Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 06:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Denuncian que ofrecen productos en dólares y con cotización de hasta Bs 7,50, comienzan operativos de control

Ahora se activó controles en la Eloy Salmón y la Uyustus, zonas comerciales en la ciudad de La Paz, además en otros puntos en el resto de Bolivia

publicado en 31 / Mar / 23

Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor recibió denuncias de que, en zonas comerciales como la Eloy Salmón en La Paz, se optó por la venta de mercadería blanca y otras en dólares y a una cotización de hasta Bs 7,50, mayor a la oficial, por lo que se activaron los operativos de control.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó sobre las denuncias recibidas y de los próximos operativos.

“En algunos establecimientos de venta de electrodomésticos, de vehículos y de inmuebles que normalmente lo hacen en dólares, están pretendiendo cobrar el dólar a 7,10 y hasta 7,50 (bolivianos)”, denunció en contacto con Bolivia Tv.

Ahora se activó controles en la Eloy Salmón y la Uyustus, zonas comerciales en la ciudad de La Paz, además en otros puntos en el resto de Bolivia.

Por ejemplo, se tiene una denuncia de que en una tienda de la Uyustus se ofreció un televisor en $us 1.000 con una cotización de la divisa a Bs 7,10, lo cual es una actividad “totalmente ilícita” y que afecta a la economía.

“Estamos realizando el rastrillaje correspondiente para identificar cuáles son las tiendas de la Uyustus y Eloy Salmón que estarían cometiendo estos ilícitos. Vamos a realizar estos controles en otros mercados también del país a fin de evitar estos atropellos”, advirtió.

Silva recordó que los códigos Civil y de Comercio determinan que el usuario y/o consumidor no está obligado a pagar en dólares, aun así haya firmado un contrato o su relación contractual sea en esa divisa.

La moneda nacional “está fuerte”; por lo tanto, las relaciones contractuales y extracontractuales deberían cumplirse en bolivianos, de acuerdo al tipo de cambio oficial que está en Bs 6,96.

“Estas dos normas señalan que puedes pagar en bolivianos, en moneda nacional, de acuerdo al tipo de cambio oficial. Por lo tanto, la población que ha firmado un contrato de alquiler, por ejemplo, en dólares (…) puede pagar en bolivianos, la norma les ampara, les protege. Nadie puede obligarles a pagar en moneda extranjera”, insistió.

Ante cualquier irregularidad en el tipo de cambio del dólar, Silva recomendó a la población denunciar a través de la línea gratuita 800100202.


Te sugerimos

Filtran audio en el que legisladores de Camacho admiten que el censo no podrá ser el 2023 y que "se le viene mintiendo a la gente"