Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 13:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

588 entidades públicas dependen del PGE 2023, ministro Marcelo Montenegro pide a la Cámara Baja a aprobar el proyecto de Presupuesto General del Estado

Recordó que el Gobierno aplicó políticas para mantener la estabilidad macroeconómica, generar un ambiente de inversión, la generación de ingresos, establecer la distribución de los ingresos del Estado a la población a través de las rentas sociales y transferencias económicas y el crecimiento económico

publicado en 11 / Dec / 22

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, apeló este domingo a los legisladores de la Cámara Baja a aprobar el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE 2023) del que dependen, dijo, 588 entidades públicas.

“Apelamos a la reflexión de los asambleístas, en la Cámara de Diputados no han objetado cuestiones de fondo del Presupuesto General del Estado, la mayoría ha dicho que el presupuesto está acorde con el modelo social comunitario productivo, hay temas políticos de por medio” dijo Montenegro en el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.

El proyecto tiene el objetivo de garantizar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas, profundizar el proceso de industrialización con sustitución de importaciones, fortalecer el aparato productivo con políticas de incentivo y fomento a la productividad y continuar con la ejecución de políticas sociales con la redistribución de excedentes.

Dijo que espera que la no aprobación del proyecto no se trate de un “boicot a la gestión económica del presidente Luis Arce”. “No podemos frenar la reconstrucción de la economía, cuando se hace estos frenos, no quisiera pensar que haya una suerte de ganas de frenar el modelo económico y me niego a pensar que sea así, y la mejor muestra es que los parlamentarios puedan buscar la manera de aprobar el presupuesto del 2023”, sostuvo.

El tratamiento del proyecto de ley del PGE 2023 fue debatido el jueves y viernes en la Cámara de Diputados y se prevé que tras un cuarto intermedio su consideración se retome el próximo martes.

Ministro expresó su preocupación y temor porque el instrumento de política fiscal no se haya aprobado en la Cámara Baja la semana pasada lo cual, dijo, “va en desmedro” de más de 588 entidades públicas que envían sus presupuestos a lo largo del año.

“Cada entidad proyecta sus niveles de ingresos y gastos y eso se consolida en este Proyecto GE 2023 que permite a gobiernos municipales, departamentales, autónomos indígenas originarios campesinos, universidades ejecutar sus actividades económicas basadas en un presupuesto”

Recordó que el Gobierno aplicó políticas para mantener la estabilidad macroeconómica, generar un ambiente de inversión, la generación de ingresos, establecer la distribución de los ingresos del Estado a la población a través de las rentas sociales y transferencias económicas y el crecimiento económico.

Ministro informó que el proyecto del PGE contempla un incremento de 3,8%, de Bs 235.000 millones del presupuesto consolidado a 2022 a Bs 244.000 millones. “Esta cantidad de recursos permitirá a la economía tener inversión de $us 4.006 millones”, enfatizó Montenegro, proyecta una tasa de crecimiento de 4,86% y una tasa de inflación de 3,57%.

Respecto a las transferencias para las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) y Universidades Públicas, las mismas subirán en 3,9% para el 2023 y estos recursos permitirán la ejecución de diferentes programas y proyectos en salud, educación, vivienda, seguridad ciudadana, entre otros.


Te sugerimos

1 DE SEPTIEMBRE DIA NACIONAL DEL PEATÓN Y DEL CICLISTA