Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 15:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Toribio Ticona boliviano de origen indígena fue consagrado como cardenal

Presidente Morales llegó al acto litúrgico que trás su investidura le entregó un abrazo al ahora Cardenal Ticona rompiendo el protocolo. Asistió acompañado por el canciller Fernando Huanacuni y el ministro de Justicia, Héctor Arce.

publicado en 28 / Jun / 18

papa Francisco consagró este jueves a 14 cardenales de todos los continentes, entre los que está el boliviano Toribio Ticona. En el acto estuvo presente el presidente Evo Morales, que fue el único mandatario que asistió a la ceremonia.

Ticona es uno de los tres nuevos cardenales que no podrán ser electores del sucesor del papa por ser mayores de 80 años, pero que fueron elegidos "porque se distinguieron por su servicio a la Iglesia", según señala su nombramiento. Los otros dos son Obeso Rivera, arzobispo emérito de Xalapa (México) y el padre misionero español y autor de libros Aquilino Bocos Merino. 

Toribio Ticona Porco es el primer cardenal indígena de Bolivia. Minutos antes de las 11.00 de este jueves, el papa Francisco le entregó en una solemne ceremonia en el Vaticano el birrete rojo y el anillo cardenalicio como símbolo de su nueva investidura ante la atenta mirada del presidente Evo Morales y otras autoridades del Gobierno.

El Santo Padre instaló un consistorio en la Basílica de San Pedro para la creación de 14 nuevos cardenales provenientes de cuatro continentes, tres de ellos -incluido Ticona- mayores a los 80 años que no podrán participar del cónclave que elegirá a su sucesor. 

Los otros 11 cardenales, menores de 80 años- podrán participar en la elección del sucesor del papa argentino, que está creando poco a poco un colegio cardenalicio menos europeo, con unos miembros a menudo comprometidos con la paz y la justicia social. 

Ticona expresó el jueves su emoción por su consagración en la Santa Sede de la Iglesia Católica, en Roma, y afirmó que su trabajo religioso apuntará a la unidad.

"Estoy contento de verdad, la unidad que nos hace yo quiero a mi Conferencia (Episcopal) de Bolivia y por supuesto nuestro trabajo debe ser de unidad", dijo en declaraciones al canal Bolivia TV en el Vaticano, poco antes de su consagración. 

“Ninguno de nosotros debe sentirse superior a nadie. Ninguno de nosotros debe mirar a los demás por sobre el hombro, desde arriba. Únicamente nos es lícito mirar a una persona desde arriba hacia abajo, cuando la ayudamos a levantarse”, dijo Francisco.

Al acto litúrgico llegó el presidente Morales, quien tras su investidura le entregó un abrazo al ahora Cardenal Ticona rompiendo el protocolo. Asistió acompañado por el canciller Fernando Huanacuni y el ministro de Justicia, Héctor Arce.

Ticona es el segundo cardenal nacido en Bolivia, después del cardenal Julio Terrazas, quien falleció a finales de 2015 luego de luchar contra un proceso infeccioso pulmonar. Curiosamente, fue padrino en la ordenación sacerdotal y episcopal del nuevo representante del Santo Padre.

Entre los nuevos cardenales, que fueron 'creados' durante un consistorio celebrado en la Basílica de San Pedro del Vaticano,están el patriarca de la Iglesia católica caldea de Irak, Luis Rafael I Sako, de 69 años, describe su elección como "un pensamiento del papa para los cristianos de Irak". 

obispo de Toamasina (Madagascar), Désiré Tsarahazana, es el único representante de África entre los nuevos cardenales."El pueblo sufre y necesita recibir apoyo", comentó tras enterarse de su elección. 

Uno de los tres prelados de América Latina que entrarán a formar parte del colegio cardenalicio, el arzobispo jesuita de Huancayo (Perú) Pedro Barreto, defiende a los pueblos de la selva amazónica y ha recibido amenazas por denunciar las condiciones laborales en las minas ilegales.

Tras el consistorio, 59 de los 125 cardenales electores habrán sido designados directamente por el papa. El colegio cardenalicio se compone de 226 prelados. Joseph Coutts, arzobispo de Karachi en Pakistán, que promueve el diálogo entre cristianos y musulmanes, y combate los abusos relacionados con el delito de blasfemia, en un país donde las iglesias están bajo protección policial por culpa de las amenazas de los grupos musulmanes extremistas. 


Te sugerimos

Autoridades originarias alertan que los Urus estarían en vías de extinción por la sequía en el lago Poopó