Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Renuncia Juan Santos Cruz ministro de Medio Ambiente tras denuncias de corrupción en su contra

Ministra Prada indicó que la exautoridad asumirá defensa ante las investigaciones correspondientes que se encaren desde las instituciones respectivas

publicado en 14 / May / 23

Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, presentó su renuncia irrevocable al cargo y el presidente Luis Arce dio curso a la misma, luego de que la autoridad de esa cartera de Estado fue involucrada en hechos de corrupción dentro del denominado caso coimas.

“Ayer ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua (...) que ya ha sido aceptada por nuestro presidente del Estado Lucho Arce”, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Ministra dio lectura a la carta de renuncia de Santos, en la que agradece la confianza puesta en su persona en estos dos años y medio en el cargo, detalla los trabajos que hizo en su gestión y atribuye su alejamiento al ataque mediático de la derecha.

“Y para defenderme como persona natural he tomado la firme decisión presentar mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua, reafirmando mi compromiso de seguir trabajando desde donde me encuentre en favor de las y los bolivianos como un soldado del proceso de cambio”, refiere parte de la misiva del ahora exministro Santos.

Prada indicó que la exautoridad asumirá defensa ante las investigaciones correspondientes que se encaren desde las instituciones respectivas.

La renuncia se da luego de que se conoció una denuncia de cobros de coimas al interior del Ministerio de Medio Ambiente y que presuntamente involucra a funcionarios y a Santos. Los recursos se habrían utilizado para la compra de inmuebles en Pando y Beni.

Un análisis financiero realizado por el Viceministerio de Transparencia reveló que una funcionaria, Rosa Viviana B., y un sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua, adquirieron un total de 11 inmuebles en Tarija y Pando, y movieron al menos 2,7 millones de bolivianos en tres años, todo con dinero de presuntas coimas que favorecieron al titular de esa cartera de Estado. La mayor parte de las transacciones se hicieron en efectivo en la gestión 2021.

Rosa Viviana B. y el sobrino de Santos fueron aprehendidos y en las próximas horas serán llevados a audiencia cautelar por presunta legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito.

Ministerio Público solicitó a la Dirección de Migraciones “se active de manera urgente a inmediata la alerta migratoria” contra el hombre, que renunció a sus funciones en carta dirigida el viernes al presidente Luis Arce.

El requerimiento de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, difundido por la red DTV, sucede a la dimisión de Santos Cruz y a las develaciones que hiciera una de sus “recaudadoras”, quien dijo que el exministro compró al menos 30 bienes inmuebles en los últimos meses.

A instancias del Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción, la alerta migratoria implica la ampliación del proceso “Jhonny Alexander Sánchez y otra” a Santos Cruz.

El requerimiento fue firmado por el fiscal Franklin Alborta el sábado 13 de mayo, un día después de la renuncia del ministro.

Según las denuncias, Santos Cruz conformó un grupo de al menos 10 de personas de su entorno para el cobro de coimas a empresas que se adjudicaban obras del MMAyA. Los funcionarios cobraban entre 4% y 5% del total de monto de la obra que presuntamente iban a cuentas del otrora ministro.

El martes, cuando se refirió al caso, Santos Cruz dijo que no va a entrar en el “juego sucio de denuncias anónimas y sin sustento ni fundamento legal”.

Una de sus recaudadoras contó en la red DTV todos los detalles del modus operandi en el cobro de coimas. “Me entregaron como 29 a 30 documentos de compraventa entre Tarija y Cobija. También tiene estancias, haciendas, tres, en Pando”, afirmó, se presume que esas propiedades pertenecen a Santos Cruz.

En la carta de renuncia, el exfuncionario alegó que es víctima de “ataques mediáticos”, de la “derecha radical” y de “enemigos internos” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El caso salió a la luz a instancias del diputado del MAS Gualberto Arispe, de la facción de Evo Morales, quien denunció el cobro de coimas en el MMAyA a través de funcionarios y terceras personas.

El caso radica desde el jueves, cuando cayeron sucesivamente dos personas, quienes fueron sorprendidos con Bs 630.000, una, y cerca de una decena de viviendas.


Te sugerimos

CÁMARAS DE ALTA DEFINICIÓN EN EL UNIFORME DE LA POLICÍA LONDINENSE