Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Estar en Bolivia es como estar en Perú por la hermandad manifiesta entre los pueblos de ambos países.." afirmó Presidente Martín Viscarra

Cuatro ejes el medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos, seguridad y defensa, desarrollo económico y política social y de integración para el desarrollo de ambos países

publicado en 03 / Sep / 18

Presidente Evo Morales abrió el lunes hacia las 10:25 locales el encuentro presidencial con su homólogo peruano, Martín Vizcarra, y la sesión de clausura del IV Gabinete Binacional bolivianoperuano, y afirmó que todos los esfuerzos conjuntos que se hacen con el hermano pueblo de Perú son por la patria, la región y por la gente más necesitada.

Después de reunión privada, los dos mandatarios concurrieron al salón principal de "Los Cedrillos", para escuchar los informes de las mesas de trabajo y para participar en la firma de convenios y memorándums de entendimiento que perfilaron los ministros y otras autoridades del Ejecutivo, en reuniones previas en Cobija, capital del departamento amazónico de Pando.


"Es una enorme satisfacción reunirnos de esta manera, reunidos con más de 10 ministros, para luego implementar los acuerdos. (....) Estamos por la patria, estamos por la región, estamos por la gente que más necesita", remarcó en un breve discurso.

Remarcó que se trata de una inédita e histórica reunión de presidentes en ese departamento amazónico, olvidada por otros gobiernos y que en los últimos años a comenzado a desarrollar con perspectivas de convertirse en un importante aporte al desarrollo nacional.

Mandatario indígena recordó que en su niñez le hacían cantar "lamento boliviano" y le hacían leer "Pueblo Enfermo", como paradigmas del atraso del país frente al contexto suramericano, aseguró que esa situación fue revertida en los últimos 12 años de su gobierno para convertir a Bolivia en un país pujante, que ha liderado los últimos cinco años el crecimiento regional.

"Nos decían que Bolivia se mueres y ahora pregunto, que Bolivia se mueres, es importante estar con el pueblo y que el presidente este en distintas regiones, todo ese trabajo apoyado por sus ministros", refrendó. Saludo la presencia del presidente de Perú, Martín Vizcarra, y de sus ministros para buscar el desarrollo conjunto de ambos países.

Haciendo un repaso a las citas anteriores desarrolladas en Puno (2015), Sucre (2016) y Lima (2017), detalló los “cuatro importantes ejes temáticos” de la cita bilateral de alto nivel que busca concretar proyectos en varios sectores y además consolidar el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) que busca unir los océanos Pacífico y Atlántico a través de Perú, Bolivia y Brasil.

“Van a tener como resultado acuerdos concretos para que una vez se lleven a la práctica redunden en beneficio de la población de ambos países”, dijo Vizcarra.

Los cuatro ejes temáticos están referidos al medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico y política social; y, por último, el de integración para el desarrollo de ambos países.


Te sugerimos

Coldplay contará con la participación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya que el álbum incluirá la versión que este hizo el pasado verano de la canción "Amazing Grace"