Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ministerio de Salud y AGEMED aclararan que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19

"ninguna empresa importadora de medicamentos, persona natural o jurídica tramitó autorización para importar y comercializar vacunas contra el COVID-19 en territorio boliviano" señala el comunicado

publicado en 08 / Feb / 21

“A la fecha, ninguna empresa importadora de medicamentos, persona natural o jurídica tramitó autorización para importar y comercializar vacunas contra el COVID-19 en territorio boliviano”, señala el texto.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud y AGEMED aclararon que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19, en referencia a ofertas de inoculadores en redes sociales.

Resultado de imagen de Ministerio de Salud y AGEMED covid 19

Aparecieron en los últimos días en redes sociales ofertas de vacunas cuyo origen es desconocido y dudoso. El Ministerio de Salud y la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) denunciaron que dicha oferta es “inescrupulosa y delincuencial”, advirtenn con que “actuarán con todo el rigor de la ley y se derivarán los casos según norma vigente a la instancia correspondiente”.

Aclararan que el Gobierno y el Ministerio de Salud distribuyen la vacuna “para su administración de forma gratuita y con la gradualidad de acuerdo al nivel de riesgo a cargo de las instituciones que corresponden de acuerdo al plan de vacunación”.

Entre tanto la administración de Luis Arce suministra 20.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V al personal de primera línea en la lucha contra el COVID-19, médicos, enfermeros y auxiliares de los servicios de terapia intensiva del país.


Te sugerimos

El lago Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia, se convierte en un desierto a causa de la sequía