Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 02:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Fernando Camacho, evitó hablar sobre la decisión del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina de testificar para dar con los verdaderos autores intelectuales de la crisis de 2019

Molina habló de financiadores y pidió el lunes esperar para conocer la verdad sobre lo ocurrido en la crisis de 2019. En un memorial en el que pidió juicio abreviado aseguró que, "necesariamente debo brindar información fidedigna" afirmó

publicado en 08 / Nov / 22

“¡Ya no va a hablar!”, repetía un hombre de la seguridad de Camacho, cuando un periodista intentaba conseguir una declaración del gobernador en momentos en que se dirigía a su motocicleta, tras dar una conferencia de prensa.

Gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, evitó este martes pronunciarse sobre la decisión del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina de testificar para “dar con los verdaderos autores intelectuales” de la crisis de 2019, entre los que ya mencionó al actual cívico Rómulo Calvo.

A comparación de otros momentos Fernando Camacho guardó silencio ante la persistencia del periodista por conocer su parecer respecto a las declaraciones de Molina, líder del grupo paraestatal que sembró violencia en la crisis de 2019.

Camacho fue líder del Comité Pro Santa Cruz y encabezó las protestas violentas de ese 2019 que acabaron en un golpe de Estado con la dimisión del expresidente Evo Morales. Ahora, desde la Gobernación, lidera un paro de 18 días en demanda de adelantar el censo, pese a que el Gobierno ofreció y concretó que una mesa técnica defina la fecha.

Molina habló de financiadores y pidió el lunes esperar para conocer la verdad sobre lo ocurrido en la crisis de 2019. En un memorial en el que pidió juicio abreviado aseguró que, “necesariamente debo brindar información fidedigna sobre el grado de participación y autoría sobre los hechos acaecidos durante los meses de septiembre a diciembre de la gestión 2019”.

En el memorial identifica a Diego Murillo Téllez, actual concejal; Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba; Arturo Murillo, exministro de Gobierno; Mauricio Arturo Muñoz; Marcelo Pierola; Rómulo Calvo, actual cívico y uno de los líderes del actual paro en Santa Cruz; Luis Terán, Jorge Valda, abogado del Comité pro Santa Cruz; Gualberto N.N., en su momento dirigente del autotransporte; “entre muchos otros más”.


Te sugerimos

Accesos de Bolivia con los países limítrofes se cerrarán este sábado 23 de marzo por el Censo de Población y Vivienda 2024