Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

ALP clausuró legislatura 2021-2022 con 81 proyectos de ley, Senado envió a promulgación 69 y sancionó 51 iniciativas legislativas

?La nueva Legislatura que inicia el próximo 8 de noviembre demandará mayor compromiso y esfuerzo de todos, para continuar reconstruyendo la economía nacional. (Atender) las demandas que tiene el pueblo boliviano y consolidar la agenda nacional?, remarcó Rodríguez

publicado en 28 / Oct / 22

La Cámara de Senadores y la de Diputados brindaron este viernes su informe de la gestión legislativa 2021-2022, durante la última sesión extraordinaria de clausura. Diputados aprobó un total de 81 proyectos de ley, en tanto que el Senado envió a promulgación 69 y sancionó 51iniciativas legislativas.

El presidente de Diputados, Freddy Mamani, detalló que se aprobó un total de 81 proyectos, de los que 21 “contribuyen a la reactivación económica, 14 a la identidad cultural, 10 al acceso a la justicia y seguridad ciudadana y seis a la educación y salud”.

Destacó el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, que garantizó $us 5.015 millones para la inversión pública, Bs. 23.590 millones para Salud (10% del PGE) y Bs. 25.370 millones para Educación (10,8%).

Asimismo, la ley que modificó el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y otras normas, para endurecer las sanciones contra operadores de justicia que favorezcan a infanticidas, feminicidas y violadores, y para reducir la impunidad en estos casos.

“En el ámbito económico y de seguridad alimentaria se aprobaron dos proyectos de ley de financiamiento para programas productivos en favor de 26.000 familias rurales, la que modifica al Código Tributario y la ley 843 que facilita el cumplimiento de obligaciones tributarias de más de 32.000 contribuyentes”, se informó en una nota de prensa.

Otras de las leyes destacadas son la que simplifica el trámite administrativo para restituir a los trabajadores despedidos de forma injustificada, y la norma que facilita el acceso a créditos, vivienda, salud y seguridad social para el sector gremial.

En tanto, en el periodo que finaliza, la Cámara de Senadores sancionó 51 proyectos de ley, aprobó 38 y viabilizó la promulgación de 69 leyes, informó el titular Andrónico Rodríguez.

Destacó entre las leyes promulgadas la 1423, referida a la construcción de la Ciudadela de la Salud en Cochabamba, la 1425 de ratificatoria del “Acuerdo entre Bolivia y Paraguay” para fortalecer la lucha contra la trata de personas y la ley 1426 de Declaratoria del Decenio de las Lenguas Indígenas en Bolivia, entre otras.

“La nueva Legislatura que inicia el próximo 8 de noviembre demandará mayor compromiso y esfuerzo de todos, para continuar reconstruyendo la economía nacional. (Atender) las demandas que tiene el pueblo boliviano y consolidar la agenda nacional”, remarcó Rodríguez.

En esta última sesión, asambleístas de oposición solicitaron modificar la agenda del día para tratar el tema censo, pero como no tenía el apoyo de la mayoría absoluta del pleno, fue rechazada.


Te sugerimos

Allanamiento a la planta de Volkswagen en Alemania por el caso de las adulteraciones además de incautarse documentación y soportes informáticos