Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 10:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Del 23 hasta el 30 de marzo cinco altos comisionados de la CIDH visitan Bolivia

Después se reunirán con diferentes actores políticos del oficialismo y de la oposición política, además de los ministros del Estado y la sociedad civil

publicado en 20 / Mar / 23

Ministro de Justicia, Iván Lima, informó este domingo que hasta la fecha, cinco de los siete comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmaron su visita a Bolivia, desde el 23 hasta el 30 de marzo.

“Llega el más alto nivel de la CIDH, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene siete comisionados que son elegidos por los países de la región, cinco de ellos han confirmado que llegan al país, la última semana de marzo”, afirmó el titular de Justicia.

Explicó que estas altas autoridades realizarán una visita conocida “in situ” para conocer directamente y sin intermediarios la situación de los derechos humanos. Este mecanismo de la CIDH es de protección de derechos humanos y está previsto en su Reglamento.

“Abrimos las puertas al escrutinio internacional (…) Pocos países tienen la apertura de Bolivia al escrutinio público de la comunidad internacional porque este país respeta los derechos humanos, respeta el debido proceso”, remarcó Lima.

“La CIDH sólo puede realizar una visita in situ, si el país en cuestión le extiende una invitación”. En esta visita alguno o todos los comisionados se trasladan a un país en específico para monitorear la situación de derechos humanos y recabar información de primera mano sobre cómo los Estados están cumpliendo con sus obligaciones internacionales.

Lima detalló que, tras el arribo de los comisionados a La Paz, estos se reunirán con el vicepresidente David Choquehuanca. Después se reunirán con diferentes actores políticos del oficialismo y de la oposición política, además de los ministros del Estado y la sociedad civil, entre otros, en el mismo modelo que lo hizo el relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán.

Detalló que en caso que los comisionados consideren podrán visitar las cárceles del país y podrán hablar con los privados que vean conveniente, entre ellos, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez. Aclaró que estas autoridades internacionales también visitarán los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.

“Como Gobierno abrimos las puertas, nosotros respetamos la salud, el debido proceso y si ellos deciden hablar en algún momento con el gobernador Camacho y la exsenadora Áñez no va haber ninguna restricción, ellos pueden hacer esas visitas si su agenda lo permite”, indicó Lima.

 


Te sugerimos

NUEVO ALBUM "MDNA" DE MADONNA 26 DE MARZO