El presidente Evo Morales recibió el miércoles dos de los cuatro helicópteros que comprometió el Gobierno de Brasil como donación, para la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, y destacó los logros consolidados en la lucha permanente contra este ilícito.
publicado en 03 / Oct / 12Destacó que es la primera vez que Bolivia recibe este tipo de apoyo de Brasil, por lo que el país llevó su política contra el narcotráfico casi de forma solitaria, aunque también reconoció que otra forma de colaboración es brindar mercados para productos alternativos a las plantaciones de la hoja de coca, tales como el plátano o el palmito.
El Mandatario citó los datos ofrecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe 2011, en el que se establece que en Bolivia las plantaciones de coca se redujeron en un 12%. Indicó; sin embargo, que el problema se concentra en los parques nacionales, donde si bien se redujo la hoja de coca, algunas personas o grupos aún no entienden que no pueden plantar cocales.
"Esperamos trabajar conjuntamente, será inolvidable para mí primera vez que recibimos dotación de helicópteros para bien del pueblo bol", mencionó. Agregó que los helicópteros también servirán para atender los desastres a causa de los fenómenos naturales, aunque principalmente estarán destinados a las tareas de lucha contra el narcotráfico. La donación de los helicópteros se realiza en el marco del Plan de Acción Boliviano-Brasileño homologado por La Paz y Brasilia en 2011, y destinado a combatir el narcotráfico y el lavado de activos en la frontera común de 3.423 km. La transferencia de las naves de ala rotatoria se origina a solicitud presentada por el presidente Evo Morales a su homologo de entonces Ignacio Lula Da Silva, en una reunión bilateral a la margen de la Cumbre de UNASUR en Costa do Sauípe, en diciembre del 2008.