Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 17:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, confirmó ministro Montenegro

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%

publicado en 11 / Sep / 22

“Hay que señalar que de este cercano al 4% (de crecimiento al primer trimestre), 3,4% corresponde a la demanda interna. ¿Qué significa esto? Que el poder adquisitivo dentro de la economía es el que explica este mayor crecimiento de la economía en este primer trimestre”, indicó el ministro Montenegro.

La demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, destacó este domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Sectores como la construcción, transporte aéreo y férreo, además de la provisión de energía eléctrica fueron los que, principalmente, impulsaron el crecimiento de la economía.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a marzo de este año, respecto de similar periodo de 2021, las actividades económicas que registraron mayor crecimiento son el transporte y almacenamiento con una variación positiva de 11,09%, que se debe al repunte del transporte aéreo que incrementó 44,43% por un mayor flujo de pasajeros.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%.

Electricidad, gas natural y agua reportó un incremento de 8,82%. El servicio de provisión de electricidad registró el mayor crecimiento con 9,60%, el sector de la construcción registró un incremento de 7,07%, impulsado principalmente por la inversión pública y las edificaciones privadas, que, por ejemplo, resultó en el incremento de las ventas de cemento en 13,78%. La industria manufacturera registró un crecimiento de 2,06%.

“Eso significa que hay crecimiento con estabilidad de precios (…) Hay más ingreso y ese gasto que realizan los distintos actores económicos se vuelve, se inyectan en la economía”, acotó Montenegro.


Te sugerimos

DOCUMENTAL DE TRIBUTO A MICHAEL JACKSON NECESITA RECAUDAR 3.2 MILLONES DE DÓLARES