Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Bolivia se asocia con la china CBC y proyecta exportar baterías de litio el 2025

Detalló que la estatal YLB estará involucrada en toda la cadena de industrialización, desde la extracción hasta la comercialización de productos transformados de litio

publicado en 21 / Jan / 23

En la suscripción del acuerdo entre la estatal YLB y el consorcio chino CBC para explotar e industrializar las enormes reservas de litio en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro), el presiente Luis Arce afirmó que Bolivia proyecta exportar baterías de ion litio en el primer trimestre del 2025, año del Bicentenario.

“Hoy Bolivia ingresa a la era de la industrialización de su litio, hoy es un día histórico para todos los bolivianos. No hay tiempo que perder, el país no puede esperar más, el país no puede experimentar más, tenemos que ir a paso seguro para industrializar gradualmente este valioso recurso natural”, resaltó Arce.

“No hay tiempo que perder, el país no puede esperar más, el país no puede experimentar más, tenemos que ir a paso seguro para industrializar gradualmente este valioso recurso natural”, recalcó.

Estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó este viernes un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la implementación de dos complejos industriales con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro.

El documento fue suscrito por el presidente de YLB, Carlos Ramos, y el representante de CBC, Qinghua Zhou, en un acto público llevado a cabo en la Casa Grande del Pueblo.

De acuerdo con el jefe de Estado, este año se inicia con buenas noticias económicas para el país y con la inauguración y construcción de nuevos complejos industriales, como la planta piscícola en Tiquina (La Paz), de papa en El Alto, entre otras, que a lo largo de este año se irán concretando.

“Todas estas industrias están ligadas a este proceso de industrialización del litio. El país no tiene tiempo que perder, no solo en la industrialización, sino también en el provecho que debemos sacarle a este recurso natural para el bien de los bolivianos”, ponderó.

Detalló que la estatal YLB estará involucrada en toda la cadena de industrialización, desde la extracción hasta la comercialización de productos transformados de litio. En ese contexto, proyectó que Bolivia inicie a exportar baterías de litio, con materia prima boliviana, el primer trimestre de 2025, año del Bicentenario nacional.


Te sugerimos

Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil