Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 09:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Corte Federal de Miami dictará sentencia de Arturo Murillo el 4 de enero de 2023

Murillo, ni bien se hizo del poder, adquirió un lote de gases lacrimógenos de la empresa Cóndor, pero a través de la intermediaria norteamericana Bravo Tactical Solutions LLC (BTS)

publicado en 26 / Oct / 22

Exministro y hombre fuerte del régimen de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, escuchará la lectura de su sentencia íntegra en una audiencia programada por la Corte Federal de Miami, Estados Unidos para el próximo 4 de enero de 2023.

“La audiencia de sentencia de Murillo está fijada para el 4 de enero. Este es un paso importante hacia la justicia para Bolivia”, escribió el abogado Thomas Becker en su cuenta de Twitter.

El hombre fuerte del gobierno de Áñez se declaró culpable, el pasado 20 de octubre, por los delitos de soborno internacional y lavado de dinero, en el país del norte.

Se prevé que en la nueva audiencia de sentencia sea condenado hasta 10 años de prisión, según información del Departamento de Justicia estadounidense.

Recordemos, que en junio de este año, el juez de Distrito del sur de Florida, Paul Huck, sentenció a los cuatro cómplices confesos del exministro.

Becker es abogado de las víctimas y considera que esta sentencia será un paso importante para Bolivia, sin embargo, también pidió que la justicia llegue a las familias de las víctimas, “incluidos los caídos y heridos en Sacaba y Senkata”.


En 2019, al amparo del Decreto 4078, conocido como el “Decreto de la Muerte”, las fuerzas de seguridad del Estado reprimieron a civiles desarmados que reclamaban respeto a la democracia.

Las fuerzas militares y policiales irrumpieron con violencia en las movilizaciones contrarias al régimen de Áñez provocando violencia extrema que desencadenó en las masacres de ciudadanos desarmados en Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba.

Esta ola de violencia desmedida causó la muerte de 38 personas en noviembre de 2019. Además de miles de perseguidos, detenidos injustamente o torturados, según develó el informe del Grupo Interdisciplinarios de Expertos Independientes (GIEI -Bolivia).

Murillo, ni bien se hizo del poder, adquirió un lote de gases lacrimógenos de la empresa Cóndor, pero a través de la intermediaria norteamericana Bravo Tactical Solutions LLC (BTS). Esta empresa pagó a la brasileña Cóndor $us 3,3 millones por un lote de material antidisturbios que luego lo vendió al Estado boliviano en $us 5,6 millones.

El sobreprecio de $us 2,3 millones fue transferido a cuentas en Estados Unidos para beneficio del exministro y sus cómplices. A finales de 2020, el exministro de facto huyó a Estados Unidos para evadir a la justicia.

Sin embargo, en mayo de 2021, fue aprehendido y encarcelado a la espera de su juicio, acusado de recibir sobornos pagados por una empresa e individuos estadounidenses para asegurar un contrato con el Gobierno boliviano y luego utilizar el sistema financiero estadounidense para lavar el dinero.


Te sugerimos

PRIMER ACTO DE ESCAPISMO LO HIZO MAGO BOLIVIANO EN LE LAGO TITICACA