Lobo del Aire
La Paz 25 de Agosto de 2025, 23:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Ministerio de Educación rechazó el ajuste y afirma que el incremento de pensiones escolares esta totalmente prohibido

La autoridad adelantó que las unidades educativas que incrementen los costos de las mensualidades serán sancionadas

publicado en 30 / Apr / 24

Ministerio de Educación rechazó el ajuste a las pensiones escolares en unidades educativas privadas que anunció la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados Bolivia (Andecop) ante el incremento salarial en el país.

Viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, informó este lunes que los padres de familia deben basarse en “los costos establecidos a inicio de gestión” y que “a estas alturas del año no se pueden modificar”.

“Para nosotros está vigente la resolución 01/24 que norma la gestión educativa dentro de ello establece que no hay incremento de pensiones, para nosotros es un tema que está cerrado”, aseguró la autoridad.

La reacción del viceministro surge luego de que la Andecop difundió un comunicado en el que cuestiona la determinación del Gobierno y anuncia que “no les queda otra opción que incrementar las mensualidades” de las pensiones escolares.

La autoridad adelantó que las unidades educativas que incrementen los costos de las mensualidades serán sancionadas multas de acuerdo a los “porcentajes de los ingresos que tienen”.

“En el caso que se aplique o que quieran ellos aplicar, es importante que el padre de familia ponga en conocimiento en las instancias respectivas”, advirtió.

Andecop sugirió que el incremento de las mensualidades oscilen entre un 3% y un 8%, los padres de familia rechazaron la medida.

El incremento salarial fue consensuado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) que consiste en adicionar un 5.85% al salario mínimo nacional y al básico un 3%, es decir sube de Bs 2.362 a Bs 2.500 en todo el territorio nacional.

 


Te sugerimos

Carlos Mesa ataca a Evo Morales y afirma que no tiene miedo y que ganará las elecciones