Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 02:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Toribio Ticona boliviano de origen indígena fue consagrado como cardenal

Presidente Morales llegó al acto litúrgico que trás su investidura le entregó un abrazo al ahora Cardenal Ticona rompiendo el protocolo. Asistió acompañado por el canciller Fernando Huanacuni y el ministro de Justicia, Héctor Arce.

publicado en 28 / Jun / 18

papa Francisco consagró este jueves a 14 cardenales de todos los continentes, entre los que está el boliviano Toribio Ticona. En el acto estuvo presente el presidente Evo Morales, que fue el único mandatario que asistió a la ceremonia.

Ticona es uno de los tres nuevos cardenales que no podrán ser electores del sucesor del papa por ser mayores de 80 años, pero que fueron elegidos "porque se distinguieron por su servicio a la Iglesia", según señala su nombramiento. Los otros dos son Obeso Rivera, arzobispo emérito de Xalapa (México) y el padre misionero español y autor de libros Aquilino Bocos Merino. 

Toribio Ticona Porco es el primer cardenal indígena de Bolivia. Minutos antes de las 11.00 de este jueves, el papa Francisco le entregó en una solemne ceremonia en el Vaticano el birrete rojo y el anillo cardenalicio como símbolo de su nueva investidura ante la atenta mirada del presidente Evo Morales y otras autoridades del Gobierno.

El Santo Padre instaló un consistorio en la Basílica de San Pedro para la creación de 14 nuevos cardenales provenientes de cuatro continentes, tres de ellos -incluido Ticona- mayores a los 80 años que no podrán participar del cónclave que elegirá a su sucesor. 

Los otros 11 cardenales, menores de 80 años- podrán participar en la elección del sucesor del papa argentino, que está creando poco a poco un colegio cardenalicio menos europeo, con unos miembros a menudo comprometidos con la paz y la justicia social. 

Ticona expresó el jueves su emoción por su consagración en la Santa Sede de la Iglesia Católica, en Roma, y afirmó que su trabajo religioso apuntará a la unidad.

"Estoy contento de verdad, la unidad que nos hace yo quiero a mi Conferencia (Episcopal) de Bolivia y por supuesto nuestro trabajo debe ser de unidad", dijo en declaraciones al canal Bolivia TV en el Vaticano, poco antes de su consagración. 

“Ninguno de nosotros debe sentirse superior a nadie. Ninguno de nosotros debe mirar a los demás por sobre el hombro, desde arriba. Únicamente nos es lícito mirar a una persona desde arriba hacia abajo, cuando la ayudamos a levantarse”, dijo Francisco.

Al acto litúrgico llegó el presidente Morales, quien tras su investidura le entregó un abrazo al ahora Cardenal Ticona rompiendo el protocolo. Asistió acompañado por el canciller Fernando Huanacuni y el ministro de Justicia, Héctor Arce.

Ticona es el segundo cardenal nacido en Bolivia, después del cardenal Julio Terrazas, quien falleció a finales de 2015 luego de luchar contra un proceso infeccioso pulmonar. Curiosamente, fue padrino en la ordenación sacerdotal y episcopal del nuevo representante del Santo Padre.

Entre los nuevos cardenales, que fueron 'creados' durante un consistorio celebrado en la Basílica de San Pedro del Vaticano,están el patriarca de la Iglesia católica caldea de Irak, Luis Rafael I Sako, de 69 años, describe su elección como "un pensamiento del papa para los cristianos de Irak". 

obispo de Toamasina (Madagascar), Désiré Tsarahazana, es el único representante de África entre los nuevos cardenales."El pueblo sufre y necesita recibir apoyo", comentó tras enterarse de su elección. 

Uno de los tres prelados de América Latina que entrarán a formar parte del colegio cardenalicio, el arzobispo jesuita de Huancayo (Perú) Pedro Barreto, defiende a los pueblos de la selva amazónica y ha recibido amenazas por denunciar las condiciones laborales en las minas ilegales.

Tras el consistorio, 59 de los 125 cardenales electores habrán sido designados directamente por el papa. El colegio cardenalicio se compone de 226 prelados. Joseph Coutts, arzobispo de Karachi en Pakistán, que promueve el diálogo entre cristianos y musulmanes, y combate los abusos relacionados con el delito de blasfemia, en un país donde las iglesias están bajo protección policial por culpa de las amenazas de los grupos musulmanes extremistas. 


Te sugerimos

Laudo arbitral ordena Bolivia pagar $us105 millones a BBVA por la nacionalización de la AFP y Procuraduría indicó que se tomarán acciones en instancias internacionales