Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Proteger la Paz y la Democracia es el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Siete comisionados de la CIDH, que sesionan en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, escucharán 25 demandas de organizaciones civiles de 14 naciones del hemisferio occidental

publicado en 13 / Feb / 19

Llamado a preservar la democracia y la paz, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instaló ayer en Sucre el 171 periodo de sesiones. Es la primera vez que este organismo internacional sesiona en Bolivia.

La presidenta de la entidad interamericana, la jurista panameña Esmeralda Arosemena, inauguró de este modo el periodo de audiencias que se extenderá hasta el 15 de febrero. Ella reflexionó además sobre la importancia que tienen los derechos humanos en la región, tras hacer un recuento de los 60 años que cumple el organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Resultado de imagen para cidh en sucre

“La promoción y protección de los derechos humanos en la región (...) es el camino seguro para la paz, para la convivencia pacífica y para la democracia”, remarcó Arosemena, quien fue elegida, precisamente en?Sucre, para dirigir a la CIDH durante este año. La autoridad internacional agradeció a sus colegas y afirmó que aceptó el cargo con “humildad y responsabilidad”.

Los siete comisionados de la CIDH, que sesionan en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, escucharán 25 demandas de organizaciones civiles de 14 naciones del hemisferio occidental. El temario excluye denuncias del país anfitrión, pero la Comisión escuchará el miércoles —sin emitir opinión— las demandas de organizaciones ciudadanas bolivianas que reclaman al Estado el cumplimiento de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), cuando el 51% de los electores le negó al presidente Evo Morales la posibilidad de repostularse este año para un cuarto mandato consecutivo.

Resultado de imagen para cidh en sucre

Arosemena, sin referirse a ninguno de los casos que la CIDH atenderá esta semana, valoró la participación de la sociedad civil, y recordó que hace 40 años, en la Novena Asamblea General que la OEA que se celebró en La Paz, se aprobó la Resolución 447 que dio vida a los estatutos de la entidad.

La presidenta también hizo un repaso de todos los instrumentos jurídicos vigentes en este hemisferio, entre ellos la Carta Democrática y la Convención Interamericana de los Derechos Humanos.

Resultado de imagen para cidh en sucre

Desde el fin de semana están en Sucre grupos de activistas que reclaman por el 21F; además, el expresidente Carlos Mesa, quien candidatea a la primera magistratura, envió una carta a los comisionados para pedir que se cumplan los resultados de la consulta.

Presidente Morales fue habilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)  a merced de un fallo constitucional que le reconoce el derecho “a ser elegido” establecido en el artículo 23 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, un aspecto que exploró el ministro de Justicia, Héctor Arce, en el evento. “En Bolivia, los nuevos derechos que van desarrollándose permanentemente en el derecho internacional prevalecen y prevalecerán en el orden interno”,afirmó.

Casos no serán parte del análisis de la Comisión, remarcó ayer el canciller Diego Pary. Entre tanto el procurador del Estado,?Pablo Menacho, afirmó que Bolivia está entre los países con mayores estándares de cumplimiento de derechos. “Hay países que tienen 500 casos ante la CIDH, frente a Bolivia que tiene entre 50 y 51 casos”. declaró a la estatal Patria Nueva.

 


Te sugerimos

EN POLONIA APARECIÓ POR PRIMERA EL QUESO HACE 7.500 AÑOS