es acusado de enriquecimiento ilícito y la Fiscalía no descarta que se sumen otros delitos. La testigo clave dijo que entregó a Santos 19 millones de bolivianos de comisiones a varias empresas que se habrían adjudicado siete contratos para la ejecución de obras y proyectos en diferentes puntos del país. Con ese dinero habría comprado al menos 27 propiedades, entre casas y varias empresas.


Te sugerimos

SOAT cubrió gastos médicos por $us 214 millones a medio millón de personas en 21 años de acuerdo a la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS