Lobo del Aire
La Paz 03 de Octubre de 2025, 09:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

ALP clausuró legislatura 2021-2022 con 81 proyectos de ley, Senado envió a promulgación 69 y sancionó 51 iniciativas legislativas

?La nueva Legislatura que inicia el próximo 8 de noviembre demandará mayor compromiso y esfuerzo de todos, para continuar reconstruyendo la economía nacional. (Atender) las demandas que tiene el pueblo boliviano y consolidar la agenda nacional?, remarcó Rodríguez

publicado en 28 / Oct / 22

La Cámara de Senadores y la de Diputados brindaron este viernes su informe de la gestión legislativa 2021-2022, durante la última sesión extraordinaria de clausura. Diputados aprobó un total de 81 proyectos de ley, en tanto que el Senado envió a promulgación 69 y sancionó 51iniciativas legislativas.

El presidente de Diputados, Freddy Mamani, detalló que se aprobó un total de 81 proyectos, de los que 21 “contribuyen a la reactivación económica, 14 a la identidad cultural, 10 al acceso a la justicia y seguridad ciudadana y seis a la educación y salud”.

Destacó el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, que garantizó $us 5.015 millones para la inversión pública, Bs. 23.590 millones para Salud (10% del PGE) y Bs. 25.370 millones para Educación (10,8%).

Asimismo, la ley que modificó el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y otras normas, para endurecer las sanciones contra operadores de justicia que favorezcan a infanticidas, feminicidas y violadores, y para reducir la impunidad en estos casos.

“En el ámbito económico y de seguridad alimentaria se aprobaron dos proyectos de ley de financiamiento para programas productivos en favor de 26.000 familias rurales, la que modifica al Código Tributario y la ley 843 que facilita el cumplimiento de obligaciones tributarias de más de 32.000 contribuyentes”, se informó en una nota de prensa.

Otras de las leyes destacadas son la que simplifica el trámite administrativo para restituir a los trabajadores despedidos de forma injustificada, y la norma que facilita el acceso a créditos, vivienda, salud y seguridad social para el sector gremial.

En tanto, en el periodo que finaliza, la Cámara de Senadores sancionó 51 proyectos de ley, aprobó 38 y viabilizó la promulgación de 69 leyes, informó el titular Andrónico Rodríguez.

Destacó entre las leyes promulgadas la 1423, referida a la construcción de la Ciudadela de la Salud en Cochabamba, la 1425 de ratificatoria del “Acuerdo entre Bolivia y Paraguay” para fortalecer la lucha contra la trata de personas y la ley 1426 de Declaratoria del Decenio de las Lenguas Indígenas en Bolivia, entre otras.

“La nueva Legislatura que inicia el próximo 8 de noviembre demandará mayor compromiso y esfuerzo de todos, para continuar reconstruyendo la economía nacional. (Atender) las demandas que tiene el pueblo boliviano y consolidar la agenda nacional”, remarcó Rodríguez.

En esta última sesión, asambleístas de oposición solicitaron modificar la agenda del día para tratar el tema censo, pero como no tenía el apoyo de la mayoría absoluta del pleno, fue rechazada.


Te sugerimos

“Joanne” nuevo disco de Lady Gaga será presentado oficialmente el 21 de octubre