Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 08:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

"Estar en Bolivia es como estar en Perú por la hermandad manifiesta entre los pueblos de ambos países.." afirmó Presidente Martín Viscarra

Cuatro ejes el medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos, seguridad y defensa, desarrollo económico y política social y de integración para el desarrollo de ambos países

publicado en 03 / Sep / 18

Presidente Evo Morales abrió el lunes hacia las 10:25 locales el encuentro presidencial con su homólogo peruano, Martín Vizcarra, y la sesión de clausura del IV Gabinete Binacional bolivianoperuano, y afirmó que todos los esfuerzos conjuntos que se hacen con el hermano pueblo de Perú son por la patria, la región y por la gente más necesitada.

Después de reunión privada, los dos mandatarios concurrieron al salón principal de "Los Cedrillos", para escuchar los informes de las mesas de trabajo y para participar en la firma de convenios y memorándums de entendimiento que perfilaron los ministros y otras autoridades del Ejecutivo, en reuniones previas en Cobija, capital del departamento amazónico de Pando.


"Es una enorme satisfacción reunirnos de esta manera, reunidos con más de 10 ministros, para luego implementar los acuerdos. (....) Estamos por la patria, estamos por la región, estamos por la gente que más necesita", remarcó en un breve discurso.

Remarcó que se trata de una inédita e histórica reunión de presidentes en ese departamento amazónico, olvidada por otros gobiernos y que en los últimos años a comenzado a desarrollar con perspectivas de convertirse en un importante aporte al desarrollo nacional.

Mandatario indígena recordó que en su niñez le hacían cantar "lamento boliviano" y le hacían leer "Pueblo Enfermo", como paradigmas del atraso del país frente al contexto suramericano, aseguró que esa situación fue revertida en los últimos 12 años de su gobierno para convertir a Bolivia en un país pujante, que ha liderado los últimos cinco años el crecimiento regional.

"Nos decían que Bolivia se mueres y ahora pregunto, que Bolivia se mueres, es importante estar con el pueblo y que el presidente este en distintas regiones, todo ese trabajo apoyado por sus ministros", refrendó. Saludo la presencia del presidente de Perú, Martín Vizcarra, y de sus ministros para buscar el desarrollo conjunto de ambos países.

Haciendo un repaso a las citas anteriores desarrolladas en Puno (2015), Sucre (2016) y Lima (2017), detalló los “cuatro importantes ejes temáticos” de la cita bilateral de alto nivel que busca concretar proyectos en varios sectores y además consolidar el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) que busca unir los océanos Pacífico y Atlántico a través de Perú, Bolivia y Brasil.

“Van a tener como resultado acuerdos concretos para que una vez se lleven a la práctica redunden en beneficio de la población de ambos países”, dijo Vizcarra.

Los cuatro ejes temáticos están referidos al medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico y política social; y, por último, el de integración para el desarrollo de ambos países.


Te sugerimos

Con poco "arrepentimiento dolor y vergüenza" llegaron los obispos chilenos al Vaticano