Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 11:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

En operativo efectivos de la Policía Forestal rescataron 21 especies de animales exóticos

Los animales fueron derivados a diferentes centros de custodia de fauna silvestre que son administrados por la Gobernación

publicado en 31 / Mar / 23

En Operativo de control, efectivos de la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) rescataron 21 especies de animales exóticos que eran comercializados en diferentes mercados de la ciudad de Cochabamba.

Las especies, entre ellas siete parabas Barba Negra, un águila Caminera y un parabachi, además de 13 erizos, fueron derivados a la Gobernación de ese departamento para su custodia. Los animales eran comercializados de manera ilegal como mascotas.

“Resultado de una evaluación veterinaria, se evidenció que dos de estos individuos exóticos (erizos) se encuentran en mal estado a causa de las lesiones, posiblemente por el traslado”, informó el responsable de Monitoreo de Control y Tráfico de Vida Silvestre de la Gobernación, Michel León.

Fueron derivados a diferentes centros de custodia de fauna silvestre que son administrados por la Gobernación. León sostuvo que por el contacto con humanos, ya no podrán ser derivados a su hábitat natural.

El funcionario recordó que el tráfico de animales es penado con dos a seis años de privación de libertad; además, mencionó que la Ley 1333 en sus artículos 105, 110 y 111 prohíben la tenencia, comercialización, transporte y acopio de animales silvestres. 


Te sugerimos

Lluvias torrenciales que estos días afectan a la región meridional china de Guangxi causaron la muerte de 16.000 cerdos