Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 07:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Nito Mestre y Adrián Barrenechea en un reencuentro muy esperado

?Adrián Folck? es el nombre de la gira que realizará en 2019 en diferentes ciudades de Europa. Una serie de conciertos cuyas canciones serán una combinación de su música y de otros acompañados de instrumentos nativos

publicado en 05 / Nov / 18

El reencuentro de Nito Mestre, el célebre músico argentino, que integró el inolvidable dúo Sui Generis en los años 70 junto con Charly García, regresa a Bolivia para actuar con Adrián Barrenechea, reconocido cantautor boliviano. Ambos realizan una gira a escala nacional, acompañados de la orquesta sinfónica de cada ciudad donde se presentarán.

En el caso de Santa Cruz de la Sierra, será la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Boris Vázquez, la que subirá al escenario del teatro Eagles con Mestre y Barrenechea el viernes 9 y sábado 10 de noviembre, desde las 20:00.

Resultado de imagen para mestre y adrian barrenechea reencuentro en la paz

El programa estará dividido en piezas de repertorio de ambos artistas en dos sets. Barrenechea interpretará canciones como Entre susurros, Anselmo y No puedo escapar de ti, mientras que Mestre hará deleitar con tema de sus discos solistas, de la etapa de Los Desconocidos de Siempre (Hoy tiré viejas hojas) y, por supuesto, de Sui Generis (Confesiones de invierno, Dime quién me lo robó, Cuando ya me empiece a quedar solo). Juntos cantarán al final La casa de Matilde, Canción para el destino, Canción para mi muerte y Cuando comenzamos a nacer.

Vuelve a cantar después de un año a Cochabamba, en una entrevista con Los Tiempos, explicó que en el repertorio de su concierto incluye canciones de sus primeros discos y una que otra de su nuevo trabajo musical, que está en etapa de grabación. Además, de los mejores temas de Sui Géneris, Gustavo Ceratti,  Luis Alberto Spinetta y Nito Mestre.

En esta oportunidad, el cantante no estará acompañado por otros músicos como en otras ocasiones, pero sí habrá una secuencia que le facilitará sonidos y otras armonías que atraparán al oyente dando honor a la experimentación y al nombre del evento, “El cuarto de ensayos”.

Resultado de imagen para mestre y adrian barrenechea reencuentro en la paz

Nuevo disco, que graba en su estudio particular en la ciudad de Santa Cruz, que aún no tiene nombre propio, consta de 12 piezas y participarán artistas como Nito Mestre, Alejandro Lerner, Zubieta, entre otros.

Este material también incluirá un libro que, inicialmente debía ser un cancionero, contendrá la parte armónica y una que otras “pizadas” en guitarra, el artista comentó que a lo largo de 36 años de trayectoria musical, persecuciones y luchas opacaron la idea inicial. “Será ahora un libro biográfico. Contarlo ahora sonará más divertido que haberlo vivido”, dice el músico nacido en octubre de 1954 en París, Francia.

Adrián Barrenechea, conocido por “No puedo escapar de ti” y “Lo que conoces”, entre otras tantas memorables canciones, en noviembre tiene planeado dar un concierto sinfónico de las canciones de Sui Géneris, como lo hizo su colega Nito Mestre en Perú. Para ello, las orquestas sinfónicas de Santa Cruz y La Paz lo acompañarán en escena y se llevará a cabo en diferentes escenarios de esas ciudades.

Gestiona para dar el concierto en Cochabamba. “Ojalá que así sea, ya que conciertos así se ven de mes en cuando”, agregó en tono modesto. Dijo que anhela realizarlo en el teatro José María Achá, un escenario que jamás pisó y las veces que tenía reservación, ésta fue suspendida por algún bloqueo de transporte u otro conflicto político del país.

“Adrián Folck” es el nombre de la gira que realizará en 2019 en diferentes ciudades de Europa. Una serie de conciertos cuyas canciones serán una combinación de su música y de otros acompañados de instrumentos nativos. El cantautor cuenta con la siguiente discografía: “Encuentro”, “De poco un todo”, “En muchas palabras”, “De archivo”, “De lejos”, “Neonato”, “El jardín de los sueños 2”, “Notas de vida” y “Las calles del alma”.


Te sugerimos

90.000 nuevas conexiones de gas domiciliario y 450.000 nuevos habitantes del país se beneficiaron con el servicio en este 2018