Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 06:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Del 23 hasta el 30 de marzo cinco altos comisionados de la CIDH visitan Bolivia

Después se reunirán con diferentes actores políticos del oficialismo y de la oposición política, además de los ministros del Estado y la sociedad civil

publicado en 20 / Mar / 23

Ministro de Justicia, Iván Lima, informó este domingo que hasta la fecha, cinco de los siete comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmaron su visita a Bolivia, desde el 23 hasta el 30 de marzo.

“Llega el más alto nivel de la CIDH, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene siete comisionados que son elegidos por los países de la región, cinco de ellos han confirmado que llegan al país, la última semana de marzo”, afirmó el titular de Justicia.

Explicó que estas altas autoridades realizarán una visita conocida “in situ” para conocer directamente y sin intermediarios la situación de los derechos humanos. Este mecanismo de la CIDH es de protección de derechos humanos y está previsto en su Reglamento.

“Abrimos las puertas al escrutinio internacional (…) Pocos países tienen la apertura de Bolivia al escrutinio público de la comunidad internacional porque este país respeta los derechos humanos, respeta el debido proceso”, remarcó Lima.

“La CIDH sólo puede realizar una visita in situ, si el país en cuestión le extiende una invitación”. En esta visita alguno o todos los comisionados se trasladan a un país en específico para monitorear la situación de derechos humanos y recabar información de primera mano sobre cómo los Estados están cumpliendo con sus obligaciones internacionales.

Lima detalló que, tras el arribo de los comisionados a La Paz, estos se reunirán con el vicepresidente David Choquehuanca. Después se reunirán con diferentes actores políticos del oficialismo y de la oposición política, además de los ministros del Estado y la sociedad civil, entre otros, en el mismo modelo que lo hizo el relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán.

Detalló que en caso que los comisionados consideren podrán visitar las cárceles del país y podrán hablar con los privados que vean conveniente, entre ellos, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez. Aclaró que estas autoridades internacionales también visitarán los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.

“Como Gobierno abrimos las puertas, nosotros respetamos la salud, el debido proceso y si ellos deciden hablar en algún momento con el gobernador Camacho y la exsenadora Áñez no va haber ninguna restricción, ellos pueden hacer esas visitas si su agenda lo permite”, indicó Lima.

 


Te sugerimos

Empresas Viva y Tigo por mantenimiento tendrán cortes de servicio la siguiente semana entre la media noche y las 6 de la mañana