Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, confirmó ministro Montenegro

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%

publicado en 11 / Sep / 22

“Hay que señalar que de este cercano al 4% (de crecimiento al primer trimestre), 3,4% corresponde a la demanda interna. ¿Qué significa esto? Que el poder adquisitivo dentro de la economía es el que explica este mayor crecimiento de la economía en este primer trimestre”, indicó el ministro Montenegro.

La demanda interna impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 3,97% al primer trimestre de este año, destacó este domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Sectores como la construcción, transporte aéreo y férreo, además de la provisión de energía eléctrica fueron los que, principalmente, impulsaron el crecimiento de la economía.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a marzo de este año, respecto de similar periodo de 2021, las actividades económicas que registraron mayor crecimiento son el transporte y almacenamiento con una variación positiva de 11,09%, que se debe al repunte del transporte aéreo que incrementó 44,43% por un mayor flujo de pasajeros.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB de Bolivia creció 6,1% en 2021 y para este año el Gobierno nacional proyectó una expansión del 5,1%.

Electricidad, gas natural y agua reportó un incremento de 8,82%. El servicio de provisión de electricidad registró el mayor crecimiento con 9,60%, el sector de la construcción registró un incremento de 7,07%, impulsado principalmente por la inversión pública y las edificaciones privadas, que, por ejemplo, resultó en el incremento de las ventas de cemento en 13,78%. La industria manufacturera registró un crecimiento de 2,06%.

“Eso significa que hay crecimiento con estabilidad de precios (…) Hay más ingreso y ese gasto que realizan los distintos actores económicos se vuelve, se inyectan en la economía”, acotó Montenegro.


Te sugerimos

Harold Lora fue aprehendido, tiene tres casos abiertos y otros dos que se investigan según fiscal departamental de La Paz, William Alave