Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 16:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Proteger la Paz y la Democracia es el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Siete comisionados de la CIDH, que sesionan en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, escucharán 25 demandas de organizaciones civiles de 14 naciones del hemisferio occidental

publicado en 13 / Feb / 19

Llamado a preservar la democracia y la paz, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instaló ayer en Sucre el 171 periodo de sesiones. Es la primera vez que este organismo internacional sesiona en Bolivia.

La presidenta de la entidad interamericana, la jurista panameña Esmeralda Arosemena, inauguró de este modo el periodo de audiencias que se extenderá hasta el 15 de febrero. Ella reflexionó además sobre la importancia que tienen los derechos humanos en la región, tras hacer un recuento de los 60 años que cumple el organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Resultado de imagen para cidh en sucre

“La promoción y protección de los derechos humanos en la región (...) es el camino seguro para la paz, para la convivencia pacífica y para la democracia”, remarcó Arosemena, quien fue elegida, precisamente en?Sucre, para dirigir a la CIDH durante este año. La autoridad internacional agradeció a sus colegas y afirmó que aceptó el cargo con “humildad y responsabilidad”.

Los siete comisionados de la CIDH, que sesionan en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, escucharán 25 demandas de organizaciones civiles de 14 naciones del hemisferio occidental. El temario excluye denuncias del país anfitrión, pero la Comisión escuchará el miércoles —sin emitir opinión— las demandas de organizaciones ciudadanas bolivianas que reclaman al Estado el cumplimiento de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), cuando el 51% de los electores le negó al presidente Evo Morales la posibilidad de repostularse este año para un cuarto mandato consecutivo.

Resultado de imagen para cidh en sucre

Arosemena, sin referirse a ninguno de los casos que la CIDH atenderá esta semana, valoró la participación de la sociedad civil, y recordó que hace 40 años, en la Novena Asamblea General que la OEA que se celebró en La Paz, se aprobó la Resolución 447 que dio vida a los estatutos de la entidad.

La presidenta también hizo un repaso de todos los instrumentos jurídicos vigentes en este hemisferio, entre ellos la Carta Democrática y la Convención Interamericana de los Derechos Humanos.

Resultado de imagen para cidh en sucre

Desde el fin de semana están en Sucre grupos de activistas que reclaman por el 21F; además, el expresidente Carlos Mesa, quien candidatea a la primera magistratura, envió una carta a los comisionados para pedir que se cumplan los resultados de la consulta.

Presidente Morales fue habilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)  a merced de un fallo constitucional que le reconoce el derecho “a ser elegido” establecido en el artículo 23 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, un aspecto que exploró el ministro de Justicia, Héctor Arce, en el evento. “En Bolivia, los nuevos derechos que van desarrollándose permanentemente en el derecho internacional prevalecen y prevalecerán en el orden interno”,afirmó.

Casos no serán parte del análisis de la Comisión, remarcó ayer el canciller Diego Pary. Entre tanto el procurador del Estado,?Pablo Menacho, afirmó que Bolivia está entre los países con mayores estándares de cumplimiento de derechos. “Hay países que tienen 500 casos ante la CIDH, frente a Bolivia que tiene entre 50 y 51 casos”. declaró a la estatal Patria Nueva.

 


Te sugerimos

Octobot un robot suave y barato diseñado para meterse entre rajaduras y en lugares estrechos