Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 22:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Nito Mestre y Adrián Barrenechea en un reencuentro muy esperado

?Adrián Folck? es el nombre de la gira que realizará en 2019 en diferentes ciudades de Europa. Una serie de conciertos cuyas canciones serán una combinación de su música y de otros acompañados de instrumentos nativos

publicado en 05 / Nov / 18

El reencuentro de Nito Mestre, el célebre músico argentino, que integró el inolvidable dúo Sui Generis en los años 70 junto con Charly García, regresa a Bolivia para actuar con Adrián Barrenechea, reconocido cantautor boliviano. Ambos realizan una gira a escala nacional, acompañados de la orquesta sinfónica de cada ciudad donde se presentarán.

En el caso de Santa Cruz de la Sierra, será la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Boris Vázquez, la que subirá al escenario del teatro Eagles con Mestre y Barrenechea el viernes 9 y sábado 10 de noviembre, desde las 20:00.

Resultado de imagen para mestre y adrian barrenechea reencuentro en la paz

El programa estará dividido en piezas de repertorio de ambos artistas en dos sets. Barrenechea interpretará canciones como Entre susurros, Anselmo y No puedo escapar de ti, mientras que Mestre hará deleitar con tema de sus discos solistas, de la etapa de Los Desconocidos de Siempre (Hoy tiré viejas hojas) y, por supuesto, de Sui Generis (Confesiones de invierno, Dime quién me lo robó, Cuando ya me empiece a quedar solo). Juntos cantarán al final La casa de Matilde, Canción para el destino, Canción para mi muerte y Cuando comenzamos a nacer.

Vuelve a cantar después de un año a Cochabamba, en una entrevista con Los Tiempos, explicó que en el repertorio de su concierto incluye canciones de sus primeros discos y una que otra de su nuevo trabajo musical, que está en etapa de grabación. Además, de los mejores temas de Sui Géneris, Gustavo Ceratti,  Luis Alberto Spinetta y Nito Mestre.

En esta oportunidad, el cantante no estará acompañado por otros músicos como en otras ocasiones, pero sí habrá una secuencia que le facilitará sonidos y otras armonías que atraparán al oyente dando honor a la experimentación y al nombre del evento, “El cuarto de ensayos”.

Resultado de imagen para mestre y adrian barrenechea reencuentro en la paz

Nuevo disco, que graba en su estudio particular en la ciudad de Santa Cruz, que aún no tiene nombre propio, consta de 12 piezas y participarán artistas como Nito Mestre, Alejandro Lerner, Zubieta, entre otros.

Este material también incluirá un libro que, inicialmente debía ser un cancionero, contendrá la parte armónica y una que otras “pizadas” en guitarra, el artista comentó que a lo largo de 36 años de trayectoria musical, persecuciones y luchas opacaron la idea inicial. “Será ahora un libro biográfico. Contarlo ahora sonará más divertido que haberlo vivido”, dice el músico nacido en octubre de 1954 en París, Francia.

Adrián Barrenechea, conocido por “No puedo escapar de ti” y “Lo que conoces”, entre otras tantas memorables canciones, en noviembre tiene planeado dar un concierto sinfónico de las canciones de Sui Géneris, como lo hizo su colega Nito Mestre en Perú. Para ello, las orquestas sinfónicas de Santa Cruz y La Paz lo acompañarán en escena y se llevará a cabo en diferentes escenarios de esas ciudades.

Gestiona para dar el concierto en Cochabamba. “Ojalá que así sea, ya que conciertos así se ven de mes en cuando”, agregó en tono modesto. Dijo que anhela realizarlo en el teatro José María Achá, un escenario que jamás pisó y las veces que tenía reservación, ésta fue suspendida por algún bloqueo de transporte u otro conflicto político del país.

“Adrián Folck” es el nombre de la gira que realizará en 2019 en diferentes ciudades de Europa. Una serie de conciertos cuyas canciones serán una combinación de su música y de otros acompañados de instrumentos nativos. El cantautor cuenta con la siguiente discografía: “Encuentro”, “De poco un todo”, “En muchas palabras”, “De archivo”, “De lejos”, “Neonato”, “El jardín de los sueños 2”, “Notas de vida” y “Las calles del alma”.


Te sugerimos

En los Panamericanos 2019 todos los conciertos gratuitos y se los disfruta en Lima