Lobo del Aire
La Paz 25 de Mayo de 2025, 16:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Están "poniendo en serio riesgo la estabilidad y la convivencia entre bolivianas y bolivianos" advierte el Defensor del Pueblo ver más
  • Peter Erlwein Beckhauser es quién logró dejar sin siglas a Evo Morales y sin registro de candidatura a Andrónico Rodríguez y es sacado de las listas de Doria Medina ver más
  • Ex presidente y líder de Evo Pueblo, Evo Morales, decidió que su acompañante en las elecciones generales del 17 de agosto será a la concejala de El Alto Wilma Alanoca ver más
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más

Ministerio de Educación rechazó el ajuste y afirma que el incremento de pensiones escolares esta totalmente prohibido

La autoridad adelantó que las unidades educativas que incrementen los costos de las mensualidades serán sancionadas

publicado en 30 / Apr / 24

Ministerio de Educación rechazó el ajuste a las pensiones escolares en unidades educativas privadas que anunció la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados Bolivia (Andecop) ante el incremento salarial en el país.

Viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, informó este lunes que los padres de familia deben basarse en “los costos establecidos a inicio de gestión” y que “a estas alturas del año no se pueden modificar”.

“Para nosotros está vigente la resolución 01/24 que norma la gestión educativa dentro de ello establece que no hay incremento de pensiones, para nosotros es un tema que está cerrado”, aseguró la autoridad.

La reacción del viceministro surge luego de que la Andecop difundió un comunicado en el que cuestiona la determinación del Gobierno y anuncia que “no les queda otra opción que incrementar las mensualidades” de las pensiones escolares.

La autoridad adelantó que las unidades educativas que incrementen los costos de las mensualidades serán sancionadas multas de acuerdo a los “porcentajes de los ingresos que tienen”.

“En el caso que se aplique o que quieran ellos aplicar, es importante que el padre de familia ponga en conocimiento en las instancias respectivas”, advirtió.

Andecop sugirió que el incremento de las mensualidades oscilen entre un 3% y un 8%, los padres de familia rechazaron la medida.

El incremento salarial fue consensuado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) que consiste en adicionar un 5.85% al salario mínimo nacional y al básico un 3%, es decir sube de Bs 2.362 a Bs 2.500 en todo el territorio nacional.

 


Te sugerimos

Entre el 2021 y 2022, la tasa de crecimiento promedio de la economía boliviana fue de 4,8%, superior a la gestión 2019, que sólo fue de 2,2%