Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

COB plantea incremento salarial de 10%, presidente Arce evaluará pensando en el bienestar de la economía y de los trabajadores

Se oficializó la entrega del pliego petitorio, Guarachi informó que entre los temas centrales también está la pronta realización de un congreso de la educación

publicado en 08 / Mar / 23

Dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), liderada por Juan Carlos Guarachi, presentó al presidente Luis Arce su pliego petitorio 2023, que demanda un incremento al salario mínimo nacional de 10% y similar porcentaje al haber básico. Comisiones técnicas empezarán a trabajar en el debate y análisis de las demandas de los trabajadores.

Arce aseguró en un tuit que el pliego de los trabajadores, “como cada año, evaluaremos siempre pensando en nuestra clase trabajadora y el bienestar de la economía nacional”.

Los trabajadores plantearon un incremento al Salario Mínimo Nacional de 10% y similar porcentaje para el Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs2.164 a Bs 2.250.

La reunión de este miércoles fue en la Casa Grande del Pueblo, desde donde, en conferencia de prensa, se oficializó la entrega del pliego petitorio. Guarachi informó que entre los temas centrales también está la pronta realización de un congreso de la educación, justamente, ante el conflicto del magisterio en rechazo a la actualización del currículo educativo.

De la conferencia participaron los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Educación, Edgar Pary, y de Planificación, Sergio Cusicanqui. Prada informó que uno de los primeros resultados de la reunión fue la instrucción de la formación de comisiones técnicas, para empezar a tratar cada una de las demandas laborales.

“Destacar el carácter propositivo y responsable con un proceso de reconstrucción económica y productiva que estamos encarando…Nuestro presidente, al momento de recibir el pliego de la COB, ha instruido la conformación de comisiones para que se dé inicio al trabajo y análisis de cada uno de los puntos planteado”, destacó.

Guarachi informó que entre los temas centrales también está un congreso de salud y la ley de pensiones, sin dar mayores detalles. Entre las comisiones a formarse están la económica-productiva, social y de normas.


Te sugerimos

Nanochips creado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana le dicen a las células del cuerpo en lo que tienen que transformarse