Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ministerio de Educación avanza en resolver déficit histórico y llama al magisterio a entender los límites presupuestarios

Ante la ausencia de su principal demanda, anulación de la actualización curricular, dejaron de lado su pliego de 200 puntos y plantearon otro de cinco, presupuesto, ítems, déficit histórico, malla curricular y Congreso de Educación

publicado en 18 / Apr / 23

Déficit histórico en las materias de química y física de los departamentos de Pando, Beni, Tarija y Chuquisaca fue atendido, como parte de la decisión de ir aplicando los ofrecimientos hechos al magisterio urbano para atender sus demandas, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

Si bien la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no aceptó la asignación de 8.000 horas para resolver el déficit histórico, no puede “parar” esta asignación y, por el contrario, la dirigencia -afirmó- debe considerar el techo presupuestario dispuesto y las limitaciones existentes.

Mientras tanto las demandas de los maestros de base no pueden ser postergadas y el fin de semana se trabajó con las direcciones de educación, para la asignación de las horas  que irán a resolver el déficit histórico, que implica pagar por horas que los maestros no estaban cobrando, y los ítems de nueva creación.

“En lo que respeta al déficit histórico, en tema de química y física, que son las más demandadas, ya hemos cubierto, ya en mayo, en la planilla de haberes, va a salir cubierta esta necesidad, solamente estamos hablando de las materias de química y física en Pando, Tarija y Chuquisaca”, explicó en conferencia de prensa.

Ahora queda atender la demanda en los departamentos de Oruro y Potosí, y, finalmente, de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“Lo que queremos es llegar a cubrir el déficit histórico que nos demandan los colegas del magisterio urbano”, explicó y reafirmó que está abierta la convocatoria a la dirigencia de la CTEUB para retomar las conversaciones.

Los maestros urbanos ingresaron este lunes a su séptima semana de protestas. Las medidas de presión iniciaron en marzo, principalmente, por sus objeciones a la aplicación de los contenidos a actualizados de la malla curricular, que, sin embargo, no incluyeron en su pliego de más de 200 puntos que presentaron al Ministerio de Educación.

“Nosotros no vamos a parar, vamos a llegar a todas las unidades educativas. Vamos a continuar atendiendo estas necesidades que tenemos en los diferentes departamentos (cubrir el déficit histórico e ítems), conforme al techo presupuestario que nosotros tenemos para atender estos casos”, indicó.

Recordó que la asignación de horas para resolver el déficit histórico no es definitiva y que luego de la evaluación del 31 de mayo, se continuará con la adición de más horas.

Ante la ausencia de su principal demanda, anulación de la actualización curricular, dejaron de lado su pliego de 200 puntos y plantearon otro de cinco, presupuesto, ítems, déficit histórico, malla curricular y Congreso de Educación.

Los temas de presupuesto y el Congreso de Educación fueron remitidos a la mesa de negociaciones formada entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), ente matriz de los trabajadores, entre ellos del magisterio.

Como resultado de las negociaciones, el gobierno incrementó a 8.000 horas la oferta para cubrir el déficit histórico y determinó que no sea obligatoria la aplicación de los contenidos actualizados de la malla curricular.

Pese a los avances, la dirigencia del magisterio rechazó los ofrecimientos y mantiene las protestas. Pary aseguró que ahora incluyen entre sus peticiones la jubilación con el 100%.

La nueva demanda fue vista como un nuevo intento por trabar el avance del diálogo, lo que para el ministro vuelve a demostrar el carácter político de la movilización.

No obstante, Pary ratificó la convocatoria al diálogo a la dirigencia de la CTEUB y les pidió que en el momento de formular sus demandas consideren el techo presupuestario que tiene su despacho y el Estado.


Te sugerimos

A los 66 años parte Carlos Ángel López, el 10 que jugó con Maradona y fue dirigido por Bilardo y Menotti