Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 14:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

COB plantea incremento salarial de 10%, presidente Arce evaluará pensando en el bienestar de la economía y de los trabajadores

Se oficializó la entrega del pliego petitorio, Guarachi informó que entre los temas centrales también está la pronta realización de un congreso de la educación

publicado en 08 / Mar / 23

Dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), liderada por Juan Carlos Guarachi, presentó al presidente Luis Arce su pliego petitorio 2023, que demanda un incremento al salario mínimo nacional de 10% y similar porcentaje al haber básico. Comisiones técnicas empezarán a trabajar en el debate y análisis de las demandas de los trabajadores.

Arce aseguró en un tuit que el pliego de los trabajadores, “como cada año, evaluaremos siempre pensando en nuestra clase trabajadora y el bienestar de la economía nacional”.

Los trabajadores plantearon un incremento al Salario Mínimo Nacional de 10% y similar porcentaje para el Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs2.164 a Bs 2.250.

La reunión de este miércoles fue en la Casa Grande del Pueblo, desde donde, en conferencia de prensa, se oficializó la entrega del pliego petitorio. Guarachi informó que entre los temas centrales también está la pronta realización de un congreso de la educación, justamente, ante el conflicto del magisterio en rechazo a la actualización del currículo educativo.

De la conferencia participaron los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Educación, Edgar Pary, y de Planificación, Sergio Cusicanqui. Prada informó que uno de los primeros resultados de la reunión fue la instrucción de la formación de comisiones técnicas, para empezar a tratar cada una de las demandas laborales.

“Destacar el carácter propositivo y responsable con un proceso de reconstrucción económica y productiva que estamos encarando…Nuestro presidente, al momento de recibir el pliego de la COB, ha instruido la conformación de comisiones para que se dé inicio al trabajo y análisis de cada uno de los puntos planteado”, destacó.

Guarachi informó que entre los temas centrales también está un congreso de salud y la ley de pensiones, sin dar mayores detalles. Entre las comisiones a formarse están la económica-productiva, social y de normas.


Te sugerimos

Sebastián Piñera llamó al presidente Evo Morales para ofrecerle ayuda para sofocar los incendios