Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 01:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, confirmó ministro Montenegro

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%

publicado en 11 / Sep / 22

“Hay que señalar que de este cercano al 4% (de crecimiento al primer trimestre), 3,4% corresponde a la demanda interna. ¿Qué significa esto? Que el poder adquisitivo dentro de la economía es el que explica este mayor crecimiento de la economía en este primer trimestre”, indicó el ministro Montenegro.

La demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, destacó este domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Sectores como la construcción, transporte aéreo y férreo, además de la provisión de energía eléctrica fueron los que, principalmente, impulsaron el crecimiento de la economía.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a marzo de este año, respecto de similar periodo de 2021, las actividades económicas que registraron mayor crecimiento son el transporte y almacenamiento con una variación positiva de 11,09%, que se debe al repunte del transporte aéreo que incrementó 44,43% por un mayor flujo de pasajeros.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%.

Electricidad, gas natural y agua reportó un incremento de 8,82%. El servicio de provisión de electricidad registró el mayor crecimiento con 9,60%, el sector de la construcción registró un incremento de 7,07%, impulsado principalmente por la inversión pública y las edificaciones privadas, que, por ejemplo, resultó en el incremento de las ventas de cemento en 13,78%. La industria manufacturera registró un crecimiento de 2,06%.

“Eso significa que hay crecimiento con estabilidad de precios (…) Hay más ingreso y ese gasto que realizan los distintos actores económicos se vuelve, se inyectan en la economía”, acotó Montenegro.


Te sugerimos

En Italia denuncian 300 casos de sacerdotes pederastas en los últimos 15 años