Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 16:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

CUATRO HELICÓPTEROS H-1H PARA BOLIVIA PARA LUCHAR CONTRA EL NARCOTRÁFICO

El presidente Evo Morales recibió el miércoles dos de los cuatro helicópteros que comprometió el Gobierno de Brasil como donación, para la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, y destacó los logros consolidados en la lucha permanente contra este ilícito.

publicado en 03 / Oct / 12

Destacó que es la primera vez que Bolivia recibe este tipo de apoyo de Brasil, por lo que el país llevó su política contra el narcotráfico casi de forma solitaria, aunque también reconoció que otra forma de colaboración es brindar mercados para productos alternativos a las plantaciones de la hoja de coca, tales como el plátano o el palmito.

El Mandatario citó los datos ofrecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe 2011, en el que se establece que en Bolivia las plantaciones de coca se redujeron en un 12%. Indicó; sin embargo, que el problema se concentra en los parques nacionales, donde si bien se redujo la hoja de coca, algunas personas o grupos aún no entienden que no pueden plantar cocales.

"Esperamos trabajar conjuntamente, será inolvidable para mí primera vez que recibimos dotación de helicópteros para bien del pueblo bol", mencionó. Agregó que los helicópteros también servirán para atender los desastres a causa de los fenómenos naturales, aunque principalmente estarán destinados a las tareas de lucha contra el narcotráfico. La donación de los helicópteros se realiza en el marco del Plan de Acción Boliviano-Brasileño homologado por La Paz y Brasilia en 2011, y destinado a combatir el narcotráfico y el lavado de activos en la frontera común de 3.423 km. La transferencia de las naves de ala rotatoria se origina a solicitud presentada por el presidente Evo Morales a su homologo de entonces Ignacio Lula Da Silva, en una reunión bilateral a la margen de la Cumbre de UNASUR en Costa do Sauípe, en diciembre del 2008.


Te sugerimos

Pedro Sánchez gana en España, se libera de los independentistas pero tiene que negociar pactos para gobernar