Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fernando Camacho, evitó hablar sobre la decisión del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina de testificar para dar con los verdaderos autores intelectuales de la crisis de 2019

Molina habló de financiadores y pidió el lunes esperar para conocer la verdad sobre lo ocurrido en la crisis de 2019. En un memorial en el que pidió juicio abreviado aseguró que, "necesariamente debo brindar información fidedigna" afirmó

publicado en 08 / Nov / 22

“¡Ya no va a hablar!”, repetía un hombre de la seguridad de Camacho, cuando un periodista intentaba conseguir una declaración del gobernador en momentos en que se dirigía a su motocicleta, tras dar una conferencia de prensa.

Gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, evitó este martes pronunciarse sobre la decisión del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina de testificar para “dar con los verdaderos autores intelectuales” de la crisis de 2019, entre los que ya mencionó al actual cívico Rómulo Calvo.

A comparación de otros momentos Fernando Camacho guardó silencio ante la persistencia del periodista por conocer su parecer respecto a las declaraciones de Molina, líder del grupo paraestatal que sembró violencia en la crisis de 2019.

Camacho fue líder del Comité Pro Santa Cruz y encabezó las protestas violentas de ese 2019 que acabaron en un golpe de Estado con la dimisión del expresidente Evo Morales. Ahora, desde la Gobernación, lidera un paro de 18 días en demanda de adelantar el censo, pese a que el Gobierno ofreció y concretó que una mesa técnica defina la fecha.

Molina habló de financiadores y pidió el lunes esperar para conocer la verdad sobre lo ocurrido en la crisis de 2019. En un memorial en el que pidió juicio abreviado aseguró que, “necesariamente debo brindar información fidedigna sobre el grado de participación y autoría sobre los hechos acaecidos durante los meses de septiembre a diciembre de la gestión 2019”.

En el memorial identifica a Diego Murillo Téllez, actual concejal; Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba; Arturo Murillo, exministro de Gobierno; Mauricio Arturo Muñoz; Marcelo Pierola; Rómulo Calvo, actual cívico y uno de los líderes del actual paro en Santa Cruz; Luis Terán, Jorge Valda, abogado del Comité pro Santa Cruz; Gualberto N.N., en su momento dirigente del autotransporte; “entre muchos otros más”.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales convocó a su homólogo de Chile Sebastián Piñera a encontrar fórmulas de entendimiento para superar este centenario diferendo marítimo