Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Ministerio de Salud de Sebastián Piñera envió documento a la Organización Mundial de la Salud con más de 5.000 los fallecidos por el virus, sin embargo, en su último comunicado sólo contabilizaba 2.870

Chile es el 12º país del mundo por contagios (160.846) y el 20º por decesos (2.870). El país se encuentra en plena curva ascendente de casos y fallecidos y las previsiones no son halagüeñas ante la llegada del invierno austral

publicado en 13 / Jun / 20

Ministerio de Salud de Chile informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que los fallecidos por coronavirus en el país supera los 5 mil casi el doble de los 2870 si reconocidos en el informe oficial, según un documento al que tuvo acceso el Centro de Investigación e Información Periodística chileno (CIPER).

Especialistas conocedores de la metodología empleada y del informe a la OMS han explicado a CIPER que el departamento de estadisticas del ministerio ha contabilizadono solo a los muertos  con examen PCR POSITIVO en las inscripciones de defunción del Registro Civil, sino también a aquellos clasificados como sospechosos o atribuidos a la COVID 19.

Chile.- Chile duplica en un informe a la OMS el número de ...

Estas cifras son entregadas semanalmente al Departamento de Planificación Sanitaria (DIPLAS) del Ministerio y posteriormente se envían a los gabinetes del ministro Jaime Mañalich y de los subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga.

Ministerio ha explicado que “no se trata de una estadística definitiva, ya que debe someterse a nuevos procesamientos y escrutinios que pueden incorporar correcciones”.

“La OMS solicita a las oficinas de enlace de los países, con fines exclusivamente de vigilancia epidemiológica, la información de los casos sospechosos, probables, fallecidos con y sin confirmación diagnóstica de COVID-19 por parte de laboratorio, lo que Chile envía una vez por semana”, apuntó el Ministerio de Salud.

Pandemia imparable: con 222 muertos y 6.754 nuevos contagios ...

“La Organización Mundial de la Salud no publica estos antecedentes, sino que son de uso exclusivo para la vigilancia epidemiológica”, matizó la cartera.

Chile es el 12º país del mundo por contagios (160.846) y el 20º por decesos (2.870). El país se encuentra en plena curva ascendente de casos y fallecidos y las previsiones no son halagüeñas ante la llegada del invierno austral.

La definición actual a la hora de contabilizar los fallecidos se basa en cruzar la información del Registro Civil con los resultados positivos de los exámenes PCR, por lo que reporta las defunciones de varios días anteriores y no de las últimas 24 horas.

Para subsanar la polémica respecto a los distintos criterios metodológicos que se manejan en el país a la hora de cuantificar el avance de la pandemia, el doctor Leanes expresó que “conviene que los expertos del país tengan un lenguaje de consenso”.

Asimismo, el representante de la OMS destacó como “importantísimo” el cambio de estrategia que está implementando el ministerio de Salud chileno, otorgando más recursos y obligaciones a los sistemas municipales, el fortalecimiento de residencias sanitarias para aislar a casos activos o probables y la entrega de ayuda social para aquellos que no pueden guardar cuarentena por temas de sustento.


Te sugerimos

Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI