Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 23:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Denuncian que ofrecen productos en dólares y con cotización de hasta Bs 7,50, comienzan operativos de control

Ahora se activó controles en la Eloy Salmón y la Uyustus, zonas comerciales en la ciudad de La Paz, además en otros puntos en el resto de Bolivia

publicado en 31 / Mar / 23

Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor recibió denuncias de que, en zonas comerciales como la Eloy Salmón en La Paz, se optó por la venta de mercadería blanca y otras en dólares y a una cotización de hasta Bs 7,50, mayor a la oficial, por lo que se activaron los operativos de control.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó sobre las denuncias recibidas y de los próximos operativos.

“En algunos establecimientos de venta de electrodomésticos, de vehículos y de inmuebles que normalmente lo hacen en dólares, están pretendiendo cobrar el dólar a 7,10 y hasta 7,50 (bolivianos)”, denunció en contacto con Bolivia Tv.

Ahora se activó controles en la Eloy Salmón y la Uyustus, zonas comerciales en la ciudad de La Paz, además en otros puntos en el resto de Bolivia.

Por ejemplo, se tiene una denuncia de que en una tienda de la Uyustus se ofreció un televisor en $us 1.000 con una cotización de la divisa a Bs 7,10, lo cual es una actividad “totalmente ilícita” y que afecta a la economía.

“Estamos realizando el rastrillaje correspondiente para identificar cuáles son las tiendas de la Uyustus y Eloy Salmón que estarían cometiendo estos ilícitos. Vamos a realizar estos controles en otros mercados también del país a fin de evitar estos atropellos”, advirtió.

Silva recordó que los códigos Civil y de Comercio determinan que el usuario y/o consumidor no está obligado a pagar en dólares, aun así haya firmado un contrato o su relación contractual sea en esa divisa.

La moneda nacional “está fuerte”; por lo tanto, las relaciones contractuales y extracontractuales deberían cumplirse en bolivianos, de acuerdo al tipo de cambio oficial que está en Bs 6,96.

“Estas dos normas señalan que puedes pagar en bolivianos, en moneda nacional, de acuerdo al tipo de cambio oficial. Por lo tanto, la población que ha firmado un contrato de alquiler, por ejemplo, en dólares (…) puede pagar en bolivianos, la norma les ampara, les protege. Nadie puede obligarles a pagar en moneda extranjera”, insistió.

Ante cualquier irregularidad en el tipo de cambio del dólar, Silva recomendó a la población denunciar a través de la línea gratuita 800100202.


Te sugerimos

Película boliviana "Utama", dirigida por Alejandro Loayza Grisi, logra dos primeros Premios Platino para Bolivia en el Cine Iberoamericano