Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 23:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, confirmó ministro Montenegro

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%

publicado en 11 / Sep / 22

“Hay que señalar que de este cercano al 4% (de crecimiento al primer trimestre), 3,4% corresponde a la demanda interna. ¿Qué significa esto? Que el poder adquisitivo dentro de la economía es el que explica este mayor crecimiento de la economía en este primer trimestre”, indicó el ministro Montenegro.

La demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, destacó este domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Sectores como la construcción, transporte aéreo y férreo, además de la provisión de energía eléctrica fueron los que, principalmente, impulsaron el crecimiento de la economía.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a marzo de este año, respecto de similar periodo de 2021, las actividades económicas que registraron mayor crecimiento son el transporte y almacenamiento con una variación positiva de 11,09%, que se debe al repunte del transporte aéreo que incrementó 44,43% por un mayor flujo de pasajeros.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%.

Electricidad, gas natural y agua reportó un incremento de 8,82%. El servicio de provisión de electricidad registró el mayor crecimiento con 9,60%, el sector de la construcción registró un incremento de 7,07%, impulsado principalmente por la inversión pública y las edificaciones privadas, que, por ejemplo, resultó en el incremento de las ventas de cemento en 13,78%. La industria manufacturera registró un crecimiento de 2,06%.

“Eso significa que hay crecimiento con estabilidad de precios (…) Hay más ingreso y ese gasto que realizan los distintos actores económicos se vuelve, se inyectan en la economía”, acotó Montenegro.


Te sugerimos

Novak Djokovic adquirió una empresa que desarrolla un tratamiento alternativo contra el COVID-19 a través de métodos ajenos a la vacuna